Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Aumentó el uso de la telefonía fija y de la móvil

25 de Abril de 2020 | 03:26
Edición impresa

A medida que avanza la cuarentena, se profundiza la necesidad de usar el teléfono, ya sea el fijo o el móvil, para esquivar la angustia que provoca estar lejos de los padres, de los amigos, pero también para trabajar desde el hogar, hacer una consulta al médico, un pedido al almacén o encargar un remedio a la farmacia. En ese contexto, en el que un llamado puede significar un abrazo, una clase virtual o un pedido, el uso del casi olvidado teléfono fijo creció un 19 por ciento, mientras que el uso del móvil aumentó alrededor del 30 por ciento, según informó Movistar.

Desde que apareció el primer caso de COVID 19 en Argentina, en una residencia para adultos mayores ubicada en Barrio Norte se dispuso suspender las visitas masivas y las salidas semanales de los residentes. Para paliar en parte la falta de contacto fluido de los residentes con los familiares, se promovió el uso del teléfono para comunicaciones convencionales, pero también para hacer video llamadas. Aunque se reconoció que no es lo ideal, al menos se consideró que es una herramienta para que, además de escuchar al ser querido, el adulto pueda verlo en su cotidianidad y sentirse más cerca.

Estar encerrados hace que aumenten las ganas de hablar. Según un estudio, desde la segunda quincena de marzo el tiempo utilizado en las llamadas aumentó un 75% en el teléfono fijo y un 110% en móvil. La razón es sencilla, las personas necesitan establecer conversaciones más largas con sus familiares durante estos días de confinamiento.

Los fines de semana la duración media de cada llamada realizada a través del móvil es de unos 8 minutos -durante la semana son 5 minutos y medio -. Las comunicaciones que se establecen mediante un teléfono fijo duran una media de 6 minutos, frente a los 4 minutos y medio de las realizadas entre semana. Quienes más utilizan la telefonía fija son los adultos mayores.

En muchos hogares el teléfono fijo ganó terreno para hacer los pedidos de mercadería o a las farmacias. Y en muchos comercios barriales que excepcionalmente se atendían pedidos telefónicos, se llegó a triplicar la demanda de servicios de entrega a domicilio.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla