Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Pese a tener el récord de muertes en un día, en San Pablo reabrieron los comercios

Pese a tener el récord de muertes en un día, en San Pablo reabrieron los comercios
10 de Junio de 2020 | 15:57

Los comercios de San Pablo comenzaron a levantar sus persianas en medio de un proceso de relajamiento que comenzó a principios de junio, después de dos meses de inactividad, pese a que ayer el estado contabilizó un nuevo récord de muertes por coronavirus: 334 en 24 horas.

La ciudad más poblada de Latinoamérica reabrió sus comercios por un período de cuatro horas, mientras que los centros comerciales comenzarán a operar mañana.

En algunos comercios se les tomó la temperatura a los clientes, se les ofreció alcohol en gel y se les obligó a usar tapabocas para entrar.

Sin embargo, en otros, donde la gente debió hacer cola afuera para poder ingresar, no se respetó el metro y medio de distancia recomendado por las autoridades santiarias.

A partir de mañana abrirán los centros comerciales con horario restringido, según anunció Marcelo Crivella, el alcalde de Río de Janeiro.

Aunque Brasil es el segundo país con más afectados por la pandemia en el mundo y el tercero en cantidad de muertos, aún no llegó al pico de la curva de contagios, que está prevista para julio.

El estado de San Pablo, el más poblado del país con 46 millones de habitantes de un total de 210 millones, es el más afectado con 150.138 casos y 9.522 muertos, según el último balance del Ministerio de Salud.

Sin embargo, la decisión de reabrir los comercios fue adoptada por la Alcaldía de San Pablo, la ciudad más rica del país, en medio de la presión de empresarios.

Ayer el estado registró un nuevo récord de muertes en un día, con 334 en 24 horas.

El alcalde de la capital, Bruno Covas, afirmó que la decisión de reactivar la economía está justificada por la reducción de la tasa de ocupación de camas en unidades de cuidados intensivos, que el martes era del 74,1 % en la capital regional.

En tanto, Río de Janeiro, el segundo estado más afectado, también comenzó un proceso de reapertura gradual, aunque en medio de un vaivén de decisiones judiciales que obligan a dar marcha atrás a algunos decretos del gobierno regional en solo 24 horas.

El lunes pasado, un juez derogó parte de los decretos por los que la Alcaldía y el gobierno de Río de Janeiro iniciaron el proceso de desescalada.

Por el momento están permitidos el funcionamiento de las mueblerías y los negocios de decoración, los concesionarios de autos, los templos e iglesias, y las actividades deportivas individuales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla