

Durante más de cuatro siglos el Neptuno Blanco de Bartolomeo Ammannati luce en la Piazza della Signoria en Florencia, en el corazón de la ciudad
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Florencia, a las esculturas más famosas les dieron voz para hablarles a los humanos y, ante la soledad, decir que “nos veremos pronto”
Durante más de cuatro siglos el Neptuno Blanco de Bartolomeo Ammannati luce en la Piazza della Signoria en Florencia, en el corazón de la ciudad
Las centenarias esculturas del David o Dante ven por primera vez su Florencia natal completamente desierta a causa de la pandemia, y en un vídeo las han hecho “hablar” para loar la belleza de esta ciudad única y lanzar un mensaje de esperanza.
Se lo logró a través de un video institucional patrocinado por el ayuntamiento de Florencia que se hizo viral en las redes sociales, y que hace “hablar” a las estatuas, que le dicen a los humanos que “los extrañamos. Nos veremos pronto”.
En el video, las esculturas del David, del Dante, de Brunelleschi, se asombran al verse solas, “sin esas pequeñas personas, frágiles y divertidas, corriendo y mirándote como si nos conocieran”, dicen las estatuas hablantes en el video difundido con el título “Para los humanos, desde Florencia”.
La obra es una realización del Estudio Riprese Firenze para contar cómo es la ciudad vacía a través de la nostalgia que provocan las estatuas, plazas, calles y puentes de la capital toscana por la ausencia de turistas y vecinos.
“El gran Dante Alighieri recomienda leer poesía y reflexionar sobre el amor durante el confinamiento pues, asegura, cuando la gente vuelva a recorrer las históricas calles de Florencia, sus estatuas y su inmenso acervo cultural seguirán ahí, esperando”, dicen también las esculturas.
En su cuenta de Instagram studioripresefirenze y con la etiqueta #ToHumansFromFlorence, el estudio de publicidad y marketing dice que el video es una “dedicación de amor a la ciudad, para compartir con el mundo”.
LE PUEDE INTERESAR
Tendencias de los mercados financieros
LE PUEDE INTERESAR
Proponen un plan para salir de la crisis económica
“Para los humanos, desde Florencia” se trata también de una invitación para redescubrir “con nuevos ojos la belleza” de la vida cotidiana, “para volver y sorprendernos”, afirman los creadores.
Relatado desde el punto de vista de las estatuas, se muestra una ciudad “vacía y triste, pero siempre hermosa”, donde “Florencia sigue viviendo incluso sin nosotros, con su historia trazada en los monumentos, pero nos espera”.
Lo interesante del video, además de recorrer el centro histórico de la ciudad, declarado de interés por la Unesco como símbolo del Renacimiento, es el proceso creativo que lo concretó.
Para los creativos del estudio Riprese Firenze (https://www.ripresefirenze.it) “el bloqueo ha creado dificultades de producción sin precedentes”, pero estimuló la creatividad.
“La ciudad misma con su historia y belleza atemporal nos enseña cuán bellos y grandes podríamos hacer a los hombres y mujeres como nosotros. Sólo hemos decidido rendirle homenaje con lo que sabemos hacer”, dicen los creadores del trabajo que se puede ver en https://youtu.be/PlSsW5y5k34.
“Qué extraño este silencio, hacía años que no lo percibía, las calles desiertas, las persianas caídas. Jamás habría pensado decir algo así pero echo en falta esos frágiles hombrecillos”, reconocen apesadumbradas las esculturas al comienzo del metraje.
La escultura de Filippo Brunelleschi recuerda a los turistas que antes de la crisis del coronavirus admiraban toda la ciudad desde lo alto de la imponente cúpula que creó para la catedral hace este año exactamente seis siglos.
Y también expresan su incredulidad las estatuas de la céntrica plaza de la Signoria, como la réplica del David de Miguel Ángel, el Perseo de bronce que, triunfante, sujeta la cabeza de la Gorgona Medusa o el Neptuno y sus tritones que coronan su fuente.
El busto del artista Benvenuto Cellini espera desde el Ponte Vecchio la vuelta de los enamorados y el Gran Duque Ferdinando I, desde su caballo, confiesa que echa en falta a los niños que cuentan las abejas que decoran su pedestal.
El gran Dante Alighieri recomienda leer poesía y reflexionar sobre el amor durante el confinamiento pues, asegura, cuando la gente vuelva a recorrer las históricas calles de Florencia sus estatuas y su inmenso acervo cultural seguirán ahí, esperando.
El director del vídeo, Matteo Gazzarri, explica que su intención era “construir una historia para emocionar” y acercar la ciudad a todo el mundo en estos momentos de pandemia.
Porque Florencia, cuyo casco histórico es patrimonio de la UNESCO desde 1982, es a su juicio “para todos, florentinos de nacimiento o de adopción, toscanos, italianos y extranjeros”.
El video se despide con un último repaso a la capital del Renacimiento y con un deseo: “Nos veremos pronto”, una vez que la normalidad empiece a asentarse en un país, Italia, especialmente golpeado por el coronavirus, con más de 200.000 contagios y más de 27.000 muertos, sobre todo en el norte.
En Florencia, las esculturas de la Piazza della Signoria se preguntan por qué ya nadie va a visitarlas. El David de Miguel Ángel (cuyo original se encuentra en la Galleria dell’Accademia), Hércules y Caco (de Bandinelli), Perseo (de Benvenuto Cellini), Neptuno (de Ammannati), la estatua ecuestre de Cosme I (de Giambologna). ¿Dónde está todo el mundo?
Los mismo se preguntan los candados que todavía aguantan en el Ponte Vecchio, viendo como el Arno sigue su curso, mientras en la plaza del Duomo, la catedral de Santa Maria del Fiore aguarda paciente, con sus puertas cerradas y su corazón abierto.
Pero no es solo Florencia. Toda Italia, el país con el mayor número de monumentos históricos y arquitectónicos del mundo, uno de los países más afectados por la pandemia, luce sus palacios, iglesias, villas, fuentes y restos arqueológicos, visitados por nadie. Todos ellos esperan, como las estatuas ahora simbólicamente parlantes, que el drama pase de una vez por todas para volver a encontrarse con sus frágiles hombrecillos.
Durante más de cuatro siglos el Neptuno Blanco de Bartolomeo Ammannati luce en la Piazza della Signoria en Florencia, en el corazón de la ciudad
David (de Miguel Ángel)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí