
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el barrio porteño de Parque Saavedra está conmocionado por la muerte de uno de sus vecino más querido. El gomero de la zona, Bernardino “Tuly” Micieli, de 66 años falleció tras haber sido desalojado sin orden judicial e ilegalmente por la policía local, y su casa fue demolida con una topadora, según denunciaron sus familiares. “No alcanzó ni a sacar su ropa”, dijeron muy angustiados.
“Tuly” vivía con su hija y su nieta en una vivienda que tenían en ese lote. Su familia ocupaba ese predio desde hacía 80 años y él tenía una gomería allá, detallan. Pero "intempestivamente la policía de la Ciudad(de Buenos Aires) lo desalojó sin una orden judicial y casi inmediatamente entraron agentes del gobierno de CABA con una topadora y tiraron todo abajo". La familia cree que por el incidente Miceli falleció pocos días después. En ese sentido, aseguran que "gozaba de buen estado de salud hasta que se desencadenó el violento desalojo, por el que quedó en la calle con su familia y sin trabajo. A los pocos días, murió envuelto en un cuadro depresivo", aseguraron y según consta en las pericias médicas.
El inmueble, ubicado frente a Parque Saavedra, es de propiedad del Estado de la Ciudad de Buenos Aires -la familia lo niega-, y allí el GCBA proyecta abrir una plaza. Pero el desalojo ilegal en pandemia y la posterior muerte del vecino ya generaron numerosos reclamos de gente de la zona, agrupaciones de Derechos Humanos.
El abogado de la familia, Diego Semilla, explicó las irregularidades en el procedimiento: “Los desalojos están suspendidos desde que se inició la pandemia, pero lo más grave es que entraron dos empleados del gobierno de la Ciudad en el predio que tenía la familia Micieli bajo pretexto de ‘fumigar’ el lugar. Una vez adentro llegan camiones y maquinaria de la Ciudad, entran unas 50 personas y cuando la familia le pregunta qué estaban haciendo, le quitan todo y tiran abajo su vivienda con maquinarias. En ningún momento, y pese al pedido de la familia, nunca mostraron una orden de desalojo. Después llegó la Policía de la Ciudad y bajo pretexto de esa orden que nunca mostraron, los sacaron del lugar. De todas formas, los desalojos están suspendidos. Luego, Bernardino Micieli, que tenía un buen estado de salud, entró en una depresión enorme al quedar en la calle y sin trabajo junto a su familia, dejó de comer, según dicen sus parientes, y por eso murió. El Gobierno de la Ciudad dijo que era un hombre que estaba muy enfermo, pero eso no era cierto”.
Un familiar de nombre Rosa, en un descargo publicado en redes sociales, denunció: “El Gobierno de la Ciudad se lavó las manos diciéndome por mail que esa resolución la tomó el juez y el fiscal. En Cabildo (Fiscalía de la Ciudad – Unidad Fiscal Norte PCyF) no hay ningún escrito que acredita lo sucedido. ¿Qué significa, que esto va a quedar así? él quedó en plena pandemia en situación de calle”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí