
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
La Provincia reanuda hoy la paritaria con estatales y docentes, que esperan una oferta salarial
Facturas truchas en La Plata: la trama de un negocio con “montañas de dinero”
Avanza el partido de los gobernadores: definen candidatos en Provincia
Estudiantes lo ganó de principio a fin: un triunfo más que convincente ante Independiente Rivadavia
VIDEO. Gimnasia golpeó justo y sumó tres puntos vitales ante Godoy Cruz
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
"La actual esposa de Contardi era su carcelera": sorprendente revelación sobre el martirio de Prandi
Viernes con alerta amarilla por temperaturas bajas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo el finde?
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números que salieron hoy en EL DIA
Banco Nación subió la tasa del plazo fijo: cuánto gano si deposito $3.000.000 por 30 días
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 8 de agosto
Mondino durísima con Milei: “O no es muy inteligente o es corrupto”
Sandro, el nieto de Fidel Castro que es influencer y agita las redes en Cuba
Video y fotos | El desmonte de los durmientes de más de 50 años en La Plata
Justificados reclamos de usuarios al ferrocarril Roca por la terminal en Tolosa
Detuvieron a un joven con el teléfono del estudiante asesinado
Mueren 8 perritos por un incendio en una constructora de Los Hornos
Más de un centenar de científicos del mundo, reunidos en el Planetario
Prestadores de diálisis advierten por una crisis y deudas con el sector
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con bares y restos cerrados al público y la prohibición de juntadas en grupo, se apuesta todo al delivery para que los platenses puedan agregarle el "toque de alegría" a los saludos virtuales
El Día del Amigo es sin dudas una de las fechas más esperadas del año por su espíritu afectivo, alegre y emotivo. Y particularmente en nuestra ciudad, desde hace un buen tiempo a esta parte, es motivo de encuentros en casas, bares, cervecerías y restaurantes. Pero esta edición 2020 llega un tanto empañada por la pandemia, ya que los locales siguen cerrados al público como también continúan prohibidas las reuniones en grupo en los hogares.
A pesar de todo en el castigado rubro gastronómico no bajan los brazos. La misión a lo largo de esta jornada especial será formar parte del festejo aunque sea con la presencia de sus productos en los hogares para que cada platense pueda celebrar con sus amigos a través de las plataformas virtuales.
En diálogo con este medio contaron que esta vez la forma para llegar a los hogares será la del delivery para que estos puedan disfrutar de la gastronomía y las bebidas en ese esperado intercambio de saludos, anécdotas y momentos divertidos que esta vez sucederá por las salas de videollamadas que ofrecen Facebook, WhatsApp y las aplicaciones como Zoom.
Por caso, Federico Reppetti, socio de los bares Cortez, Bye Henry, Royce y Fango, contó a este medio que "como nuestros clientes nos eligen siempre, esta vez la idea será llegar a las casas con una cajita de regalo, que puede ser una variedad de trago, vino, picada o una cena".
"La idea es estar presentes en esa videollamada por WhatsApp o en ese Zoom, que es lo que nos toca ahora ante la pandemia".
Por su parte, Daniel Alayian, socio de Tacuara, Peñón y Jony B. Good dijo que la única modalidad posible será la del delivery, siempre apuntando a que cada cliente lo celebre en su casa. Las ofertas serán de cerveza, que es el fuerte de los locales pero también dispondrán de papas y pizzas".
LE PUEDE INTERESAR
Una pareja de jubilados lleva dos meses sin teléfono
LE PUEDE INTERESAR
Un caño roto inunda toda una cuadra en Arturo Seguí
Alayian expresó que "debido a la pandemia no realizamos promociones ni nada por el estilo que aliente a reuniones". Además, lamentó que "lo que no podemos llevar a la mesa es la feclidad que le genera a la gente salir, ya que uno lo que vende es fecicidad porque la gente viene, la pasa bien con sus grupos, toma algo y come algo rico".
Al aludir a la crisis del sector, ambos consignaron que a pesar de la implementación del servicio de delivery en el rubro gastronómico "se ha perdido el 95 por ciento de la facturación" en relación a la modalidad tradicional de atención al público ahora vedada por la pandemia.
Repetti agregó que "nosotros nunca habíamos trabajado con delivery pero nos tuvimos que readaptar e inventar". Asimismo subrayó que el lado más positivo de este servicio a domicilio es que han incrementado la visibilidad en redes sociales y en cuanto al posicionamiento de las marcas.
Ambos celebraron la propuesta de las autoridades locales para que el Día del Amigo sea celebrado el 19 de Noviembre, que coincide con el cumpleaños de La Plata. "Ya que hoy no nos podemos juntar y abrazar, estaría bueno poder juntarnos ese día", expresó Reppetti. Al mismo tiempo destacó la iniciativa en cuanto a su importancia para la recuperación del sector.
Para Reppetti, lo primordial en el contexto de la crisis económica "pasa por mantener los puestos de trabajo y pagar los sueldos", aunque remarcó que "hoy estamos trabajando a pérdida".
"Uno se mantiene abierto porque tiene la responsabilidad para con los empleados y su familia y porque trata de cuidar la marca", apuntó.
Un momento de absoluta incertidumbre
Para el gastronómico, no sólo preocupa el difícil presente económico, sino también las dificultades que estiman para la reactivición. "El problema no es sólo atravesar la cuarentea, sino tanbién volver a abrir, ya que los locales subsisten generando deuda", expresó. Según amplió, "no se paga alquiler, deuda, proveedores, entonces pasan los meses y se acumula deuda, entonces uno aguanta".
Reppetti sostuvo que "cuando uno quiera abrir, ahí se va a necesitar ayuda a nivel préstamos". "Por ejemplo en nuestro rubro al trabajar con alimentos la mercadería ya no sirve y hay que reponer todo lo que se tenía hasta el 17 de marzo".
En este sentido expresó la importancia de los programas ATP y de los préstamos a tasa del 24 por ciento, como también la eximisión de las tasas municipales. Sin embargo, enfatizó que lo más importante sería la "aprobación de la Ley de Emergencia Gastronomica, cuyo proyecto ya fue aprobado en Diputados". "La ley incluye subsidio en servicios y prestamos para capital de trabajo", aseguró.
En la misma línea, Alayian deslizó que "en este periodo nos hemos endeudado" y también se mostró preocupado "por la cantidad de impuestos que se han corrido por vencimiento y que vamos a tener que pagar, por los sueldos de la gente que tenmos a cargo y por la mercadería perecedera que hemos perdido".
Para Alayian "es un día del amigo muy triste, a uno le agarra la nostalgia. Hace más de 20 años que me dedico a esto, y lo que pasa tienen comparación". "La situación económica, la incertidumbre y la falta de perspectiva de reapertura llevó a que muchos colegas ya se hayan bajado y otros hayan tomado esa decisión aunque no lo cuentan", afirmó.
En medio de las preocupaciones en el sector, Carlos Leuzzi, presidente de la Cámara de Gastronómicos de La Plata, sostuvo que "es un Día del Amigo en el que no nos podemos abrazar y encontrarnos y que encuentra a bares y cervecerías cerradas y que son claves para esta fecha como también para el Día del Padre y el Día de los Enamorados. Por eso es buena la idea de celebrar el 19 de noviembre"
A partir de la flexibilización de la cuarentena, Leuzzi afirmó que "hasta la semana pasada teníamos un panorama muy oscuro, pero ahora hay que pensar en programar el lento camino a la normalidad". Y añadió que "por fin las autoridades se dieron cuenta de que hay que empezar a tener presente la responsabilidad individual, porque llegó el momento de dar un poco de libertad y de tener cada uno cuidados responsables".
En cuanto al proyecto de Ley de Emergencia Gastronómica especificó que "contempla el después, el volver a abrir, ya que si bien la mayoría pudo negociar los alquiles con los propietarios, tenemos que tener en cuenta las facturas de energía, gas y otros servicios".
Leuzzi señaló que "se trabajó también en la devolución de Ingresos Brutos y de la doble imposición que es la retención de las facturas en un 10 por ciento".
"Tenemos esperanza y somos optimistas con respecto al futuro de la gastronomía en La Plata, que ha evolucionado de una manera muy buena, a la par de grandes ciudades del mundo".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí