Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Texas: aseguran que tras tocar tierra el hucarán Hanna se debilita pero prevén inundaciones

26 de Julio de 2020 | 09:17

El sur de Texas se preparaba el domingo para sufrir inundaciones, al día siguiente de que el huracán Hanna tocara tierra, castigando la costa del Golfo de México con lluvias y marejadas ciclónicas, en una zona del país que trataba de lidiar con un auge de contagios del nuevo coronavirus. 

El primer huracán de la temporada de ciclones del Atlántico tocó tierra dos veces como tormenta de categoría 1, en un espacio de poco más de una hora el sábado por la tarde. Primero tocó tierra en torno a las 17:00 unos 24 kilómetros (15 millas) al norte de Port Mansfield, que está unos 209 kilómetros (130 millas) al sur de Corpus Christi. Volvió a tocar tierra cerca en el condado de Kenedy.  

La tormenta llegó con vientos máximos sostenidos de 145 kilómetros (90 millas) por hora. Para el sábado por la noche se habían debilitado a 120 kilómetros (75 millas) por hora. 

Muchas zonas de Texas, incluidas algunas cercanas al área de entrada de Hanna, sufrieron un aumento de los casos de coronavirus en las últimas semanas, aunque las autoridades dijeron estar preparadas para lo que pudiera traer la tormenta. 
Chris Birchfield, meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología en Brownsville, dijo que la población debía mantenerse alerta. Se esperaba que los vientos de Hanna perdieran fuerza el sábado, aunque su principal amenaza seguían siendo los aguaceros. 

`En este momento ni siquiera estamos cerca de que acabe'', dijo Birchfield. ``Seguimos esperando inundaciones catastróficas''. 

Se esperaba que la tormenta pudiera llevar entre 15 y 30 centímetros (de 6 a 12 pulgadas) de lluvia durante el domingo por la noche, que en algunos lugares podrían llegar a 46 centímetros (18 pulgadas), además de subidas del nivel del mar que podrían causar olas y corrientes peligrosas. 

En la localidad mexicana de Matamoros, que está en Tamaulipas y al otro lado de la frontera de Brownsville, Texas, equipos de voluntarios seguían de cerca la tormenta, temiendo que pudiera afectar a un asentamiento improvisado de migrantes cerca del Río Bravo, donde unos 1.300 solicitantes de asilo, incluidos bebés recién nacidos y personas ancianas, esperan a poder tramitar sus peticiones desde que Estados Unidos introdujo una política que les obliga a permanecer al otro lado de la frontera. 

Mientras tanto, se esperaba que el huracán Douglas pasara el sábado por la noche junto a las principales islas de Hawai y avanzara sobre parte del estado el domingo y el lunes. Había una alerta por huracán para el condado de Oahu. 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla