
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Velocidad y ¿mala maniobra?: revelan cómo murió el joven repartidor
Fentanilo: “Ratas y suciedad”, las terribles condiciones de trabajo
Vecinos de Olmos viven con miedo por un delincuente que ataca en bicicleta
Motochorros armados irrumpieron en una pollajería y causaron terror
“Delitos ya”: en moto, robó con la ropa de una app de reparto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son las actas labradas en algo más de un mes. La Comuna extendió los controles con 25 retenes diarios y más de 450 efectivos. Le denegaron el ingreso a la Ciudad a 2.800 autos
Por la calle transita mucha más gente que al inicio de la cuarentena. Son más, claro está, los exceptuados / d.a
A 35 días del comienzo del aislamiento social, preventivo y obligatorio ante el avance del COVID-19, todo indica que a los platenses se les hace cada vez más cuesta arriba el mantenimiento de la cuarentena.
Se refleja en la calle: cualquiera que salga por algún motivo justificado notará que el movimiento es notoriamente más intenso que a mediados de marzo, cuando comenzó la medida restrictiva. Y lo confirman las estadísticas oficiales: desde que empezó el aislamiento, en los operativos comunales labraron más de 6.500 actas por incumplirlo.
Y mientras el intendente Julio Garro pidió ayer el “compromiso de todos para seguir cuidándonos” (ver aparte), desde el Municipio confirmaron que se extenderán los controles -con 25 retenes diarios y más de 450 efectivos afectados- para no permitir que los platenses se “relajen” con las prevenciones. Más ahora que una veintena de actividades se sumaron a la lista de exceptuados, lo que acentuó la circulación de personas.
En La Plata por la pandemia, hubo una “batería” de operativos: controles de circulación, así como también en aquellos comercios que no pertenece a los rubros exceptuados por la normativa. Se desplegaron, a su vez, operativos a través de rondines de movimiento constante en zonas comerciales, controles fijos en ingresos a hipermercados y testeos olfativos en puntos de alta concentración. No obstante, hay quienes advierten que la cuarentena parece haberse “flexibilizado” y piden reforzar los controles.
¿Cuál es el balance oficial tras un mes de controles? El secretario de Convivencia y Control Ciudadano, Roberto Di Grazia, precisó: “Durante este último mes, labramos 6.578 infracciones sobre quienes circulaban por la calle sin el permiso correspondiente para desarrollar actividades consideradas esenciales”.
En el Municipio subrayan que “se avanzó con la instalación de más de 25 retenes diarios y el trabajo coordinado de 450 agentes municipales y efectivos policiales”. Y remarcaron que hubo operativos en todo el Partido, intensificando los controles en los accesos a la ciudad, los ingresos a hipermercados y las zonas de la vía pública con mayor circulación, tanto en el casco como en las localidades.
LE PUEDE INTERESAR
Expertos dicen que los chicos deben salir, pero temen que la situación se desmadre
LE PUEDE INTERESAR
Empresas reclaman el pago de subsidios y pararía el transporte
“Decidimos bloquear siete accesos a la ciudad para centralizar la circulación vehicular y poder hacer controles más exhaustivos, considerando siempre a las personas que hayan salido por urgencias médicas o que vivan en la zona y salgan a hacer mandados”, explicó el secretario de Seguridad local, Darío Ganduglia.
En esa línea, puntualizó que “fueron un total de 2.843 ingresos denegados sobre quienes pretendían entrar a la ciudad sin justificación”, y remarcó: “Vamos a seguir controlando y haciendo hincapié en lo importante que es quedarse en casa para pelear contra esta pandemia”.
El pasado 25 de marzo el Municipio bloqueó los accesos de Av. 60 y Ruta 36; Camino General Belgrano y 403; Av. 31 y 708; Ruta 36 y 197; Av. 44 y Ruta 36; 475 y Ruta 36; Ruta 11 y calle 615; al tiempo que dispuso retenes permanentes en 520 y Ruta 36 (hacia Abasto); 66 y Ruta 36 (ingreso al UPA); Camino Centenario y 403; Bajada de Autopista y 120; Bajada de Autopista Villa Elisa; Ruta 2 y 520; Ruta 2 y 44; Ruta 36 y 44 (ascendente hacia Lisandro Olmos); Ruta 36 y 420; Colectora Ruta 2 y calle 420; Ruta 215 y 271 y Ruta 215 y 311.
En esos controles, como se dijo, a casi 3.000 vehículos les impidieron el paso, a través de una modalidad que prevé retener a la totalidad de las personas que pretenden ingresar al Partido, rechazando el avance de todo aquel que no cuente con la debida justificación para hacerlo.
A su vez, en los ingresos de los grandes hipermercados de la Ciudad los agentes locales corroboran que no ingresen más de dos personas por vehículo y que éstas acrediten cercanía domiciliaria con respecto a los mencionados comercios.
Similares operativos se montaron en los centros comerciales y las zonas más transitadas del casco, con agentes municipales y del Ministerio de Seguridad bonaerense, y se reforzó la presencia de efectivos, quienes solicitaron el Permiso Único de Circulación emitido por las autoridades nacionales. “Los trabajadores de los servicios esenciales cuentan con un permiso especial, el resto de los vecinos puede salir a hacer compras, de a uno y a los comercios de cercanía”, comentó Di Grazia.
Por la calle transita mucha más gente que al inicio de la cuarentena. Son más, claro está, los exceptuados / d.a
La circulación es más intensa y dispondrán 25 retener vehiculares / d.a
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí