
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las verdulerías del Oeste están los valores más bajos; los más altos varían entre el Norte y el casco urbano, según el producto. La canasta relevada aumentó, promedio, 3,7% en dos semanas
En lo que va de la cuarentena se detectó en los barrios platenses una gran disparidad de precios en productos de la canasta básica, mediante inspecciones que realizó la Municipalidad en verdulerías y carnicerías. En tanto, organizaciones de consumidores como DEUCO reclamaron que se establezcan sanciones a los intermediarios por los aumentos desmedidos que se registraron en alimentos esenciales desde que arrancó el aislamiento social.
En los últimos días la Comuna relevó 241 verdulerías y llegó a la conclusión de que la canasta de frutas y verduras seleccionada para el informe aumentó en abril entre un 3,7 y un 3,3 por ciento de semana a semana. Del 2 al 5 de abril se conseguía por $ 705,8; del 6 al 12, por $732,1 y del 13 al 19, por $756,4 (ver gráfico).
El producto que más aumentó fue el zapallito, que sufrió un incremento del 55 por ciento. El tomate y la acelga también experimentaron aumentos considerables.
Las diferencias más grandes de precios entre los barrios platenses se dieron en los zapallitos. Mientras en el casco urbano se vendió a casi $90 el kilo, en la zona oeste se consiguió por unos $24 menos, lo que representa un 36 por ciento más barato.
Se estableció que a principios de abril en el casco urbano el tomate estaba a $54 el kilo y para el 19, a $65, aunque hay que aclarar que en verdulerías céntricas se ubicó en $70, e incluso más caro.
En la zona oeste los inspectores encontraron los precios más baratos, en el caso del tomate su valor fue un 12,7 por ciento más barato que en otros lugares.
LE PUEDE INTERESAR
Enorme expectativa por el súper pozo del Cartonazo: $300.000
LE PUEDE INTERESAR
Se vienen las lluvias y la hojarasca domina las calles
Las áreas relevadas con productos frescos más caros fueron zona sur, zona norte y el casco urbano.
En tanto, como caja de resonancia de miles de quejas de los consumidores que a la hora de salir a hacer las compras descubren que el dinero no les alcanza para nada, DEUCO –Defensa de Usuarios y Consumidores – señaló que “es urgente controlar los precios mayoristas de frutas y verduras”.
Según la entidad, las verduras que más aumentaron fueron: choclo 74,5 por ciento; espinaca 62 por ciento, tomate 58,4 por ciento; berenjena 52,7 por ciento, brócoli 52,5 por ciento, remolacha 42 por ciento y zapallito 39 por ciento.
Se indicó que en un contexto donde una gran parte de la población vio reducido sus ingresos por no poder asistir a su trabajo en razón de las medidas adoptadas por la pandemia del corona virus, “un sector empresarial no cesa en su actitud especulativa, aumenta los precios en forma irresponsable, sin fundamento alguno y agrava la situación económica de millones de argentinos”.
La entidad sostuvo que en tan solo 11 días, los precios de las verduras y hortalizas se incrementaron en un 18 por ciento promedio, con alzas de productos que llegan hasta el 74,5 por ciento. Por eso se remarcó que se necesita que se ejerzan mayores controles sobre la cadena de comercialización de ese sector.
La Municipalidad también controló 87 carnicerías y del operativo se desprendió que los cortes de vaquillona encuentran mayores precios en la zona norte; los de novillo, en zona oeste, y los de ternera, en zona sur.
El pollo se cobra más caro en el casco urbano y zona norte, particularmente la pechuga.
En el casco urbano y las zonas sur y oeste, los cortes de vaquillona son los que presentan precios más accesibles. En la zona norte, los de novillo.
Por otra parte, para garantizar el cumplimiento de los ‘Precios Máximos’ fijados por el Gobierno Nacional, la Municipalidad relevó los precios en 420 comercios. Para hacer los operativos se creó el Sistema de Monitoreo de Abastecimiento y Precios de Productos Esenciales por la Emergencia Sanitaria (SIMAP). Se visitaron 260 supermercados y 160 verdulerías.
En una primera visita al comercio, se constata el valor de los productos y se insta a modificar los que se encuentran por encima del precio máximo estipulado; y una segunda, en la que se verifica que, efectivamente, los precios se hayan modificado acorde a los vigentes por la disposición nacional.
Como resultado de los controles en Abasto, Arturo Seguí, City Bell, Colonia Urquiza, Ignacio Correas, Etcheverry, Gonnet, Gorina, Hernández, Los Hornos, Olmos, Ringuelet, Romero, San Carlos, San Lorenzo, Tolosa, Villa Castells, Villa Elisa, Villa Elvira y el casco urbano, en la segunda visita se comprobó que bajaron los precios hasta en un 45 por ciento, en relación a los verificados en una primera instancia.
Entre las bajas más destacadas se puede mencionar el puré de tomates Salsati La Campagnola, de $78 a $49,90, un 36,3% menos; el arroz Gallo Oro, de $109,17 a $97,25, un 10,92% menos; la avena instantánea fortificada Quaker, de $113 a $97,33, un 13,86% menos; el papel higiénico Elite, de $144,04 a $120,04, un 16,66% menos; la yerba mate Cbsé, de $164 a $139, un 15,24% menos; y los protectores diarios Carefree, de $98 a $84,90, un 13,37% menos.
Se labraron actas de infracción y –en algunos casos clausura - a más de 50 comercios de la ciudad por motivos que van desde el incumplimiento de los precios máximos hasta la falta de información en las góndolas, desabastecimiento de productos básicos y el cobro de recargos.
Según DEUCO, choclo, espinaca, berenjena y brócoli fueron las verduras que más aumentaron
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí