
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La construcción de mil fábricas, un millón de viviendas, la creación de un millón de chacras, una salario mínimo complementario universal, y un registro de los trabajadores de la economía popular, forman parte del plan propuesto por los movimientos sociales al gobierno nacional para “salir de la crisis económica social”, profundizada por la pandemia de coronavirus (COVID-19).
El documento al que tuvo acceso este diario, fue presentado al presidente Alberto Fernández, en la reunión que el jueves pasado el mandatario mantuvo con referentes sociales en la residencia de Olivos, incluye además la instrumentación de un fondo de 200 mil millones de pesos para sostener la iniciativa que apunta a la reactivación de la economía en los barrios, en el contexto de la emergencia sanitaria.
Uno de los referentes de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Gildo Onorato, le explicó a EL DÍA que el plan prevé la construcción un millón de viviendas sociales en todo el país, en un año, a partir de un diseño “urbanístico planificado”, que permitiría la creación de “cuatro millones de puestos de trabajo directos y otro tanto de indirectos”, además de la participación de pymes y cooperativas, según indica el documento.
Para la creación del millón de chacras mixtas (unidades productivas en zonas periurbanas), en cinco años, el plan establece la utilización de tierras estatales y de quebrantos, propuesta que las organizaciones sociales ven como la posibilidad “planificada y federal”, para, en combinación con la industrialización del campo, lograr la soberanía alimentaria regional y la capacidad de exportación de alimentos sanos, saludables y con trazabilidad, que “es lo que el mundo demanda”, remarca el documento.
Elaborado por los cuadros técnicos del colectivo “Los Cayetanos” (Corriente Clasista y Combativa, CTEP, Frente Darío Santillán y Barrios de Pie Somos), la propuesta apunta a generar trabajo de “pico y pala con poca tecnología y mucha mano de obra” precisó Onorato.
Y afirma que el trabajo “es la principal demanda de los movimientos sociales surgidos en los 90, cuando miles de fábricas cerraron sus persianas en todo el país”.
LE PUEDE INTERESAR
Tecnología y agro, entre los sectores menos castigados
LE PUEDE INTERESAR
Medidas en el marco de la pandemia de COVID-19
Así, en el plan que llevaron a Olivos los dirigentes piden “poner en funcionamiento pleno el Registro Nacional de Trabajadores de la Economía Popular (ReNaTreP); inscripción fiscal, regularización impositiva y acceso a la jubilación para estos trabajadores y la creación del monotributo productivo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí