
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pandemia del coronavirus ya está presente en casi todos los países del mundo, excepto en diez: Palau, Micronesia, Islas Marshall, Nauru, Kiribati, Islas Salomón, Tuvalu, Samoa, Vanuatu y Tonga. Vale remarcar que solamente se están contando los que son miembros de pleno derecho de la ONU y excluyendo a Corea del Norte y Turkmenistán (no reportan información).
Las diez naciones nombradas anteriormente presentan una misma característica: son pequeñas islas del Pacífico. Eso les ayudó a que el COVID-19, enfermedad que tiene en vilo a todo el planeta, no llegara. Pero al vivir del turismo, hay preocupación de cómo seguirán las cosas de acá en adelanta sin perder de vista el aspecto sanitario.
En 2019, por ejemplo, llegaron a Palau 90.000 turistas, cinco veces la población total. En 2017, según mostraron las cifras del FMI , el turismo representó el 40% del PIB del país.
“El océano aquí es mucho más bonito que en cualquier otro lugar del mundo”, le dijo a la BBC Brian Lee, gerente y copropietario del Palau Hotel. Antes de COVID-19, sus 54 habitaciones tenían una tasa de ocupación del 80 por ciento. Pero cuando las fronteras se cerraron, no hubo nada a lo que recurrir.
"Es un país pequeño, por lo que la gente local no se quedará en Palau", indicó Brian. Tiene alrededor de 20 empleados y los ha mantenido a todos, aunque con horario reducido. “Trato de encontrarles trabajo: mantenimiento, renovación, etc.”, indicó.
"Creo que tienen que empezar a reabrir de nuevo, tal vez tengan burbujas de viajes con Nueva Zelanda y países como ese. De lo contrario, nadie puede sobrevivir aquí", remarcó.
Unas 4.000 kilómetros al este, a través del vasto Océano Pacífico, las Islas Marshall también permanecen libres de coronavirus. Pero, como Palau, no contagiarse no significa ningún impacto.
El Hotel Robert Reimers se encuentra en una franja de tierra en el atolón principal, Majuro, con una laguna a un lado y un océano al otro. Antes de Covid, las 37 habitaciones tenían una tasa de ocupación del 75% al 88%, con huéspedes principalmente de Asia, el Pacífico o "el continente" (Estados Unidos).
Desde que se cerraron las fronteras a principios de marzo, esa tasa ha sido del 3 al 5 porciento. “Algunos vienen de las islas exteriores”, indicó Sophia Fowler, que trabaja para el grupo hotelero, en diálogo con la BBC. "Pero no mucho", añadió.
A nivel nacional, se espera que el país pierda más de 700 puestos de trabajo en la recesión de COVID-19, la mayor caída desde 1997. De ellos, 258 estarán en el sector de hoteles y restaurantes.
Pero el autoaislamiento afecta más que el turismo, y las Islas Marshall dependen mucho menos de los turistas que Palau. Un problema mayor es la industria pesquera.
Para mantener el país libre de coronvirus, los barcos que han estado en países infectados tienen prohibido ingresar a los puertos del país. Otros barcos, incluidos los buques tanque de combustible y los portacontenedores, deben pasar 14 días en el mar antes de ingresar. Las licencias de pesca están sin vender y se han recortado los vuelos de carga.
Las Islas Marshall se especializan en peces de acuario, el más popular es el pez ángel de la llama, pero las exportaciones cayeron un 50 por ciento, según un informe estadounidense. El envío desde tierra de atún sashimi se redujo en la misma cantidad. Otras industrias pesqueras esperan una caída del 30 por ciento durante el año.
En resúmen, puede mantener el virus fuera, pero no puede vencerlo. COVID-19 te lleva de una forma u otra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí