Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los hackers publicaron la información robada a la Dirección de Migraciones

Los hackers publicaron la información robada a la Dirección de Migraciones
10 de Septiembre de 2020 | 15:58

La semana pasada, el Ministerio del Interior confirmó que sufrió un ciberataque de tipo ransomware, en el que un software malicioso encripta una serie de archivos y exige un pago para liberar la clave de acceso. En este caso, de 4 millones de dólares.

En su momento, en el Ministerio del Interior dijeron que aunque el blanco del ciberataque fue el Sistema Integral de Captura Migratoria, que opera en los pasos internacionales, lo que ocasionó demoras en el ingreso y egreso al territorio nacional, esto "no afectó la infraestructura crítica, ni la información sensible, personal o corporativa, que administra el organismo".

Sin embargo, los atacantes afirmaron lo contrario: le dieron un plazo a la Dirección Nacional de Migraciones a que pagara el rescate antes del 10 de septiembre, prometiendo publicar los datos (que copiaron además de cifrar).

El pago no apareció así que ahora toda la información está online, según publica Clarín: 1,8 gigabytes de datos disponibles en el sitio DropMeFiles, en un archivo comprimido y con una contraseña fácil de averiguar: 123456.

En las computadoras afectadas por el ransomware (llamado NetWalker) los malhechores dejaron una advertencia: "No traten de recuperar sus archivos sin un programa desencriptador, podrían dañarlos y dejarlos en condición de irrecuperables. Para nosotros esto son negocios y para probarles nuestra seriedad, les desencriptaremos un archivo sin costo. Abran nuestro sitio, suban el archivo encriptado y tendrán el archivo desencriptado gratis. Además, su información podría haber sido robada y si no cooperan con nosotros, se convertirá públicamente disponible en nuestro blog, fue el mensaje que habían dejado los ciberdelincuentes tras el ataque."

A continuación, los títulos de las carpetas y los datos que se incluyen en ellas con las fechas correspondientes a los documentos mencionados:

1. ABM (9 PDF, 1 JPG y 1 BASA DATA FILE): formularios de solicitudes de altas, bajas y modificaciones (ABM) de accesos a aplicaciones para diversos usuarios de la DIM (2016).

2. AFI (2 PDF y 1 Word): memo y nota formal de la Operacional de Inteligencia sobre Terrorismo y Delitos contra el Orden Constitucional de la AFI, solicitando reseteo de claves.

3. CAJA (1 Word y 7 PFD): 5 archivos con Tickets (2015) y escaneo de libro de guardia (2015).

4. CAPACITACIÓN INTERPOL (7 PDF): formularios de inscripción de agentes de la DIM en una capacitación de Interpol (11/2016) y formularios para participar en una reunión operativa (15 al 17 de noviembre de 2016).

5. CHINOS CORRIENTES (37 PDF y 1 Word): informe sobre posible cohecho en la Delegación Corrientes/Chaco, con descripción de modus operandi, forma de pago, listado de empleados que participarían del hecho y nómina de 78 ciudadanos chinos que iniciaron radicación entre febrero/marzo del 2014. (Existe causa judicial en trámite).

6. CONSULADO DE COLOMBIA (5 PDF): escaneo de expediente del año 2016, procedente del Ministerio de Relaciones Exteriores solicitando información sobre colombianos en algunas provincias, a pedido del Cónsul General de Colombia en Argentina para evaluar la instalación de Consulados Móviles.

Nota formal del Cónsul General de Colombia en Argentina con la solicitud. Cuadro estadístico con radicaciones resueltas e iniciadas de ciudadanos colombianos en dichas provincias. (8/2016)

7. DELEGACIÓN ENTRE RIOS (14 PDF): memo remitiendo nota de la GNA y PNA solicitando datos estadísticos. Nota del Centro de Reunión de Información “Concepción del Uruguay” de la GNA, solicitando datos estadísticos de la situación migratoria de extranjeros en la provincia de Entre Ríos, en los años 2015 y 2016. (6/2016)

8. EMBAJADA DE EEUU (6 PDF y 1 Word): nota formal (expte.) del Vicecónsul Derek Wright solicitando datos de cantidad de ciudadanos estadounidenses que ingresaron al país en calidad de turistas.

9. EMBAJADA DE MEXICO (6 PDF y 1 Word): nota formal (expte.) del Encargado de Negocios, Alejandro Alba solicitando datos estadísticos de mexicanos que se encuentran viviendo en la Argentina.

10. EMBAJADA DE RUMANIA (4 PDF y 1 Word): nota formal (expte.) de la Embajadora de Rumania Carmen Podgorean solicitando datos estadísticos de ciudadanos rumanos que se establecieron en la Argentina.

11. EMBAJADA FILIPINAS (8 PDF): nota formal (expte.) de la Cónsul Ma. Carmela Teresa A. Cabreira solicitando cantidad de ciudadanos filipinos residentes en la Argentina.

12. INFORME INTERPOL FLUJOS MIGRATORIOS (7 PDF y 1 Word): nota de Interpol a la Directora de la DIM remitiendo un documento denominado “Apreciación de flujos migratorios por grandes eventos en Sudamérica”. Está el informe de Interpol escaneado (7/2015).

13. INICIATIVA INTERNACIONAL DE ACELERACION DE LOS TRAMITES DE VIAJE PARA EXTRANJEROS (6 PDF): escaneo de la Declaración Conjunta Relativa a la Cooperación entre el Ministerio de Seguridad y el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la República Argentina y la Dirección de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos tendiente a elaborar una iniciativa internacional de aceleración de los trámites de viaje para pasajeros. GLOBAL ENTRY (8/2016).

Escaneo de dos tarjetas personales de funcionarios de la Embajada de la República Popular China en la República Argentina.

14. MEMOS internos de trabajo y procedimientos varios

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla