
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO. Momento estremecedor: conmovedor adiós de la viuda a Kirk
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente habría terminado de cerrar el proyecto, tras la postergación de la semana pasada
El presidente Alberto Fernández ayer en el homenaje virtual a Eva de Perón / télam
El Gobierno nacional presentará finalmente esta semana el proyecto de reforma judicial que busca ampliar el servicio de Justicia con un reordenamiento del fuero federal, la puesta en marcha del sistema acusatorio y la conformación de un consejo asesor de notables como pilares de la propuesta.
La presentación se dará en medio de las fuertes polémicas por las liberaciones en los últimos tiempos de ex funcionarios y referentes kirchneristas, y el rol que ha tomado la vicepresidenta , Cristina Kirchner, en temas de la Justicia.
“A principios de semana va a estar el Presidente (Alberto Fernández) anunciando la reforma judicial y enviando el proyecto” al Congreso, confirmó el viernes el jefe de Gabinete Santiago Cafiero.
El proyecto de ley, que doblaría los actuales 23 juzgados federales y los llevaría a 46 y fusionaría los fueros criminales (12) con los penal económico (11), seguirá en proceso de desarrollo durante el fin de semana, en un trabajo conjunto entre Presidencia y el Ministerio de Justicia que dirige la abogada Marcela Losardo.
El mismo Alberto Fernández está involucrado con la letra chica del proyecto y desde el Ejecutivo ratificaron que será el propio Presidente el que explique, en principio hoy o mañana, el espíritu de la reforma que pretende devolver a la Justicia “la confianza social y dotar al fuero federal de su dinamismo perdido”. Ayer el mandatario se reunió en la residencia de Olivos, según trascendió, con Losardo, y la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, para definir los últimos detalles para no retrasar más su presentación y envió al Congreso.
En ese sentido, anunció Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias del Parlamento, el 1 de marzo de este año: “Nos proponemos impulsar un reordenamiento de la Justicia Federal que evite el cajoneo o la activación de expedientes en función de los tiempos políticos.”
LE PUEDE INTERESAR
Los comerciantes locales piden más control de la venta ambulante
LE PUEDE INTERESAR
Cruce por los fondos para asistencia alimentaria
Todo indicaría que no involucrará la composición de la Corte Suprema ni el fuero nacional, es decir, todo aquello que no entra en la órbita de la justicia federal. Pero la oposición tiene dudas, sobre todo por el rol que viene cumpliendo la ex presidenta en temas de la Justicia.
Desde la oposición y algunos sectores de la Justicia le adjudican a Alberto Beraldi -el abogado defensor de Cristina Kirchner- ser uno de los autores de las ideas centrales de la reforma judicial que impulsa la Casa Rosada. Su nombre se menciona incluso como parte del Consejo de Notables que aportará otras ideas reformistas.
Precisamente, una de las claves para esa transformación, según el Gobierno, es el consejo de notables que analizará el funcionamiento de las instituciones de la Justicia como la Corte Suprema, el Consejo de la Magistratura o el Ministerio Público Fiscal.
En una entrevista con el diario Página/12 de la semana pasada, Fernández ratificó la voluntad de formar ese consejo para “afianzar la administración de Justicia” que, según anticipó, lo asesorará durante 60 días y tendrá “mucha pluralidad” y “mucha seriedad académica”.
En la agenda del consejo estará el juicio por jurados, que está contemplado en la Constitución Nacional desde 1853 pero se aplica solo en seis provincias; la integración numérica de la Corte Suprema, si está bien la actual conformación de cinco miembros o si debe llevarse a siete, nueve o más ministros; y revisar la figura del “arrepentido”, cuya aplicación sobrellevó críticas por los usos políticos de esos testimonios.
La idea es que el proyecto ingrese por el Senado, en donde el oficialismo cuenta con mayoría y en donde la comisión de Justicia y Asuntos Penales la preside Oscar Parrilli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí