Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Gobierno pidió cumplir con el aislamiento porque "hay personas sin síntomas que pueden transmitir el coronavirus"

Hasta el momento la cifra de contagiados en el país es de 225 y se lamentaron cuatro muertes. Se espera un nuevo informe para esta tarde

El Gobierno pidió cumplir con el aislamiento porque "hay personas sin síntomas que pueden transmitir el coronavirus"
22 de Marzo de 2020 | 10:44

La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró hoy que "esta indicación tan drástica de aislamiento social, preventivo y obligatorio es por toda la experiencia en otros países" donde avanzó fuertemente el coronavirus y dijo que "es clave como sociedad que podamos cumplirla". 

En el reporte diario sobre coronavirus que las autoridades sanitarias brindan en la Casa Rosada, Vizzotti dijo que "sabemos que hay otras personas sin síntomas que pueden transmitir" el virus, pero "si minimizamos el contacto vamos a poder achatar la curva y que las consultas sean escalonadas".

Vizzotti expresó que "el distanciamiento social es fundamental para disminuir la cantidad de caso en poco tiempo".

"El Estado nacional ha generado medidas concretas, muy oportunas. Estamos buscando aplanar la curva", dijo la funcionaria.

Y agregó que "los casos que vayan apareciendo se distribuyan en el tiempo de manera que el sistema de salud pueda dar respuesta en forma apropiada y se pueda trabajar desde ese lugar en el objetivo que es aplanar la curva".

"Que cada persona tenga un rol, que es quedarse en casa", enfatizó.

La funcionaria sostuvo que "se está trabajando en todo el gabineta por el impacto económico y social".

Esta mañana la cifra de contagios permanecía en 225 y se aguardaba por el informe oficial que hacia esta noche emitirá el gobierno argentino.

Denuncia por el caso del buque

El Ministerio de Salud de la Nación denunció penalmente al joven que el jueves pasado ingresó desde Uruguay, en Buquebus, tras haber ocultado que había contraído coronavirus, informaron a Télam fuentes oficiales y judiciales. 

El joven denunciado (Luca Singerman, 21) llegó a la Argentina a bordo del buque Juan Patricio, de la empresa Buquebus, y según los investigadores judiciales habría falseado la declaración jurada del viajero para ocultar encontrarse infectado por coronavirus, diagnóstico que le había sido informado en un hospital de Montevideo. 

La demanda fue firmada por el secretario de Calidad en Salud, Arnaldo Medina, quien querelló a Singerman, que se encuentra hospitalizado y en aislamiento en el sanatorio Agote, siguiendo el tratamiento indicado por las autoridades sanitarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En la denuncia, la cartera sanitaria nacional consideró que Singerman violó el artículo 202 del Código Penal que estipula una pena de tres a quince años a quien "propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas".

También le endilgó el artículo el 205 que prevé una pena de seis meses a dos años para quien "violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia"; y el 239, que prevé una pena de quince días a un año a quien se "resistiere o desobedeciere a un funcionario público en el ejercicio legítimo de sus funciones o a la persona que le prestare asistencia a requerimiento de aquél o en virtud de una obligación legal".

Medina también formuló una ampliación de la denuncia que presentó la Prefectura Naval en el Juzgado Criminal Correccional Federal Nro 9, a cargo del Luis Rodríguez, por los desmanes ocurridos en el puerto en la noche del jueves, cuando un grupo de pasajeros intentó descender por la fuerza de la embarcación, sin cumplir con los requerimientos del personal de Sanidad de Fronteras.

"Queremos que caiga sobre este irresponsable todo el peso de la ley, en momentos en que todos los argentinos estamos haciendo un esfuerzo sin precedentes en la historia para contener la diseminación comunitaria de un virus que en otros países se está cobrando una gran cantidad de vidas humanas", dijo el secretario de Calidad en Salud, quien tiene a su cargo la dirección de Sanidad de Fronteras, la dependencia responsable de efectuar la vigilancia sanitaria de los pasajeros que ingresan al país por vía aérea y embarcaciones. 

"El presidente Alberto Fernández fue enfático al señalar que no tendría contemplaciones con quienes violen las normas, y el caso de esta persona claramente encuadra en lo que no debió hacerse", enfatizó Medina.
 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla