Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tandil: la Asamblea por las Sierras reclamó tras las explosiones

Vecinos de Tandil denunciaron fuertes ruidos y movimientos en distintos barrios. La organización pidió explicaciones y cuestionó la actividad de las canteras

Tandil: la Asamblea por las Sierras reclamó tras las explosiones
18 de Agosto de 2025 | 17:06

Escuchar esta nota

La Asamblea por la Preservación de las Sierras de Tandil expresó su preocupación por las explosiones registradas el 11 de agosto, cuyos efectos —ruido, vibración del suelo y movimiento de vidrios— se sintieron en varios puntos de la ciudad. La organización solicitó información a la Dirección de Minería de la Provincia sobre la cantera responsable y las medidas adoptadas.

“La Dirección de Minería acusó recibo y respondió que había derivado la solicitud al sector correspondiente. Ante esto, solicitamos conocer cuál es ese sector para seguir el pedido y requerirle la respuesta”, comunicaron desde la Asamblea.

Desde el Municipio confirmaron que la explosión se produjo en la cantera Cerro Federación, ubicada fuera de la poligonal y con habilitación para explotar. Según explicaron, se trató de “una fuga de energía” o “un suceso inesperado en un trabajo de remediación”.

La empresa responsable detalló que se trató de “una voladura programada como parte de trabajos de reperfilación en uno de los frentes de la cantera”, y agregó que “durante la operación cedió de manera imprevista la pared posterior, lo que provocó el fuerte ruido”. Aseguró además que “fue un hecho imprevisible, sin antecedentes, que no implicó riesgos y solo generó ruido ambiental”.

Para la Asamblea, el episodio refuerza la alarma sobre los efectos de la explotación minera. “En primer lugar, por el impacto irreversible de toda explotación sobre las Sierras de Tandil. Si bien la Ley de Paisaje Protegido es un avance que logró detener las canteras más cercanas al casco urbano, las que quedaron en actividad están destruyendo Sierras de igual valor ambiental”.

La organización también remarcó que “las canteras en actividad tienen la obligación de presentar estudios de impacto ambiental y de realizar trabajos de mitigación en todas las etapas, así como de cumplir normas técnicas a la hora de hacer explosiones. La magnitud de lo ocurrido con las explosiones del 11 de agosto abre muchos interrogantes sobre el cumplimiento de esas obligaciones”.

“¿Quién podría afirmar que es normal que una explosión le mueva el piso a gran parte de la ciudad? Que la Ley de Paisaje Protegido no las haya incluido, no significa que pueden hacer cualquier cosa”, señalaron.

En ese sentido, recordaron un antecedente judicial: “Hace más de 20 años, un grupo de vecinos de la Movediza inició un juicio contra la cantera por daños y perjuicios individuales y también en representación de la comunidad por el daño colectivo. Lo referido a los perjuicios individuales fue sentenciado a favor de los vecinos, veinte años después, cuando la mitad habían fallecido y con la intervención de una jueza de segunda instancia que admitió los perjuicios pero que, con criterio de equidad cuestionable, les bajó el resarcimiento por las condiciones constructivas de sus viviendas. El juicio por daño colectivo continúa en la Suprema Corte de Justicia de la provincia. Lenta e insuficiente respuesta para vecinos que sufrían con frecuencia los efectos de las voladuras como la que hoy nos ocupa”.

La Asamblea concluyó que “este antecedente podría ser tenido en cuenta para que toda la ciudadanía afectada se dirija a las autoridades con los reclamos por rajaduras, roturas de vidrios, así como cualquier otro perjuicio, y todos mancomunadamente sigamos planteando y exigiendo a las autoridades que se detenga la destrucción de las Sierras más antiguas de la Argentina”.

Mails institucionales:
Dirección de Ambiente de Tandil: ambiente@tandil.gov.ar
Dirección de Minería de la Provincia de Buenos Aires: mineria.gba@gmail.com

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla