
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El anuncio de la decisión estratégica de Cristina Fernández de Kirchner de ser la candidata a vicepresidenta de una fórmula encabezada por Alberto Fernández cumple su primer aniversario el próximo lunes, signado por una impensada gestión abocada a la pandemia del coronavirus y con "un vínculo perfecto" entre ambos dirigentes, según definió el propio Presidente.
Minutos antes de las 7.30 del sábado 18 de mayo, mientras toda la atención política estaba concentrada en los comicios provinciales de La Pampa que se desarrollaban ese día, comenzó a llegar por Whatsapp a los periodistas un video enviado por los allegados a la ex mandataria, con un mensaje inesperado: Cristina Fernández de Kirchner anunciaba que no sería candidata a presidenta.
La ex Presidenta era la principal opositora al gobierno de Mauricio Macri y de las pocas figuras políticas que contaba con un caudal de votos propios, pero mediante un video -titulado 'En la semana de Mayo, reflexiones y decisiones'- optaba por dar un paso al costado y ungir como candidato a presidente a Alberto Fernández, a quien nadie imaginaba en ese puesto.
Luego del shock inicial en los medios, la noticia impactó profundamente en el mundo político, tanto en la entonces oposición que se encontraba fragmentada como en el oficialismo de Cambiemos, que -pasada la campaña electoral- reconoció que nunca se pudo recuperar del golpe político que significó la decisión estratégica de la ex Presidenta de no participar como cabeza de la fórmula presidencial y convocar a un frente amplio de unidad.
La idea de Cristina Kirchner era conocida previamente por un puñado de allegados, por lo que el video de casi 13 minutos -que luego fue replicado por las redes sociales- fue considerado como una 'bomba política' que sirvió para reordenar, en primer lugar, al peronismo y también para convocar a gran parte de los sectores del campo popular y conformar lo que después se denominó Frente de Todos.
En la Semana de Mayo, reflexiones y decisiones. Sinceramente Cristina.https://t.co/UWoQq5CDH9
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) May 18, 2019
El video del anuncio incluía imágenes de un encuentro entre la ex presidenta y el ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner, mientras la voz en off de Cristina afirmaba: "Le he pedido a Alberto Fernández que encabece la fórmula que integraremos juntos: él como candidato a presidente y yo como candidata a vice, para participar en las próximas elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias".
El anuncio inesperado de Cristina Kirchner rápidamente disparó las ideas de los creativos del marketing político y surgió la denominación del binomio presidencial "Fernández-Fernández", pero más veloces aun fueron aquellos gobernadores peronistas que estaban distanciados del PJ-kirchnerismo y bregaban en un espacio denominado por aquellos días como Argentina Federal, que tenía en la mesa de conducción a Miguel Angel Pichetto, Juan Manuel Urtubey, Sergio Massa y Juan Schiaretti.
En pocas horas, todos los mandatarios provinciales -salvo el cordobés- ya se habían comunicado con Alberto Fernández y encolumnado en el nuevo proyecto político, al igual que la mayoría de los intendentes, sindicalistas y varios dirigentes de organizaciones políticas y sociales que estaban enfrentados a Cristina Kirchner.
Absorto, el gobierno de Cambiemos observaba como el peronismo daba su primer paso real para dar forma a la tan declamada unidad de los distintos sectores del justicialismo para luego convocar a varios partidos a sumarse a un frente amplio como finalmente ocurrió, siendo la incorporación del Frente Renovador de Sergio Massa el mayor objetivo cumplido.
Antes de que se comenzaran a recordar las discrepancias que ambos dirigentes tuvieron en el pasado, la propia Cristina Kirchner admite en aquel video: "Alberto, a quien conozco hace más de 20 años, y es cierto, con quien tuvimos también diferencias".
A un año del anuncio de la conformación de la fórmula, y tras el triunfo del Frente de Todos en las elecciones de octubre, el vínculo entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner siempre está en el centro del debate político, impulsado por los centros de poder opositores al Gobierno.
En las últimas entrevistas periodísticas, el Presidente expresó que su vínculo con Cristina Fernández es "perfecto" y que cuando se reúnen "periódicamente es para repasar cómo funciona el Gobierno", en referencia al encuentro que mantuvieron los últimos días en la residencia de Olivos.
"La escucho con mucha atención porque ella tiene mucho para aportar. Tiene ocho años de experiencia en el lugar donde yo tengo cuatro meses", dijo el mandatario en una entrevista radial.
Una vez más, Alberto Fernández reiteraba la misma explicación que ofrecía durante la campaña electoral sobre porque se había vuelto a reunir con la ex mandataria.
"Un día nos dimos cuenta de que nuestro distanciamiento solo había generado que Mauricio Macri fuera presidente", sentenció el jefe de Estado, quien agregó que se ha reencontrado "como amigo" con la vicepresidenta, y destacó: "Trabajamos como equipo realmente muy bien".
"La verdad es que los dos sentimos que no podíamos dejar que eso volviera a pasar", dijo sobre las diferencias del pasado y recordó que Cristina Kirchner "con una gran generosidad y nobleza, propuso una fórmula que ella secundaba".
Durante el video del que se cumple un año, que cuenta con más de 640 mil visitas en el canal de Youtube de la vicepresidenta, Cristina Kirchner sostuvo que "la expectativa o la ambición personal tienen que estar subordinadas al interés general".
"Ese principio siempre remanido y repetido y tantas veces incumplido del peronismo de 'Primero la Patria, después el movimiento y por último los hombres', es hora de hacerlo realidad de una vez por todas", remarcó en aquel momento.
Aquel mensaje de Cristina que cumplirá un año incluía también duras críticas al gobierno macrista y marcaba cuáles deberían ser los principales objetivos de una futura gestión gubernamental, en momentos en que nadie imaginaba que el 2020 estaría signado por la llegada de una pandemia que iba a paralizar el mundo y afectar la economía de todos los países.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí