

La presencia del Lobo en los barrios populares, con la ayuda social
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el club, sus filiales, barriadas o simplemente grupos de hinchas mens sana, muestran su ayuda en medio de la pandemia
La presencia del Lobo en los barrios populares, con la ayuda social
Gimnasia, como institución de bien público, es parte de una amplia movida de contención clave desde que el Covid-19 modificó profundamente la realidad de una sociedad que sufre las consecuencias, en particular en sus capas inferiores. La ayuda social aportada por los clubes ha sido parte fundamental en medio de un clima de incertidumbre que se manifiesta a través de múltiples signos.
En este marco, sitios utilizados para prácticas deportivas, que han sido interrumpidas, y sectores reacondicionados para la emergencia, dieron lugar para la instalación de camas de emergencias para sumarse al sistema sanitario, así como la organización de merenderos y ollas populares habilitadas para sectores populares que, por su intermedio, pueden aliviar su cuadro.
Este aporte, en el caso del Lobo, ha sido impulsado por la gente del club, socios y vecinos, con alcance mucho más amplio que la geografía de la ciudad de La Plata y una cobertura que supera lo que tiene relación directa con los colores azul y blanco de la institución que tiene su sede social en la calle 4.
Desde la organización, se explicó que en estos parámetros, Gimnasia se encuentra asistiendo, desde que se puso en vigencia la cuarentena para bajar los índices de contagio del coronavirus, a unos 80 comedores y merenderos instalados en distintos puntos de La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena, Berazategui, Boulogne y Villa Fiorito, entre otros, así como también en ciudades con filiales del club, como Mar del Plata y Bahía Blanca, aquí ya a nivel nacional.
La ayuda se transmite también en la modalidad de ollas populares, que en este caso se calculan en un número superior al medio centenar, situadas en nuestra ciudad y alrededores, a lo cual se suma la entrega semanal de mercadería en sectores más necesitados, habiéndose distribuido en esta modalidad un total de 28.000 kilogramos de papa, 20.000 litros de leche, una tonelada de galletitas y alimentos no perecederos.
Los días pasaron, desde el punto de partida, y las acciones de solidaridad Tripera ganaron espacio.
LE PUEDE INTERESAR
Zuqui: entre la vuelta al Pincha, el litigio con Colón y los sondeos
LE PUEDE INTERESAR
Gimnasia aumentó los valores de las cuotas sociales
En la sede social se instaló un Centro de Atención Intermedia con cerca de 50 camas en el Salón de Patín; mientras también se atendía la necesidad de utilización de barbijos, a través de espacios que en algunos de los casos mutaron en comedores y merenderos. Pero hubo más...
A fines de abril, por ejemplo, la filial “Triperos de Los Hornos” repartió junto al Ejército Argentino, viandas para aquellas personas y grupos familiares más perjudicados por la pandemia, lo cual tuvo como punto de referencia el denominado parque Julio López, en la avenida 66 y 152.
En tanto, el merendero “Los Lobitos” que comenzó entregando meriendas, tuvo una transformación cuando se amplió a una olla popular los domingos, lo cual pudo efectivizarse gracias a donaciones de arroz, lentejas, fideos, puré de tomate, cebolla, zanahoria, papas, morrón, aceite, sal, condimentos, salchichas, pollo y carne.
Asimismo, desde el fútbol infanto-juvenil se impulsó un centro de ayuda para las familias de chicos que juegan en las divisiones inferiores del club albiazul, con fondos destinados a la adquisición de alimentos y productos de limpieza.
En ese sentido la institución indicó que dirigentes y ex dirigentes llevaron a cabo la colecta de alimentos y elementos de higiene para entregar a familias, merenderos y comedores que lo necesitan y apuntó que los que desean sumarse pueden hacerlo, ya sea de forma individual o representando a alguna de las agrupaciones o filiales.
Más allá de este accionar, que se fue ajustando semana tras semana, ya a nivel institucional, el departamento de deportes desarrolló un plan de acompañamiento virtual que se sumó al trabajo que ya venía realizando, de manera particular, cada una de las disciplinas. El propósito fue brindar una clase por día, de lunes a viernes, a cargo de los profesores y entrenadores de cada uno de los deportes. La transmisión se imaginó para cumplirse mediante la cuenta de Facebook: facebook.com/deportesgimnasia.
Las disciplinas que se incorporaron a esta mecánica fueron básquet, vóley, hockey, taekwondo, karate, kendo aikido, esgrima, gimnasia artística, iniciación deportiva, musculación, entrenamiento funcional, patín artístico show, patín competitivo, patín adultos y patín especialidad, entre otras.
Trascendió que se vendrá otra fuerte movida barrial en la Ciudad bajo el lema “Dale Lobo”
Toda esta movida solidaria, desarrollada a través de Gimnasia Social, junto a filiales, agrupaciones y barriadas, tiene la firme intención de ampliar su radio de influencia, a tal punto que el relevamiento de comedores y merenderos es constante, con la posibilidad incluso de incorporar a nuevos barrios.
La solidaridad expuesta por el club con motivo de la pandemia hizo reaccionar a muchísima gente, y entre quienes expresaron su gratitud fue nada menos que Diego Maradona, el DT del equipo Tripero que agradeció por la ayuda que hizo esta semana en barrios populares del Gran Buenos Aires, entre ellos Villa Fiorito, donde nació el “10”.“Yo quiero agradecerles con el corazón por escuchar mi pedido de ayuda para la gente de Villa Fiorito. Gracias por la obra que están haciendo, muchachos, no sólo en Fiorito, sino también en La Plata, en Berisso, Ensenada, Magdalena, Boulogne”, escribió Maradona
Por último, este diario pudo saber que se viene otra movida en los barrios de la ciudad bajo el lema “Dale Lobo”, en las próximas semanas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí