
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un total de 1.658 nuevos contagios por coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en Chile, hasta ahora el mayor número de infectados diarios, mientras que más de 880 trabajadores de la salud están actualmente en cuarentena con la enfermedad, informaron hoy autoridades. En tanto, el presidente Sebastián Piñera aseguró que "las próximas semanas serán las más difíciles".
La subsecretaria de Salud, Paula Daza, informó desde el Palacio de La Moneda que los nuevos infectados, de los cuales 1.479 casos presentaron síntomas y 179 fueron asintomáticos, elevaron el total a 31.721. De éstos, 17.261 personas se encuentran con el virus activo y "pueden contagiar", mientras que 14.125 ya se han recuperado. Daza detalló que se presentaron 12 nuevos fallecidos, para llegar a un total de 335.
Por su parte, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que 604 personas están hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 494 están conectadas a ventilación mecánica con 113 casos de personas en condición crítica. "Estamos llegando a un nivel alto de ocupación de camas y accionamos más herramientas, como el traslado de pacientes, ventiladores, además de dotar de más respiradores", comentó Zúñiga, quien destacó que existe un total de 77% de ocupación de las camas hospitalarias a nivel nacional.
Sobre los exámenes PCR, la prueba que detecta el coronavirus, se realizaron 9.283 en la última jornada, para sumar un total de 303.340. Zúñiga reveló que en la actualidad existen 884 trabajadores de la salud "con Covid-19 positivo y en cuarentena" en todo el país, entre ellos enfermeros, paramédicos, médicos y administrativos de centros hospitalarios.
Por otra parte, en el ámbito de seguridad en medio de la pandemia, el general jefe de la Zona Metropolitana Este de Carabineros, Enrique Bassaletti, informó que se han realizado 6.288 detenciones por incumplir cuarentenas y otras 3.785 por violar el toque de queda.
Chile vive desde el pasado 18 de marzo un estado de excepción constitucional por 90 días, decretado por el gobierno como parte de las estrategias para enfrentar la crisis sanitaria generada por coronavirus, sumada a la crisis social que comenzó en octubre de 2019 para exigir cambios políticos y económicos.
LE PUEDE INTERESAR
Un vocero de Putin fue hospitalizado con coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
Después del desastre, España busca ponerse otra vez de pie
Se viene lo peor
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, afirmó hoy que "las próximas semanas serán las más difíciles y exigirán lo mejor de todos nosotros" en medio de la crisis sanitaria que vive el país por el coronavirus. Desde el Centro Nacional de Abastecimiento de insumos médicos (Cenabast), Piñera informó que se han enviado a distintos centros de salud "más de 103 millones de elementos de seguridad personal como mascarillas (barbijos), guantes, delantales, protectores faciales, pecheras, alcohol en gel y otros elementos" en medio de la pandemia, que comenzó el pasado 3 de marzo, con el primer contagiado en la localidad de Talca, en el centro del país.
"Estamos trabajando sin pausa ni descanso para lograr que nuestro sistema de salud pueda darles a todos nuestros compatriotas y ciudadanos la atención de salud que necesitan y merecen", manifestó el presidente.
Esta visita del Presidente al Cenabast se produce luego de que las autoridades sanitarias informaran, en el último reporte desde el Palacio de La Moneda, que existe un total de 77% de ocupación de las camas de las terapias intensivas de los hospitales del país.
El jefe de Estado, por otra parte, hizo un llamado al Congreso para que se apruebe hoy el veto presidencial a la Ley de Ingreso Familiar de Emergencia, un proyecto de ayuda económica que busca llegar a "más de 2 millones de familias chilenas durante los meses de mayo o junio".
El Presidente vetó la ley aprobada en el Congreso porque "dejaba sin este beneficio a un inmenso número de hogares, que originalmente (en su versión de la norma) si estaban contempladas como beneficiarias del Ingreso Familiar de Emergencia". Se espera que el veto se vote hoy en Diputados y mañana en el Senado.
Finalmente, Piñera pidió a los ciudadanos la “colaboración y responsabilidad” para "cumplir fielmente con las medidas de prevención sanitaria como lavarse las manos con frecuencia, usar mascarillas (barbijo), mantener el distanciamiento social y evitar aglomeraciones".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí