
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Continúan los tironeos por los honorarios profesionales y las prácticas a incorporar en un nuevo nomenclador
En un plenario realizado anoche entre las autoridades de la Agremiación Médica Platense (AMP) se resolvió no aceptar la última propuesta realizada por el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) sobre aumento en los honorarios por prácticas y consultas y la inclusión de nuevas prácticas en el nomenclador que buscan renovar ambas partes.
Según pudo saber este diario, hubo un “reconocimiento a una oferta superadora de IOMA”, y en ese sentido la mesa de Enlace -integrada por la AMP, asociaciones profesionales y sociedades científicas, entre otros- pedirán una nueva reunión urgente con las autoridades del Instituto para avanzar contra reloj hacia un posible acuerdo. La tregua entre las partes vence en un puñado de días, el próximo 16 de septiembre, tras un acta firmada el 16 de julio pasado entre las partes y la Defensoría del Pueblo de la Provincia.
Dos ejes importantes tiene este tramo de negociación entre las partes: aumento en los honorarios y la firma de un nuevo convenio por un lado; y por el otro, renovar el nomenclador de prácticas médicas que lleva varias décadas.
Anoche se analizaron las diferencias entre lo solicitado por los profesionales médicos y la contrapropuesta realizada por las autoridades de IOMA. Los médicos piden un incremento en los honorarios de un 25 por ciento. También reclaman incluir prácticas que en la actualidad son habituales pero se tratan como casos de excepción, ya que esto significa un engorroso paso administrativo y, en algunos casos extremos, deriva en una judicialización.
Por último, durante el plenario se insistió “en el reclamo al Instituto por los débitos indiscriminados que realizó y que, a la fecha y desde el comienzo de la pandemia, ha dejado a más de 1.000 médicos sin percibir sus honorarios”.
Los médicos piden, también, que se categoricen todas las prácticas que no lo están hasta el momento, como las de atención en unidades cerradas (terapia intensiva, unidad coronaria, neonatología, terapia intensiva pediátrica) y procedimientos de prevención y diagnóstico (estudios endoscópicos, de imágenes e intervenciones de alta capacitación, entre otros).
LE PUEDE INTERESAR
Una clínica de Berisso, al borde del colapso por los contagios entre el personal de salud
LE PUEDE INTERESAR
Un “desperfecto eléctrico” dejó sin agua a centenares de hogares
IOMA ofreció un reconocimiento retroactivo por exposición al COVID-19 para los meses de abril, mayo y junio de un 16 por ciento para las consultas y de 8 por ciento para las prácticas. A su vez la obra social ya ofreció reconocer nuevas prácticas mediante un procedimiento de autorización abreviado. Asimismo, propuso un incremento a partir de julio de valores en los mismos porcentajes (16% y 8%) para consultas y prácticas, y una mejora de los honorarios de las ayudantías de cirugía.
Las autoridades de la obra social expresaron la voluntad de “incorporar prácticas al nomenclador, de jerarquizar especialidades clínicas y de incorporar indicadores de resultados de salud”.
Esta semana, Homero Giles, titular de IOMA indicó que “le dimos aumento de copago, era lo que pedían para incrementar el valor de la consulta, no pidieron movernos del 16 por ciento, sino copago y eso dimos”. Se aclaró que con ese reconocimiento el incremento cierra en 23 por ciento para las consultas.
Por otra parte se comunicó desde el Instituto que “la categorización de las prácticas no la tiene ninguna obra social en el país”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Profesionales de IOMA (APIOMA), Idelmar Seillant, pidió que “se firme un petitorio entre los profesionales médicos para pedir que los integrantes de la actual comisión directiva de la AMP den un paso al costado y se puedan elegir nuevas autoridades cuánto antes. La actual comisión directiva está denunciada y desgastada”.
También señaló Seillant, que “las asociaciones profesionales y sociedades científicas son las que hoy le dan transparencia ética y moral a la AMP, y deben ser apoyadas para preservar a más de 5.000 profesionales médicos de la Ciudad”.
Ayer a la mañana hubo una protesta de afiliados del IOMA frente a la sede de la obra social / adrián sosa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí