
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sur de Texas se preparaba el domingo para sufrir inundaciones, al día siguiente de que el huracán Hanna tocara tierra, castigando la costa del Golfo de México con lluvias y marejadas ciclónicas, en una zona del país que trataba de lidiar con un auge de contagios del nuevo coronavirus.
El primer huracán de la temporada de ciclones del Atlántico tocó tierra dos veces como tormenta de categoría 1, en un espacio de poco más de una hora el sábado por la tarde. Primero tocó tierra en torno a las 17:00 unos 24 kilómetros (15 millas) al norte de Port Mansfield, que está unos 209 kilómetros (130 millas) al sur de Corpus Christi. Volvió a tocar tierra cerca en el condado de Kenedy.
La tormenta llegó con vientos máximos sostenidos de 145 kilómetros (90 millas) por hora. Para el sábado por la noche se habían debilitado a 120 kilómetros (75 millas) por hora.
Muchas zonas de Texas, incluidas algunas cercanas al área de entrada de Hanna, sufrieron un aumento de los casos de coronavirus en las últimas semanas, aunque las autoridades dijeron estar preparadas para lo que pudiera traer la tormenta.
Chris Birchfield, meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología en Brownsville, dijo que la población debía mantenerse alerta. Se esperaba que los vientos de Hanna perdieran fuerza el sábado, aunque su principal amenaza seguían siendo los aguaceros.
`En este momento ni siquiera estamos cerca de que acabe'', dijo Birchfield. ``Seguimos esperando inundaciones catastróficas''.
Se esperaba que la tormenta pudiera llevar entre 15 y 30 centímetros (de 6 a 12 pulgadas) de lluvia durante el domingo por la noche, que en algunos lugares podrían llegar a 46 centímetros (18 pulgadas), además de subidas del nivel del mar que podrían causar olas y corrientes peligrosas.
LE PUEDE INTERESAR
Con otras 20 muertes, las víctima fatales por el coronavirus en Argentina son 2913
LE PUEDE INTERESAR
Con las terapias cerca del límite, faltan intensivistas y buscan opciones
En la localidad mexicana de Matamoros, que está en Tamaulipas y al otro lado de la frontera de Brownsville, Texas, equipos de voluntarios seguían de cerca la tormenta, temiendo que pudiera afectar a un asentamiento improvisado de migrantes cerca del Río Bravo, donde unos 1.300 solicitantes de asilo, incluidos bebés recién nacidos y personas ancianas, esperan a poder tramitar sus peticiones desde que Estados Unidos introdujo una política que les obliga a permanecer al otro lado de la frontera.
Mientras tanto, se esperaba que el huracán Douglas pasara el sábado por la noche junto a las principales islas de Hawai y avanzara sobre parte del estado el domingo y el lunes. Había una alerta por huracán para el condado de Oahu.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí