

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“En la provincia de Buenos Aires vamos a poner énfasis en que vuelva la producción en ramas industriales pero con muchísimos protocolos y cuidados”, expresó el gobernador Axel Kicillof esta mañana en declaraciones radiales. Se refirió a la nueva etapa del aislamiento social preventivo y obligatorio anunciado ayer por el Presidente Alberto Fernández: “En la Provincia hay situaciones muy distintas dependiendo de las características de los municipios y del avance de los contagios”.
En ese sentido, Kicillof explicó que “hay muchísimos municipios del interior de la Provincia” que no tienen casos positivos y “en esas localidades ya hay autorizaciones para salidas de esparcimiento, el comercio y para la producción de diversos tipos, con determinadas reglas”.
Por otro lado, el Gobernador sostuvo: “En el Gran Buenos Aires, sobre todo en las zonas densamente pobladas y vulnerables, es más difícil tomar todos los recaudos necesarios” porque “hay que impedir que el virus se movilice. Por eso la principal medida de esta etapa es la prohibición del uso del transporte público para todos aquellos que no sean trabajadores esenciales”. En esa línea destacó: “Eso va a permitir que se vuelvan a abrir algunas actividades locales y barriales, evitando que se propague la enfermedad”.
“Lo principal es reactivar algunos sectores productivos y que se pueda ir paulatinamente a trabajar. La Provincia va a poner el eje en la producción y el trabajo”, sostuvo Kicillof. Detalló que las autorizaciones para esta reactivación partirán de los pedidos de las propias empresas para abrir sus puertas “con conformidad de los intendentes de la localidad y aprobación de la Provincia y de la Nación, es decir, se necesita la aprobación de los tres niveles de gobierno”.
Asimismo, indicó que las autorizaciones estarán acompañadas de “protocolos muy estrictos que incluyen cómo tienen que ir equipados los trabajadores, cómo son los horarios, cuál es el distanciamiento, cómo se ubican dentro de la empresa y qué mecanismos se usan para la entrada y la salida”. Además, la empresa deberá garantizar el transporte para sus trabajadores que no podrán utilizar transporte público.
Respecto de las salidas para niños y niñas señaló que se está evaluando que “puedan acompañar a sus padres en una salida de compras” pero no se pueden permitir en el conurbano “salidas exclusivas para esparcimiento en esta etapa”.
El Gobernador concluyó: “Queremos ser muy prudentes porque un error se paga con vidas. Tenemos que ir con muchísima precaución y mirando bien cuáles son los resultados de cada medida”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí