

VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
VIDEO. Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Brasil, el segundo país con más casos de coronavirus en el mundo, superó hoy la barrera de los 400.000 contagios y las 25.000 muertes en la pandemia, se informó oficialmente.
El país contabilizaba 411.821 casos confirmados, luego de detectar 20.599 en las últimas 24 horas, reportó esta noche el Ministerio de Salud.
Asimismo, sumaba 25.598 fallecimientos por la Covid-19, con 1.086 de ellos en el último día, y se estaban investigando otros 4.100 sospechosos de haber tenido la misma causa, de acuerdo con el balance oficial.
San Pablo seguía siendo el estado más afectado por la pandemia, con 89.483 contagios y 6.712 decesos.
Allí, el gobernador Joao Doria anunció hoy la prórroga de la cuarentena y el aislamiento social hasta el 15 de junio próximo.
No obstante, a partir del lunes se pondrá en marcha un plan para reiniciar con restricciones algunas actividades económicas, incluso los centros comerciales en algunos municipios.
LE PUEDE INTERESAR
¿Quién es Elon Musk, el magnate que quiere conquistar el espacio?
LE PUEDE INTERESAR
La NASA y SpaceX, un acuerdo que tiene 12 años de vigencia
Doria explicó que el plan de reapertura incluye cinco fases y tendrá en cuenta los niveles de contagio y camas disponibles en cada municipio del estado más industrializado y poblado de Brasil, con 46 millones de habitantes.
En la ciudad de San Pablo, la mayor urbe sudamericana, el próximo lunes comenzará un plan de apertura parcial de los shoppings y comercios a la calle, de acuerdo con el plan, que necesita de la aprobación del municipio.
En el Gran San Pablo, una de las regiones más críticas, habrá más restricciones y el comercio no podrá reabrir.
El Partido de los Trabajadores (PT) de los ex presidentes Luiz Lula da Silva y Dilma Rousseff, opositor a Doria, pidió a la Justicia -que aún no se había pronunciado- que ordene el cierre de todas las actividades en el Gran San Pablo.
Doria también está enfrentado al presidente Jair Bolsonaro, a quien apoyó en 2018, por la negativa del primer mandatario a decretar la cuarentena.
El gobernador, sometido a rechazo y pedidos de juicio político por parte del bolsonarismo, no es el único en conflicto con el presidente.
Hoy, el juez del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) Alexandre de Moraes ordenó 29 allanamientos ejecutados por la Policía Federal en domicilios de amigos de Bolsonaro.
La medida tuvo lugar en el contexto de la investigación de una asociación ilícita financiada por magnates cercanos al mandatario y ejecutada por blogueros parlamentarios en la que se denomina la "oficina del odio", como se conoce en Brasil a la máquina de propaganda y "fake news" de aliados y adeptos del presidente.
Brasil parece haber entrado en una espiral de tensión entre el máximo tribunal y el bolsonarismo, la misma fuerza política que realiza manifestaciones los fines de semana para pedir el cierre de esa corte.
Moraes afirmó que "las pruebas recogidas y las pericias apuntaron a la existencia de una asociación criminal dedicada a la diseminación de noticias falsas, ataques a personas, autoridades e instituciones, como el supremo tribunal, con contenido de odio, subversión del orden e incentivo al quiebre de la institucionalidad democrática".
Seis diputados federales bolsonaristas serán llamados a declarar por Moraes tras el allanamiento en Brasilia de la oficina de Terça Livre (Martes Libre), el portal del bloguero estrella de la extrema derecha, Allan dos Santos, aliado de los hijos del presidente.
El juez quebró el secreto fiscal y bancario desde 2018 -año en que Bolsonaro encabezó con éxito su primera campaña presidencial- y, según analistas, la filial local de Steve Bannon, uno de los hombres que estuvo detrás de la maquinaria de fake news de la campaña de Donald Trump en Estados Unidos, estaba representada por los aliados de Bolsonaro.
En tanto, en Río de Janeiro, el segundo estado más afectado con 42.398 contagios y 4.605 muertes, la arquidiócesis de la ciudad homónima resolvió mantener cerradas las iglesias católicas pese a que el alcalde, el pastor evangelista Marcelo Crivella, incluyó a los templos de todas las religiones entre los servicios esenciales para que pudieran funcionar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí