

Fuerte movilización de estudiantes en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron miles de dólares en una caja fuerte
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una de los mayores interrogantes de la pandemia del coronavirus es por qué arrasa a algunos países y a otros no, inclusive estando uno al lado del otro o de similares características socio-económicas.
Este domingo, el New York Times sacó una nota al respecto y señalan que el COVID-19 ha matado a tanta gente en Irán que el país ha recurrido a entierros masivos, pero en el vecino Irak, el número de cadáveres es inferior a 100; la República Dominicana ha reportado casi 7.600 casos del virus. Justo al otro lado de la frontera, Haití ha registrado unos 85; en Indonesia, se cree que miles de personas han muerto por el coronavirus. En la cercana Malasia, un estricto bloqueo ha mantenido las muertes en alrededor de 100.
La pregunta de por qué el virus ha abrumado algunos lugares y dejado otros relativamente intactos es una incógnita que ha dado lugar a numerosas teorías y especulaciones pero no a respuestas definitivas. Ese conocimiento podría tener profundas implicaciones para la forma en que los países responden al virus, para determinar quién está en riesgo y para saber cuándo es seguro volver a salir.
Según señala el artículo, ya hay cientos de estudios en curso en todo el mundo que investigan cómo la demografía, las condiciones preexistentes y la genética podrían afectar a la amplia variación del impacto. Los médicos de Arabia Saudita están estudiando, por ejemplo, si las diferencias genéticas pueden ayudar a explicar los distintos niveles de gravedad de los casos de COVID-19 entre los árabes sauditas, mientras que los científicos del Brasil están estudiando la relación entre la genética y las complicaciones.
Equipos de varios países están estudiando si los medicamentos comunes para la hipertensión podrían empeorar la gravedad de la enfermedad y si una determinada vacuna contra la tuberculosis podría hacer lo contrario. Muchas naciones en desarrollo con climas cálidos y poblaciones jóvenes han escapado de lo peor, lo que sugiere que la temperatura y la demografía podrían ser factores. Pero naciones como Perú, Indonesia y Brasil, países tropicales en medio de epidemias crecientes, le echan agua fría a esa idea.
Las medidas draconianas de distanciamiento social y de cierre anticipado han sido claramente eficaces, pero Myanmar y Camboya no hicieron ninguna de las dos cosas y han notificado pocos casos. Una teoría que no está probada pero que es imposible de refutar: tal vez el virus no ha llegado a esos países todavía. Rusia y Turquía parecían estar bien hasta que, de repente, no lo estaban.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí