
VIDEO.- Una banda delictiva sorprendió a una familia de La Plata y se escapó en su camioneta
VIDEO.- Una banda delictiva sorprendió a una familia de La Plata y se escapó en su camioneta
Presupuesto 2026: Milei terminó de grabar la cadena nacional en Casa Rosada y viaja a Paraguay
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En total, América registra más de 12,5 millones de infectados.
El mundo superaba hoy los 23,5 millones de casos confirmados de coronavirus en todo el mundo desde el inicio de la pandemia, tras reportar más de 206.000 en la víspera, entre los que se cuentan dos reinfecciones, mientras en varios países de Europa y Asia se siguen debatiendo las medidas sanitarias para el reinicio del ciclo lectivo.
De todos modos, la cifra exacta de casos positivos relevados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en las últimas 24 horas fue de 206.382, con un notable descenso respecto de los 253.963 reportados ayer o los 244.223 del domingo. El 16 de este mes, la OMS había comunicado 294.237 contagios.
Para el organismo multilateral, las muertes totales por la pandemia sumaban hoy 810.492, de las cuales 4.056 se documentaron en la última jornada.
En total, América registra más de 12,5 millones de infectados.
Estados Unidos se mantiene a la cabeza del ranking de los países más afectados del globo, con más de 5,75 millones de contagios y más de 177.600 muertes, según el recuento permanente de la Universidad Johns Hopkins.
La segunda nación con más casos y más muertes es Brasil, con más de 3,62 millones y 115.306, respectivamente, y a nivel de contagios es seguida por India, con 3,16 millones de infectados, mientras que de acuerdo a los decesos, el tercer lugar es para México, con 60.800, aunque con apenas unos 2.000 más que India.
En la última jornada América contabilizó 96.000 nuevos contagios de la Covid-19 y es el continente donde más rápido se expande el virus, con excepción de India, donde la propagación es irrefrenable y alcanzó casi 61.000 infectados en un día.
A nivel global, entre los diez países con más infectados, también figura Perú, en sexto lugar, con más de 600.430 casos y más de 27.800 defunciones, mientras se encamina a probar una segunda vacuna y la primera ingresa en la tercera fase de pruebas clínicas.
Además, en octavo lugar está Colombia con más de medio millón de infectados y más de 17.600 decesos, y Chile está décimo con casi 400.000 y más de 10.950, respectivamente.
Paralelamente, en Europa se sobrepasaron los cuatro millones de enfermos desde el inicio de la pandemia, aproximadamente un tercio de lo que se contabiliza en América, un total que hoy contempló a los dos primeros reinfectados de la Covid-19 en el viejo continente, informaron virólogos holandeses y belgas.
Estas dos reinfecciones se dan a conocer luego de que ayer se difundiera el primer caso confirmado de un hombre hongkonés, de 33 años, que había sido dado de alta en abril y que se infectó de coronavirus por segunda vez en cuatro meses.
Los nuevos casos detectados hoy son de un paciente de Países Bajos, un anciano con un sistema inmunológico débil, que presenta una versión del virus con una variación a su ARN (ácido ribonucleico) y el de una mujer belga, de 50 años, que volvió a dar positivo en agosto, tras haber superado la enfermedad con síntomas leves tres meses atrás.
"Todas las infecciones por SARS-CoV-2 tienen una huella digital diferente, un código genético", explicó la viróloga Marion Koopmnas, asesora del Gobierno neerlandés y de la OMS.
Tras las dos nuevas confirmaciones, las preguntas que se hacen los científicos tiene que ver con la duración promedio de la inmunidad tras haberse detectado.
La inmunidad no impide que una persona vuelva a contraer el virus, pero para el jefe del departamento de enfermedades infecciosas del hospital Saint Pierre de Bruselas, Stéphane de Wit, "permite al cuerpo reaccionar de inmediato para que el individuo se defienda y no desarrolle síntomas o los desarrolle de forma mucho menos severa que la primera vez".
Otro de los temas que se debatían hoy en los países del mundo giraban en torno del reinicio del ciclo lectivo y las medidas sanitarias.
El Gobierno italiano definirá en las próximas horas un plan integral que apoye al Ministerio de Educación en el reinicio de clases el 14 de septiembre, en línea con el inicio habitual de las clases tras la pausa estival, y que contemple medidas de transporte, sanitarias y logísticas que permitan un regreso seguro a las aulas.
En tanto, el Gobierno español anunció hoy que las comunidades autónomas pueden solicitar la declaración del estado de alarma para frenar los contagios de la Covid-19, sin que ello suponga volver al confinamiento, pero priorizó trabajar para que el curso escolar comience con normalidad y seguridad.
"Las puertas de los colegios deben abrirse. Las familias de este país están esperando que esto suceda y se los debemos", subrayó, el presidente español, Pedro Sánchez, en medio de las críticas por la incertidumbre que existe en torno a los protocolos en materia de educación cuando apenas faltan unas semanas para el reinicio de las clases.
El Gobierno británico, ya estaba bajo presión para recomendar el uso de tapabocas en escuelas secundarias en Inglaterra, y el anuncio de Escocia de que desde hoy es obligatorio para los alumnos de 12 o más años lo puso aún más entre la espada y la pared.
Dentro del Reino Unido, las escuelas de Escocia fueron las primeras en abrir, seguidas de las de Irlanda del Norte, mientras que las de Inglaterra y Gales tienen previsto reabrir en septiembre.
En la capital de China, Beijing, se realizarán test de coronavirus a todos los estudiantes a partir del 9 de septiembre, y el costo de las pruebas será afrontado por las propias casas de estudio, mientras que en Corea del Sur, Seúl cerrará las escuelas y retomará desde mañana las clases online
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí