
El dólar oficial se disparó otros $55 y cerró a $1.380: la reacción del Gobierno
El dólar oficial se disparó otros $55 y cerró a $1.380: la reacción del Gobierno
Otro cruce entre Provincia y Nación por el caso de los policías echados
Desde el lunes y durante un mes, el Tren Roca no llegará ni saldrá desde La Plata
Aumento a estatales: la Provincia llamó a paritarias a gremios docentes y estatales
Luz más cara en La Plata y la Provincia: autorizan nuevo aumento y cómo quedan las tarifas
Rescataron a un joven que intentó tirarse desde un puente en la autopista La Plata
VIDEO. Un zorro suelto tiene en vilo a un barrio de La Plata: "Se esconde debajo de los autos"
Marianela Mirra defendió a José Alperovich, condenado por abuso sexual: “Déjenlo en paz”
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
La autopsia reveló cómo fue la muerte de Mila Yankelevich tras el trágico accidente
Escapadas: Magdalena y los sabores del campo entre la naturaleza y la aventura
A Justin Timberlake le diagnosticaron la enfermedad de Lyme: “He estado luchando”
Nicolás Cabré rompió el silencio y habló de la China Suárez y su hija: "Sabe cuál es el cuento"
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida la protagonista de Baywatch ?
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Colapinto ante un nuevo desafío en la Fórmula 1: el cronograma completo del GP de Hungría
Denunciaron al ministro Cúneo Libarona por el escándalo de la cámara oculta
“Los que más sufren las consecuencias del cambio climático son los sectores más vulnerables
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de la cuota de un bono emitido bajo ley extranjera, que debería saldarse hoy y que está incluido en la oferta de canje oficial por U$S 7.418 millones. Kicillof aspira a continuar el diálogo con los acreedores
El MES PASADO, EL gobernador PRESENTÓ LA PROPUESTA DE CANJE DE LA DEUDA BONAERENSE / ARCHIVO
La provincia de Buenos Aires no lograría zafar del default, al vencer hoy el plazo de gracia que el gobierno de Axel Kicillof tenía para saldar un vencimiento de deuda bajo ley extranjera por 111 millones de dólares, pago que, según confiaron fuentes oficiales a EL DIA, no se concretaría en la fecha prevista.
Razones sobran, argumentan en la Gobernación. El coronavirus, su consecuente cuarentena y los efectos nocivos sobre la economía y la sanidad hicieron mella en las ya debilitadas arcas provinciales. Se alteraron todas las prioridades. “No hay fondos y lo que hay se destina al pago de salarios, a atender las demandas que surgen en medio de la pandemia”, explicaban en el entorno del Gobernador, que aspira a continuar con las negociaciones por la vía del diálogo.
Otro motivo llevaría a la Provincia a desestimar el vencimiento. Cumplir con el pago, sostienen, sería boicotear el proceso de reestructuración de deuda que la administración Kicillof presentó semanas atrás a los acreedores externos, en una estrategia que camina de la mano con la encarada por el gobierno nacional, pero que no resulta del agrado de los bonistas.
Aunque en la Gobernación eluden hablar de default, el escenario actual no los toma con la sorpresa del virus. Era una de las posibilidades, dado que el título por U$S111 millones estaba incluido en la oferta de canje, como así también otro vencimiento cercano, para el próximo mes, por 500 millones de dólares.
El desembolso que debería realizarse ahora venció, en rigor, el 1º de mayo. A partir de entonces comenzó a correr el período de gracia de diez días que concluye hoy.
“La decisión es no pagar y seguir dialogando”, insistían ayer fuentes cercanas al mandatario bonaerense, convencidas de que “el gesto ya lo hicimos en febrero”, cuando la Provincia dio muestras de su voluntad de pago al cumplir con un vencimiento por unos 250 millones de dólares y evitar caer en el default.
LE PUEDE INTERESAR
Definen medidas para las zonas más carenciadas
LE PUEDE INTERESAR
Concluye el plazo para la renegociación entre el Gobierno y los bonistas
Desde entonces, COVID-19 mediante, la situación cambió. Para peor.
Por eso, en el Gobierno se juegan todas las fichas a lograr el entendimiento con los acreedores y que finalmente acepten la propuesta de reestructuración.
No parece una tarea sencilla. Mientras que para la Provincia la renegociación por 7.148 millones de dólares, con tres años de gracia (no pagar obligaciones extranjeras hasta 2023), una reducción de intereses cercana al 55 por ciento y una quita de capital del 7 por ciento , resulta “la mejor oferta posible dentro de las restricciones actuales”, los inversores ya expresaron su desdén. Por considerar que la propuesta resulta “perjudicial” para ellos, que no fue hecha de “buena fe” y que la capacidad de pago bonaerense permitiría un esfuerzo mayor. No obstante, se mostraron proclives al diálogo.
Como el vencimiento que debería saldarse hoy, la oferta realizada a los tenedores de deuda bonaerense también entró en tiempo de descuento y en las próximas horas deberán responder si la aceptan o la rechazan.
Además de los términos mencionados, esa propuesta supone un estiramiento de los plazos promedio de los bonos de 4,7 a 13 años, con un ahorro total para las arcas provinciales de unos 5.000 millones de dólares. Y que, como se mencionó, ningún pago externo se desembolse antes de 2023.
“Para poder pagar, primero la economía tiene que crecer”, fundamentan los funcionarios provinciales
Ya al presentar su “análisis de sostenibilidad” ante los acreedores, el Gobierno reclamó la necesidad de “consensuar un alivio financiero temporal para poder retomar un sendero de crecimiento duradero y atender las necesidades críticas a nivel social y de infraestructura”.
Ese documento agregaba también que “la Provincia acumula años de deterioro macroeconómico y social, el cual se ha agravado significativamente en años recientes de la mano de una profunda recesión” y estimaba que “dicha recesión se profundizará, como mínimo, durante gran parte de 2020, a raíz de la situación de emergencia relacionada el COVID-19”.
Y advertía que la deuda pública resulta “insostenible” e “impagable”, debido a los “vencimientos elevados y concentrados en el corto plazo: el plazo promedio total de nuestra deuda es de apenas 3,3 años y los vencimientos solo con el sector privado en moneda extranjera totalizan US$ 5.500 millones hasta 2023”.
La reestructuración, entonces, resulta “crucial”, tal como coinciden también los intendentes bonaerenes de distinto color político, quienes en las últimas horas expresaron su apoyo a la renegociación crediticia que, en consonancia con la Nación, busca “recuperar la sostenibilidad de la deuda, contemplando la capacidad de pago real de la Provincia y permitiendo superar la grave crisis económica y social en curso”. Para los jefes comunales, se debe perseguir una salida “ordenada y justa” a la crisis derivada por la pandemia, que “traerá consecuencias sociales dramáticas para nuestra provincia”.
Con todo, de las conversaciones ya mantenidas con los bonistas, el Ejecutivo bonaerense sacaba una conclusión optimista: “Hemos tenido conversaciones con los acreedores y no hay una postura monolítica. Existen distintas visiones y miradas sobre la deuda”.
Mientras en el mercado, de acuerdo a las estimaciones difundidas en el ocaso de la semana que pasó, vaticinaban que solo el 20 por ciento de los bonistas estaría dispuesto a aceptar la oferta oficial. El resto, a la espera de una propuesta superadora, se preparaba para una trabajosa negociación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí