
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
En La Plata, la suba de los alimentos en septiembre fue mayor al promedio del país
VIDEO. La Plata: una joven iba a trabajar y motochorros la "revolearon" por el piso
El dólar, en alza a pesar de la intervención del Tesoro de Estados Unidos: cerró a $1.425
Dolor en la música platense por la partida Gustavo Zampe: tenía apenas 34 años
VIDEO. Los 107 años de Irma, la platense hincha del Lobo que tiene la fórmula de la longevidad
Hackers desmantelados: allanamiento en Berisso contra una organización cibercriminal
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
La Libertad Avanza podrá reimprimir carteles y afiches con la foto de Santilli
Las cenizas de Miguel Ángel Russo ya fueron esparcidas en UNO, tal como pidió
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Graciela Alfano contra Wanda Nara: "No baila, no canta, no hace nada"
VIDEO. Un camión chocó un puente peatonal en la avenida General Paz y lo tiró abajo: no hubo heridos
Tras falla en un vuelo, Aerolíneas Argentinas retiró preventivamente ocho aviones: ¿qué pasó?
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Quién es Walter Graziano, el hombre denunciado por la periodista Agustina Peñalva
A lo Mascherano: la gran salvada de Villalba, jugador de Gimnasia, en el Mundial Sub 20
Entre el pragmatismo y el riesgo: por qué el mundo financiero apoya a Argentina
Adelita Grijalva, los archivos Epstein y el bloqueo institucional que paraliza al Congreso
Jueves sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Micros más caros en La Plata desde noviembre: a cuánto se iría el boleto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
JONATAN LOIDI
Por JONATAN LOIDI
Si bien la tormenta aún no pasó y es difícil saber si lo peor está por llegar, lo que sí es claro es que el panorama para las empresas es por demás complejo. Por supuesto, como siempre, el mayor impacto de esta crisis lo sufrirán las Pymes, que no cuentan con tantas herramientas y reservas para hacer frente a esta situación.
Es cierto que es temprano aún para saber que pasará en la economía y por consiguiente en las empresas y particulares. No obstante, ya se pueden visualizar varios aspectos que vinieron para quedarse. Muchos ya existían y con esta crisis se potenciaron y otros son nuevos y por ende de complejo análisis aún.
En este articulo pondré foco en aspectos relacionados con la gestión, o sea, cosas que dependen del empresario.
• Aceleración del cambio: según un estudio realizado por Grupo Set en más de 300 empresas Pymes, se indagó si consideran que su empresa avanza al mismo ritmo del mercado o por debajo. El 70 por ciento reconoció que antes de la crisis ya notaba que se estaba quedando un poco relegado frente a los cambios del mercado. Solo un 10 por ciento afirmó sentirse acorde a los cambios. Algo que ya no se puede negar es la necesidad de asimilar el cambio y, si fuera posible, ser un generador del mismo. Aquí el gran desafío de las Pymes pasa por lograr sacar la cabeza de lo operativo y rutinario y lograr pensar estratégicamente.
• Adaptación del modelo de negocios: el inicio de todos los procesos de consultoría siempre indaga sobre si la empresa conoce su modelo de negocios o no. 8 de cada 10 asumen que no tienen claro siquiera el concepto. Conocer el modelo de negocios implica conocer a fondo su mercado, segmentar, definir su propuesta de valor (diferenciación), cuáles son los canales de distribución y comercialización adecuados y muchas otras variables. Quien no tenga claro su modelo de negocios claramente sufrirá las consecuencias en un mercado cada vez más desafiante y competitivo.
• Mayor complejidad: ya antes de esta crisis, la principal causa de muerte de las empresas era precisamente la administración de la complejidad. Este contexto sin dudas la incrementó. Mayor complejidad requiere mejor gestión y profesionalización, gran déficit de las Pymes.
LE PUEDE INTERESAR
Se perdieron más de 331.000 empleos formales y cerraron miles de empresas
• Menos margen y más competencia: Este tipo de crisis erosionan la rentabilidad ante la imposibilidad de aumentar precios y en muchos casos tener que bajarlos. Por otro lado, la necesidad por captar la poca demanda existente hace que la competencia se incremente. Por ende, quienes no cuenten con buenas estrategias y medición estarán en riesgo.
• Agilidad: una de las mejores habilidades que una empresa puede tener en la actualidad sin dudas es ser ágil. Esto implica tomar buenas decisiones, rápido, con bajo presupuesto y alta eficiencia. Para esto es clave contar con buenos equipos y sistemas de trabajo que permitan tomar decisiones a mayor velocidad.
Estos puntos pueden ser tomados por muchos de ustedes como una prueba para saber donde están parados y sacar conclusiones.
Sin dudas la crisis complicó todo, pero mucho cuidado en caer en el facilismo de echar la culpa a la crisis de todo lo que nos pasa. Ser profesionales es nuestra responsabilidad, antes y ahora.
Tal vez la oportunidad pase por mejorar. Asumir los errores y con mucho esfuerzo intentar resolverlos. En un mercado donde es difícil sobrevivir, sin dudas los que eligen el camino de la mejora serán los ganadores de la nueva normalidad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí