

Muchos se volcaron al envío a domicilio para sobrevivir a la crisis / g.c
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El “rebusque” le cabe a una variada gama de platenses cuentapropistas que deben adaptarse para paliar la crisis económica
Muchos se volcaron al envío a domicilio para sobrevivir a la crisis / g.c
Nada se pierde, todo se transforma, sentencia un antiguo latiguillo. Y algo de eso se advierte, como fenómeno económico en la Región, a partir del coronavirus, la cuarentena y las limitaciones a distintas actividades. Devenida en “remota” la relación comercio-consumidor por las medidas que impiden a aquellos rubros que no sean esenciales trabajar de manera presencial, muchos de quienes se dedicaban a ocupaciones suspendidas por la pandemia se volcaron al delivery. El rebusque para “pasar el otoño” le cabe a una variada gama de platenses, cuentapropistas, que se vieron obligados a reconvertirse.
En los comienzos del aislamiento social obligatorio, cuando la medida se aplicó con todo su rigor y sólo se admitían aquellas actividades vinculadas a las necesidades más básicas (alimentos, medicamentos) supermercadistas de barrio vieron que a su alrededor muchas personas se quedaban sin ingresos y les propusieron encargarse de los envíos a domicilio, un servicio que se intensificó a raíz de la cuarentena. Lo mismo hicieron, por caso, las farmacias y las ferreterías. Otros comercios, incluidos en las restricciones, se las ingeniaron apelando a los taxis y remises. Y así pudieron sobrevivir al menos para mantener el personal y las cargas que sí o sí debían seguir afrontando.
A tono con la crítica situación de tantos sectores, en el Municipio se resolvió regular esta nueva modalidad de entregas y desde el Ejecutivo se envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para autorizar a taxis, remises y transportes escolares a realizar viajes con paquetería, encomiendas, y todo aquellos que requiera de traslado. La normativa se aprobó ayer –ver aparte.-
El objetivo es que los tres servicios de transporte de pasajeros puedan ser utilizados tanto por los comercios que todavía no abren al público pero sí operan con la venta electrónica y requieren de un sistema de reparto como por los particulares que necesitan fletar diferentes objetos. Se descarta que estos nuevos prestadores de entregas a domicilio deben cumplir con los protocolos sanitarios.
“Nosotros ya estábamos organizados para hacer este nuevo trabajo, y lo veníamos haciendo, choferes y propietarios. Es una manera de ganarnos unos pesos en vez de estar estacionados horas y horas en la parada. Los taxistas nos la rebuscamos como podemos. Y es que esta pandemia ha hecho que cambiemos nuestra manera de vivir y de trabajar”, resaltó Juan Carlos Berón, titular del Sindicato de Conductores de Taxis de La Plata.
No existe hasta ahora una tarifa específica por la prestación. Por lo general, remarcó Berón, el precio por realizar el delivery es pactado entre el usuario y el taxista, y los viajes más comunes son, según indicó, para entregar fármacos a las personas mayores o pedidos de supermercado de familias que salen de sus hogares lo menos posible. Los contratan, indistintamente, tanto los consumidores como los comercios.
LE PUEDE INTERESAR
Las plazas y los parques de la Ciudad se vieron con más gente de lo debido
LE PUEDE INTERESAR
Salen a controlar que se cumplan los nuevos protocolos en el transporte
Según se subrayó en la Comuna, la propuesta que terminó sancionando el cuerpo legislativo local contaba con el aval de la Asociación Taxistas, Peones y Choferes, la Asociación Civil de Repartidores Independientes y la Federación Argentina de Remís. Con el proyecto se apunta, a “contrarrestar en parte el impacto económico generado por la pandemia”, puntualizaron fuentes municipales.
Juan Carlos Coppo, presidente de la Cámara Empresaria de Propietarios de Agencias de Remís, consideró que para su sector la nueva ordenanza es “innecesaria”. Según explicó, ese tipo de coches de alquiler realiza un servicio “diferencial” y se dedican al trabajo de delivery “desde el año 92”. El dirigente dijo que “la Municipalidad no nos regula como a los taxis o el transporte escolar y todo taxista y remisero traslada personas y encomiendas desde hace años”.
En cambio, desde la Asociación de Propietarios de Transportes Escolares celebraron que se le permita al sector ocuparse de traslados diferentes a los de las niñas y niños que van a la escuela. “Es bueno que podamos estar regulados para salir con nuestras unidades y entregar bultos a domicilio o incluso para hacer viajes con personal de una fábrica, por ejemplo. Aunque creemos que es algo transitorio, nos genera algunas expectativas”, indicó el presidente de la entidad, Rodolfo Bogarsukoff.
Una de las primeras actividades que quedaron en “stand by” fueron las clases en todos los niveles educativos y como se trata de un servicio que se paga si se recibe contraprestación, a la mayoría de quienes viven del transporte escolar (en La Plata hay unas 250 unidades habilitadas) no le quedó mucho resto para enfrentar las consecuencias económicas de la emergencia sanitaria. “Hay choferes y las celadoras que la están pasando muy mal; por eso reclamamos una exención de las tasas municipales y en algunos casos la tarjeta alimentaria”, concluyó Bogarsukoff.
En general, el precio por realizar el delivery es pactado entre el usuario y el taxista, explican
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí