Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Padeció bullying, a los 15 se instaló en La Plata y sueña con representar a Argentina en Dubái
Noviembre vuelve a acelerar y la inflación quedaría arriba del 2%
Nación y provincias: el escenario para la discusión de reformas
El empleo formal cayó 2,8% y se perdieron más de 276 mil puestos en la era Milei
Monotributo: advierten por fallas y reclaman una reforma profunda
La Provincia busca inversión y progresividad fiscal para enfrentar el ajuste nacional
Quemó la tobillera: Bolsonaro y su plan de escape berreta que no prosperó
Terror en el oeste platense: la encañonaron con su bebé en el auto
Aceptar un viaje, una ruleta rusa: un remisero internado tras un robo
VIDEO. Pagaron para tener la plaza, pero llevan casi una década de promesas
Ocurrencias: La Plata, única ciudad que puso a sus dos equipos en la recta final
Tras una rueda reducida, las dudas se profundizan y el riesgo país salta
Fuerte pedido para que la Legislatura bonaerense apruebe el financiamiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Hospital René Favaloro, inaugurado hoy por Alberto Fernández, ya había tenido una presentación a cargo de Cristina Kirchner en el 2015. Pero en los últimos 5 años solo funcionaba la guradia de Pediatría en un centro diseñado para la alta complejidad y que ahora comenzará a funcionar para la atención de pacientes con COVID-19.
Cuando fue puesto en marcha por primera vez el 7 de octubre de 2015, lo presentaron como un centro de vanguardia que contaría con guardia externa, consultorios de clínica médica, tocoginecología, cirugía y pediatría; salas de cuidados progresivos, intermedios e intensivos; salas de maternidad y seis quirófanos; diagnóstico por imágenes, ecografía y radiología digital.
Según la información de aquel entonces, el moderno hospital iba a estar dividido de la siguiente manera: primer piso con servicio de guardia, consultorios, emergencias, diagnóstico y tratamiento, farmacia y morgue; segundo piso con sectores de internación y áreas críticas; y tercer piso con área de administración, docencia e investigación. Pero nada de eso ocurrió.
Su construcción fue paralizada en febrero de 2016, según documentos oficiales, “por temas administrativos y de certificación”. La entonces gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, había dicho que prefería mejorar los hospitales ya abiertos antes que finalizar otros dos más: “La salud no es un edificio, a mí no me interesa cortar cintas. Yo no vine a la gobernación para cortar cintas y decirle a la gente que tiene un hospital que después no tiene”, indicó en su momento.
Ahora, y en medio de la pandemia del COVID-19, parece que el René Favoloro ahora así será utilizado por completo. Aunque cambieron los planes: al menos por ahora será utilizado para tratar a casos sospechosos y confirmados de coronavirus. 144 camas de internación general y 14 de terapia intensiva, un sector de guardia con atención las 24 horas, 6 shock rooms para urgencias, guardia pediátrica y servicios de apoyo como laboratorio, diagnóstico por imágenes y consultorios externos.
Las obras del hospital se reactivaron este año frente al avance de los casos de coronavirus y con el objetivo de reforzar el sistema de salud. Estaba terminado en un 70 por ciento y su interior se encontraba muy vandalizado, según precisaron.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof se reunió con expertos por el futuro de la cuarentena y el anuncio sería el jueves
LE PUEDE INTERESAR
El calendario del tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia
“Esperemos que nunca más en la Argentina un gobierno de un color político deje de generar el desarrollo de la salud y la educación que empezó otro gobierno”, dijo hoy el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, en el acto de presentación del hospital.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí