

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Estamos viviendo como país los momentos más difíciles con la evolución de la enfermedad”, señaló el Ministro de Salud que anunció que “se hacen necesario otras medidas de confinamiento bastante duras”
Chile reportó 192 personas fallecidas en los últimos cuatro días por coronavirus y sumó más de 5.500 nuevos contagiados, informó hoy el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien advirtió que “se hacen necesario otras medidas de confinamiento bastante duras”.
El ministro explicó que de estos 192 fallecimientos registrados en los últimos cuatro días por coronavirus, 19 murieron el lunes, 76 el domingo, 49 el sábado y 48 decesos más fueron el viernes.
En el reporte no se precisó si existieron fallecidos ayer. En total, el gobierno informó que ya murieron 2.475 en el país por la pandemia.
Recientemente, el gobierno cambió la metodología del conteo de fallecidos y el ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, explicó que se trata de “un cruce de aquellos inscritos en el registro civil” con “la base de datos de los exámenes de PCR (pruebas de coronavirus) y se logra una vinculación entre los fallecimientos del registro civil por cualquier causal, que incorpore Covid-19, con aquellos que tienen un PCR (positivo)”.
“Estamos viviendo como país los momentos más difíciles con la evolución de la enfermedad”, acotó Mañalich, por lo que seguidamente anunció que “se hacen necesario otras medidas de confinamiento bastante duras”.
Informó que se renueva la cuarentena total en las 32 comunas (barrios) de la Región Metropolitana, lo que totaliza cinco semanas de aislamiento, y anunció que se sumarán desde este viernes a las 22 los sectores de Peñaflor, Melipilla, Curacaví, Til Til y San José del Maipo, así como también la implementación de un cordón sanitario para la comuna de Pirque.
Mañalich también detalló que entran en cuarentena total las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar y el “área urbana” de Pozo Almonte (norteña región de Tarapacá) a partir de este viernes a las 22.
En el caso de Valparaíso, esta medida se da luego de que el alcalde Jorge Sharp solicitara reiteradamente al gobierno la aplicación de la cuarentena, medida que catalogó como “necesaria porque logra efectivamente sacar de la calle a la gente que sale todos los días y llevarla a sus hogares”.
Sharp, en declaraciones a la Radio Duna, criticó el actuar del gobierno respecto a los lugares donde se ha implementado cuarentenas para enfrentar la pandemia, al afirmar que “el llamado es que las razones por las que se toman las decisiones sanitarias sean coherentes, razonables y trasparentes”.
Sobre los enfermos, Mañalich indicó que se presentaron 5.737 nuevos contagiados, de los cuales 5.226 presentaron síntomas y 511 fueron asintomáticos, lo que sumó un total de 148.496 desde que comenzó la pandemia.
Además, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que hasta el momento existen 1.590 personas hospitalizadas en unidades de terapia intensiva, con 1.354 conectados a ventilación mecánica y 365 casos que están en estado crítico.
El balance lo cerró la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, quien garantizó que “la cadena de abastecimiento está totalmente garantizada” e hizo un llamado a la calma.
Por otra parte, el Colegio Médico de Chile (Colmed), en conjunto con diversas sociedades científicas y facultades de medicina, enviaron una carta al presidente Sebastián Piñera para solicitarle la creación de la “Mesa de Salud Covid-19” que permita “resolver dudas sobre la estrategia sanitaria, comunicar la vivencia de la red y aportar con propuestas para disminuir el impacto de la pandemia”.
La carta, publicada por el Colmed en su página web, explicó que la actual instancia entre las organizaciones sociales y el gobierno, llamada Mesa Social Covid-19, ha tenido “un rol importante”, pero que “no ha sido propicio para la discusión y apoyo de la estrategia sanitaria”, debido a que “la autoridad sanitaria no ha asistido y las inquietudes que hemos llevado a ese espacio no han sido consideradas”.
Calificaron como “necesario y urgente” la creación de esta Mesa de Salud Covid-19 para que los trabajadores de la salud y representantes del mundo científico puedan “aportar con propuestas para disminuir el impacto de la pandemia de nuestro país”.
Chile vive desde el pasado 18 de marzo un Estado de Excepción Constitucional por Catástrofe por 90 días, decretado por el gobierno para atacar la crisis sanitaria generada por el coronavirus.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí