
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
NICOLÁS SCHWEIGMANN
La principal causa de la presencia del mosquito el Aedes aegypti se relaciona al desorden socio-ambiental generado por la basura y los recipientes capaces de acumular agua en los entornos domiciliarios. Las altas abundancias vectoriales ininterrumpidas durante los distintos periodos estivales determinan altos riesgos de transmisión de enfermedades. Son varias las que afectan al humano como las virosis por dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla urbana. Este mosquito también es capaz de transmitir en forma endémica al gusano del corazón del perro, Dirofilaria immitis, y ocasionalmente puede afectar al hombre.
A modo de ejemplo, el patrón estacional general que se observa en la ciudad de Buenos Aires muestra periodos estivales de actividad de mosquitos adultos y periodos invernales de ausencia de adultos y va a seguir siendo así, donde solo queda un banco de huevos resistentes que han logrado adaptarse al invierno (diapausa: los embriones deciden no eclosionar en condiciones adversas) en el conjunto de recipientes domiciliarios.
El incremento sostenido de la presencia del vector podría ser explicado por una adaptación a distintos ambientes y/o al transporte pasivo de los huevos pegados en las paredes de los recipientes (ej. obras en construcción). Si bien no hubo epidemias en la mayoría de los años, en tres ocasiones las cantidades de casos resultaron crecientes en el tiempo (2009, 2016 y 2020) y coincidieron con las mayores emergencias epidémicas del cono sur de Sudamérica.
La cantidad de personas infectadas (presión de virus) que llegan a la ciudad, como casos importados, es uno de los factores más importantes que pueden desencadenar una epidemia de dengue. Por ejemplo en la ciudad de Buenos Aires durante la séptima semana de 2020 la relación del acumulado de casos importados fue muy alta respecto a los autóctonos (83 y 15 respectivamente) y en la semana 18 se invirtió a 308 importados y 6190 casos autóctonos. Los casos importados son virémicos que vuelven a las manzanas de sus residencias permanentes y pueden transmitir el virus a los mosquitos allí presentes. Al compartir mosquitos con los vecinos, se producen brotes a escala de manzana. Como las personas se desplazan a otras manzanas por trabajo, familiares, etc., pueden transmitir el virus e iniciar brotes en otras manzanas y el conjunto constituye una epidemia a escala de ciudad.
Cuando hacemos lo mismo, el resultado para dengue no suele ser el mismo, sino peor. La ausencia temática en la currícula, las campañas veraniegas con mensajes equivocados aplicando paradigmas bélicos y/o químicos, etc. favorecen claramente a las poblaciones de Aedes aegypti y contribuyen a generar epidemias de dengue con un tendencia creciente. Existe el riesgo de que el virus se adapte localmente por transmisión vertical (hembra a huevo) o que el vector transmita otros virus. Perdimos tres años y medio desde la ultima epidemia, nos acordamos tarde y sabemos que no existen soluciones mágicas, ni balas de plata. Solo se necesita de estadistas que tomen cartas en el asunto, apliquen un programa preventivo serio basado en el asesoramiento de los distintos especialistas de las Universidades o Institutos del país, que no son pocos.
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus: dos casos nuevos en La Plata y otro en Berisso
LE PUEDE INTERESAR
Cerraron para desinfectar un supermercado en el centro de La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí