

Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Cuando José Sosa casi queda libre de Estudiantes: la desconocida historia previo a su debut en 2002
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien es muy difícil encontrar insectos debajo del mar, hay unos piojos que soportan hasta casi 2.000 metros de profundidad: la especie "Lepidophthirus macrorhini", que habita en las extremidades posteriores de los elefantes marinos, pasan casi 10 meses al año en aguas antárticas y se sumergen "hasta 6.500 pies (1.981,2 metros) por debajo de la superficie en busca de alimento y pueden permanecer bajo el agua durante casi dos horas en un momento", asegura un informe de The New York Times.
Un estudio publicado en julio en el Journal of Experimental Biology indica que estos piojos podrían ser los insectos supervivientes más profundos en los ecosistemas marinos. Al soportar entornos tan extremos, los piojos de los elefantes marinos pueden ayudar a los científicos a desentrañar el misterio de por qué tan pocos insectos se han asentado en la inmensidad del océano.
En 2015, María Soledad Leonardi, bióloga marina del Instituto de Biología de Organismos Marinos en Argentina, encontró piojos vivos en elefantes marinos machos que aparecieron para reproducirse en la isla Rey Jorge frente a la costa de la Antártida. “Puedes verlos a simple vista. Parecen cangrejos en miniatura", aseguró.
Para ella, la presencia de piojos en dichos animales que emergen de largas excursiones en alta mar sugería que los insectos podrían sobrevivir a las inmersiones profundas y las subidas empinadas de los viajes acuáticos de dichos animales. Y eso significaba que los piojos podrían soportar la aplastante presión de las profundidades del océano.
Según explican en la nota de The New York Times, los expertos argentinos sacaron con unas pinzas los insectos de las aletas traseras de 15 crías de elefante marino nacidas en las playas de Península Valdés. Las crías albergan piojos adultos que se transfieren del cuerpo de sus madres a los pocos días de nacer.
Los piojos se reproducen rápidamente, aprovechando las primeras semanas que las crías están confinadas a la tierra, ya que sus huevos no eclosionan bajo el agua. En el laboratorio, el equipo sumergió los piojos en cámaras individuales del tamaño de una unidad flash llenas de agua de mar que se conectaban a un tanque de buceo.
LE PUEDE INTERESAR
Tras denuncias de maltrato y matanzas, vuelven a pedir el cierre definitivo del zoo de Luján
LE PUEDE INTERESAR
¿Una molécula usada en lácteos inhibe al coronavirus?
Luego, expusieron a cada piojo a un rango de presiones de agua, hasta 200 veces mayor que en la superficie del mar y equivalente a profundidades que oscilan entre los 980 y los 6.500 pies. Después de experimentar 10 minutos de este ambiente de aguas profundas, 69 de 75 piojos emergieron vivos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí