Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Macri le contestó a Alberto Fernández: "Es falsa la versión que ha dado de nuestra conversación"

Publicó un comunicado en su perfil en Facebook con el título "El valor de la palabra presidencial"

24 de Agosto de 2020 | 13:48

Mauricio Macri salió al cruce los dichos del presidente Alberto Fernández sobre los términos en los que tuvieron una conversación referida a la pandemia de COVID-19, dijo que la versión difundida por el mandatario "es falsa" y le pidió que la "credibilidad de la palabra presidencial debe ser cuidada como un tesoro".

A través de una publicación en su perfil en Facebook con el título "El valor de la palabra presidencial", Macri confirmó haber mantenido una conversación con Fernández el día 19 de marzo pero aclaró que "de ninguna manera dije las cosas que ha relatado en estos días".

Dijo que la Argentina "necesita consensos amplios y generosos para solucionar los problemas que acarrea desde hace décadas" y para ello "un primer requisito para progresar en estos consensos es que los dirigentes sean creíbles".

El ex mandatario explicó que desde la finalización de su mandato decidió hacer pocas declaraciones públicas "por respeto al nuevo gobierno", aunque "hoy me veo obligado a aclarar la verdad de aquella conversación, porque valoro mi palabra".

El texto completo dice: 

EL VALOR DE LA PALABRA PRESIDENCIAL

Queridos argentinos,

Es cierto que hablé con el presidente Fernández el 19 de marzo, antes del anuncio del aislamiento social y obligatorio. Lo llamé yo, para ponerme a su disposición y mostrarle mi apoyo en un momento de decisiones difíciles para el país y para todo el mundo.

Es falsa la versión que el Presidente ha dado sobre nuestra conversación. De ninguna manera dije las cosas que ha relatado en estos días.

Quiero recordarle al Presidente que nada es más importante para un dirigente político –y sobre todo para un presidente– que su palabra. La credibilidad de la palabra presidencial debe ser cuidada como un tesoro.

La Argentina necesita consensos amplios y generosos para solucionar los problemas que acarrea desde hace décadas. Sobre todo después de la pandemia y la cuarentena, que los han vuelto más profundos y más visibles. Estoy dispuesto a hacer mi aporte, desde el lugar que sea, para avanzar en esta dirección.

Pero un primer requisito para progresar en estos consensos es que los dirigentes sean creíbles, que los interlocutores puedan confiar en la palabra del otro. Sin confianza es imposible llegar a acuerdos.

En estos meses decidí hacer pocas declaraciones públicas, por respeto al nuevo gobierno y para darle tiempo a asentarse. Hoy, sin embargo, me veo obligado a aclarar la verdad de aquella conversación, porque valoro mi palabra. Siempre les dije la verdad a los argentinos, en los momentos buenos y en los momentos malos, y pienso continuar de la misma manera.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla