Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich como ministra de Seguridad
Alejandra Monteoliva reemplazará a Patricia Bullrich como ministra de Seguridad
¿Se viene otro paro de colectivos? La UTA reveló cuándo podría interrumpir el servicio
Doble intento de robo y vidrios "reventados" en un local céntrico de La Plata
Lanús es el nuevo campeón de la Copa Sudamericana: le ganó en los penales a Atlético Mineiro
Toviggino redobla su furia contra Estudiantes y Verón: "Qué 2026 nos espera" y "boina multicolor"
La agente desafectada de la Policía redobla la apuesta: nuevos videos hot y desembarco en OnlyFans
La tripera María Becerra presentó su nuevo álbum con dedicatoria especial para La Plata
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Liberaron a la mujer que le cortó el pene a su amante con una tijera de podar
Chocó a un carpincho en Ruta 2: destrozó el frente del auto, el roedor murió
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Violento intento de robo en un minimercado de La Plata: hirieron a un empleado
Con una supercomputadora, la NASA pronosticó cuánto falta para el fin del mundo
En El Nene, siguen los escuentos con Modo: las ofertas para este fin de semana
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Bolsonaro enviado a la cárcel en Brasil: “Intentó romper su tobillera electrónica para fugarse"
“Lotus Mega Crew” y el enojo tras ser excluida del Festival OLGA en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de las excarcelaciones masivas que se están registrando en los diferentes departamentos judiciales de la Provincia, desde el Senado bonaerense buscan activar el funcionamiento de los Jurados de Enjuiciamiento a Magistrados a través del sistema de videoconferencias, hoy paralizados por el aislamiento social dispuesto por el gobierno nacional y provincial en el marco de la pandemia del Covid-19.
Se trata de un proyecto de ley presentado por los senadores de Juntos por el Cambio, Juan Pablo Allan y Nidia Moirano, que busca modificar la ley de enjuiciamiento de magistrados y adaptarlos a las nuevas circunstancias producto del aislamiento.
Vale remarcar, que a raíz de las excarcelaciones que los jueces están otorgando a personas que se encuentran cumpliendo condena, se están produciendo denuncias contra los jueces, y el sistema de enjuiciamiento previsto por la ley está suspendido por la pandemia ya que en su reglamento no se prevén las sesiones virtuales.
“El Consejo de la Magistratura, la Cámara de Diputados y Senadores, o la misma Suprema Corte de Justicia, son ámbitos institucionales que están funcionando a través de las nuevas tecnologías. Pretendemos que con el sistema de enjuiciamiento ocurra lo mismo porque la situación que se está viviendo por la liberación de presos es muy delicada”, remarcó Allan.
“Lo que está pasando es que muchos familiares o las propias víctimas realizan denuncias contra los jueces que sacan a presos de manera indiscriminada, pero esas denuncian no llegan a nada porque no está funcionando el sistema de enjuiciamiento. Debemos avanzar en ese sentido”, expresó el senador, Allan.
Desde Juntos por el Cambio pidieron garantizar el funcionamiento de los Jurados de Enjuiciamiento para no dejar de intervenir en las demandas sociales. Actualmente, existen distintos elementos tecnológicos que posibilitan el funcionamiento del Jurado de Enjuiciamiento sin alterar sus pilares básicos.
LE PUEDE INTERESAR
Petroleros respaldaron la designación de Affronti en YPF
Los legisladores subrayaron la necesidad de modernizar la Ley 13.661 y sus modificatorias, tutelando la voluntad inviolable de las y los conjueces, incorporando las distintos herramientas tecnológicas que permitirán llevar adelante el funcionamiento del Jurado.
Como se sabe, se están produciendo en la Provincia la liberación masiva de presos en los 20 departamentos judiciales por eventual peligro de contagio del Covid-19 , donde se están brindando beneficios, entre otros, a personas que fueron condenadas por violar, asesinar o por casos de corrupción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí