Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Milei cerró la campaña en Rosario: “A partir del domingo va a cambiar en serio la Argentina”
Kicillof encabezó el cierre de campaña de Fuerza Patria en PBA: "Se está timbeando el país"
Revuelo y protesta en el Nacional por la denuncia de un estudiante
Extienden el alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Se define en La Plata: un caso de eutanasia podría resolverse en la Suprema Corte
María Eugenia Talerico cerró la campaña de Potencia en La Plata
La Coalición Cívica y la UCR cerraron la campaña bonaerense con un acto en Magdalena
Encontraron a Lourdes de Bandana: estaba en el departamento de su pareja, a quien detuvieron
¡Bombazo en las elecciones! Wanda Nara, convocada a ser presidenta de mesa: su tajante postura
VIDEO.- Conflicto por la paralización de la fábrica Acerías Berisso: qué dijo la empresa
El dolor de Tini Stoessel, previo a su show: “Ojalá esta historia hubiese sido distinta”
Tragedia en la Panamericana y al menos cinco muertos: choque múltiple entre camiones y autos
Golpe delictivo en City Bell: delincuentes asaltaron dos viviendas en el barrio Los Fresnos
¿Vuelve la MSN?: el "dream team" que planea el Inter Miami tras la renovación de Messi
Avanza la "bomba de frío", el fenómeno climático que hará bajar la temperatura 20 grados en La Plata
En el día de su casamiento por civil: el mensaje de Matías Alé a su novia Martina Vignolo
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Guerra de actores: Diego Peretti apuntó sobre los dichos del Puma Goity
Los abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas contra Alberto Fernández
Es oficial: el piloto argentino Nico Varrone saltará a la Fórmula 2 en el 2026
La AFA confirmó el cronograma de partidos reprogramados en el Torneo Clausura
El "Melli" Guillermo Barros Schelotto se llevó el premio a Mejor D.T de la fecha 13
“Dos dedos de frente”: Mariana Brey apuntó contra Nancy Pazos tras la denuncia judicial
Chocaron dos trenes del Ferrocarril Urquiza en el partido de San Miguel: hay al menos 12 heridos
Cerca de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados mañana por asamblea de pilotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En algunos puntos del país, ayer se habilitaron los espacios exteriores en locales gastronómicos, con grupos distanciados y que no podían superar las 10 personas
en Los lugares permitidos se puede hacer vida social con un límite máximo de HASTA 10 personas / AP
Con la reapertura de los espacios exteriores en bares y restaurantes en varios puntos del país, España recuperó ayer una parte clave de su vida social y económica truncada por el confinamiento impuesto a la población para controlar el avance del coronavirus, que en las últimas 24 horas causó la cifra más baja de muertos en casi dos meses.
“Estamos contentos, había muchas ganas de volver y tenemos la terraza (espacio exterior) al máximo, que es un tercio”, dijo Iagoba Aramburu, uno de los jefes del Bar restaurante Narru, de la ciudad de San Sebastián, en el norteño País Vasco.
Con barbijos de tela a juego con el uniforme, los mozos del Narru van y vienen en la primera y ajetreada jornada de reapertura.
“Nos estamos adaptando al cambio, tratando de generar un buen clima con los clientes, que apenas te pueden ver los ojos”, explica Iagoba, quien supervisa que se cumplan todos los protocolos, entre ellos el lavado frecuente de manos de todos sus compañeros.
Los datos positivos de evolución del coronavirus de las últimas semanas acompañan la decisión del gobierno español de levantar de forma gradual el duro confinamiento impuesto a 47 millones de españoles, que llevan 59 días bajo estado de alarma.
El Ejecutivo español puso en marcha un plan de desconfinamiento “asimétrico” de cuatro fases, en el que los distintos territorios van levantando las restricciones de acuerdo con datos como la incidencia del virus y la capacidad de atención y detección de nuevos y posibles casos.
LE PUEDE INTERESAR
EE UU superó las 80 mil muertes a causa de la pandemia de coronavirus
LE PUEDE INTERESAR
En la Casa Blanca, todos deben usar tapabocas, menos Trump y su vice
Más de la mitad de España entró ya en la “fase 1”, aunque ciudades como Madrid y Barcelona y sus respectivas áreas de influencia quedaron rezagadas por haberse vistos golpeadas de forma brutal por la pandemia.
En la Plaza Mayor de la capital, o en la Plaza Real de Barcelona, los bares y restaurantes seguían cerrados, a la espera de la luz verde para volver a la actividad, mientras otras ciudades comenzaban a recuperar poco a poco la actividad.
En el casco antiguo de San Sebastián, junto a la Bahía de la Concha, son varios los bares y restaurantes que intentan levantar cabeza tras el parate obligado por el coronavirus, incluso animando a sus vecinos y clientes a vencer el miedo al contagio, que ya se cobró la vida de 26.744 personas.
Del otro lado de la ciudad, en el barrio surfista de Gros, algunos locales emblemáticos como el Bar Zabaleta, reconocido internacionalmente por su “tortilla de patata”, no han abierto la terraza, porque “no les sale a cuenta”.
“Hasta no tener un poco de margen no podremos abrir al público, pero estamos haciendo comida para llevar”, indicó su dueño, David García.
A pesar de ello, García ya se está preparando para la saltar directo a la siguiente fase, que permite la apertura del interior de los locales y ha colocado mamparas trasparentes en la barra, donde los clientes suelen amontonarse para pedir una tapa o pincho y charlar.
“Esto ya no se podrá hacer y, por lo tanto, cambiará por completo la dinámica”, de las tabernas vascas, admite.
En los territorios que entraron en la fase 1, está permitida la vida social con un límite máximo de 10 personas, que son las que también pueden ir juntas a los bares.
El pequeño comercio puede abrir sin cita previa, aunque deben contar con un horario restringido para los mayores de 65 años.
También se reabren los centros de culto y espacios culturales como museos, y centros deportivos, y se podrá realizar turismo y actividades recreativas.
Además, están permitidos los velatorios con un máximo de 15 asistentes.
La relajación del confinamiento en más de la mitad del territorio nacional coincide con un retroceso de la pandemia hasta el punto en que se encontraba casi dos meses atrás.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí