
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Claudia Alegre está operada del corazón, toma 13 medicamentos diarios y está "tirada" en el Aeropuerto de México sin respuestas de la línea aérea que en julio del año pasado le vendió los pasajes para unas vacaciones en Cancún.
Claudia contó que "la incertitudumbre es total. Nos dicen que las repatriaciones son para los que viajaron por Aero México pero que Copa Airlines no se hacer cargo. Acá hay gente con niños durmiendo en las plazas, es una locura y nadie nos dice qué hacer".
Ellos son un matrimonio de más de 60 años. El es diabético e hipertenso. Quisieron cumplir el sueño de una vacaciones en Playa del Cármen pero ahora los dos deambulan por el aeropuerto a la espera que Aero México se compadezca de ellos y les diga cómo y cuándo los van trasladar de regreso a su país.
Son historias cortadas por la misma tijera de la desesperación y la incertidumbre. Y a eso se suma la mezquindad, el querer aprovecharse de los argentinos varados.
"Un chico que tiene restorán en la playa nos trajo unos sandwiches y café. Fue el único que nos asistió porque después todo el mundo te quiere sacar plata", contó Solana Sánchez, una joven platense que desde la semana pasada también deambula por el aeropuerto mexicano sin que le den respuestas.
"Ayer conseguí una amiga que me hospede pero hoy ya no tenemos a dónde ir. Los hoteles acá en Cancún están cerrados", cuenta.
La persona que accedió alojarla para que no tenga que dormir en el piso en un rincón de la aeroestación vive en una zona de playa. "El taxi es carísimo, han aumentado los precios. Es ir y venir o comer".
Solana cuenta que también se ha complicado recibir giros de dinero. Nadie nos dice nada y no recibimos ayuda. Nos quieren sacar plata de todos lados . Mi amigo perdió el papel que hicimos en migraciones cuando entramos y ahora le quieren cobrar por perderlo".
Todo está marcado por la incertidumbre, por el rumor que no se confirma y solo sirve para aumentar la desesperación y en algún caso sumar más bronca a la bronca.
"Ahora dicen que Aero México en realidad puede entrar a la Argentina pero no quieren hacerlo porque pierden plata puesto que esos vuelos regresarían sin pasajeros", apunta.
Como se ha informado, son hasta ahora 120 los vuelos especiales de diferentes compañías, entre ellos 35 de Aerolíneas Argentinas, autorizados hasta el momento por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para transportar a casi 32 mil argentinos que quedaron varados en el exterior debido a las restricciones impuestas para la pandemia de COVID.
Pero la situación de los argentinos varados en México sigue igual.
La Cancillería argentina, en tanto, dio a conocer un protocolo donde recomienda a los compatriotas “varados en aeropuertos u otros lugares de hacinamiento que, en la medida de lo posible, retornen a sus lugares de alojamiento o consigan uno nuevo si es necesario colaborando en su localización”. Y es que “su permanencia en los aeropuertos, lejos de funcionar como método de presión y solucionar el problema - explicaron-, aumenta el riesgo de contagio por COVID”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí