

Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
Cóctel de la Fundación Florencio Pérez en el Día de la Independencia
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenaron la llegada a Gimnasia
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Asombro en Vicente López: una ballena muerta apareció varada a orillas del Río de la Plata
YPF: el Gobierno presentó dos descargos ante la jueza Preska y apuntó contra Kicillof
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En La Plata casi la mitad de los positivos son personal del sector y allegados. En la Provincia, cerca del 14%. El debate por las causas
Omar Giménez
ogimenez@eldia.com
Elena Rojas tenía 62 años y ya estaba en edad de jubilares, pero decidió seguir trabajando. Y aunque no estaba en la primera línea de lucha contra el coronavirus fue esa enfermedad la que le provocó la muerte después de contagiarse en una clínica de Escobar donde se desempeñaba y donde se infectó. Su nombre se sumó a la lista de profesionales de la salud que murieron desde la llegada del coronavirus a la Argentina. Y a la abultada estadística de trabajadores del sector contagiado en el país, cuya magnitud preocupa.
Según los datos manejados por la secretaría de Salud de la Municipalidad de La Plata, casi la mitad de los 52 contagios registrados en la Ciudad corresponden a trabajadores de salud y a sus familiares. Tanto en la Provincia como en la Nación, en tanto, se habla de un porcentaje inferior sobre un mayor número de casos, pero que igual genera preocupación: un porcentaje que se ubica entre el 14 y el 15%, aunque sólo contempla al personal de salud afectado y no a sus contactos estrechos. Según la OMS, el promedio de personal de salud afectado en el marco de la pandemia en el mundo ronda el 10%.
A estas cifras se suman, a su vez otros datos preocupantes: desde el inicio de la pandemia tuvieron una fuerte repercusión pública los casos de decesos de profesionales afectados por la enfermedad en la Provincia. Entre ellos un enfermero de Brandsen, un médico de Cañuelas y la médica en Escobar antes mencionada (ver aparte).
Los datos estadísticos tienen también sus particularidades. Entre ellas, que el 33% de los médicos que se contagiaron en todo el país tenían antecedente de viaje. Y que las cifras alcanzaron cotas especialmente altas en provincias como el Chaco, donde el personal de salud representó el 52% de los contagiados.
En la Provincia, en tanto, según indicaron fuentes del ministerio de Salud, uno de los datos salientes es que la mayor cantidad de los contagios se produjo “de forma horizontal”. Vale decir que no se trató de personal de salud que se contagió de pacientes, sino que se contagiaron entre ellos durante las rutinas hospitalarias.
“Cada médico tiene entre dos y tres trabajos en distintos centros para poder sobrevivir“
LE PUEDE INTERESAR
Una familia solidaria ya hizo más de mil barbijos para donar
Uno de los casos testigos de esta situación sucedió en el hospital Paroissien de La Matanza, donde siete trabajadores entre enfermeros, camilleros y personal de limpieza se contagiaron la enfermedad después de compartir una comida durante la guardia de Pascua.
La situación obligó a aislar a otros 20 profesionales de la salud que habían tenido contacto con los afectados. Según se indicó, uno de los participantes de la comida era un caso asintomático de COVID-19.
“No cumplieron el protocolo de respetar los turnos y los espacios; se juntaron todos y no usaron barbijo: una gran macana”, dijo Alejandro Royo, el director del hospital al dar la noticia del contagio de cinco enfermeros, un camillero y un empleado de limpieza.
Otro caso de contagio horizontal que tuvo resonancia nacional tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde tres médicos del Hospital Roffo se contagiaron al compartir una capacitación orientada, precisamente, a prevenir mejor la enfermedad.
Los tres médicos compartieron el 17 de abril una capacitación sobre protocolos para la correcta utilización de los insumos de seguridad sanitaria, como barbijos y máscaras. Un día después uno de ellos presentó síntomas compatibles con la enfermedad y más tarde se confirmó el contagio de otros dos.
Desde el sindicato que nuclea a los médicos, en tanto, hablan de una multiplicidad de factores que inciden en un nivel de contagios que consideran “preocupante”.
Según indicó a este diario el secretario gremial de la CICOP, Pablo Maciel, “al igual que en todo el mundo, las causas son multifactoriales. El retraso de la puesta en marcha de protocolos estrictos en cada efector de salud , la falta de capacitación del personal, la falta de materiales de protección en cantidad y calidad suficiente, la aglomeración de personas por infraestructuras deficientes, la subestimación del alto poder de contagiosidad del virus son algunas de las razones que más pesan”.
Pero a éstas, que son similares a las que afectan al personal del sector de todo el mundo suman otras particulares de nuestro país: las condiciones en que trabajan los profesionales de la salud, con el politrabajo como rasgo característico.
“En la Provincia, más del 80% del personal de salud desempeña su trabajo en dos o tres lugares para completar un salario que le permita sobrevivir. En el contexto de esta pandemia, este problema cobra mayor relevancia porque nosotros mismos nos hemos transformado en el vector ideal para sembrar el virus en todas las instituciones de salud, incluso antes de que lleguen los infectados”, indicó el dirigente.
Maciel destaca que esta situación “puede poner en juego el curso de la pandemia”, ya que un número de contagios elevado en el equipo de salud puede derivar en una disminución en la capacidad de los servicios de guardia, unidades de terapia intensiva y salas de cuidados generales, “situaciones que no nos podemos permitir en los meses que tenemos por delante”.
Avanzar en la creación de cargos de alta dedicación o de dedicación exclusiva que modifiquen la realidad del politrabajo es una de las propuestas que menciona el dirigente para resolver uno de los problemas que más preocupa, por estos días, tanto al sector como a las autoridades sanitarias.
Desde la Provincia destacan que la mayoría de los contagios son horizontales
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí