Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"No se interpretó el espíritu de consenso", dicen en Provincia sobre aprobación de pliegos

"No se interpretó el espíritu de consenso", dicen en Provincia sobre aprobación de pliegos
11 de Septiembre de 2020 | 08:16

El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, lamentó que la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires haya aprobado anoche la designación de 41 jueces y fiscales que habían sido propuestos por la ex gobernadora María Eugenia Vidal y que el Poder Ejecutivo había pedido que se retiren.

"Lamento que el bloque de senadores de Cambiemos no haya interpretado el espíritu de consenso del Decreto 773/20 del gobernador Axel Kicillof por el cual solicitó, en devolución y para su reevaluación, los pliegos de jueces y fiscales enviados hace más de un año por Vidal", planteó el funcionario esta madrugada a través de su cuenta de Twitter.

Anoche, la bancada de Juntos por el Cambio -que cuenta con mayoría y quórum propio en la Cámara alta- impuso ese número frente al rechazo del oficialismo y, con 26 de los 46 senadores, aprobó 41 pliegos para cubrir cargos judiciales que habían sido enviados entre junio y agosto del año pasado por la entonces gobernadora María Eugenia Vidal.

Esa situación generó que el bloque oficialista y la propia vicegobernadora Verónica Magario, titular del cuerpo, se retiraran del recinto en señal de rechazo.

"El tratamiento brindado en el Senado a 41 pliegos de jueces y fiscales desconoce las facultades indelegables que la Constitución Provincial le otorga al Poder Ejecutivo en el proceso de designación de magistrados (art 175)", expuso Alak a través de la red social.

Para el ministro, el artículo 175 de la Constitución provincial habilita la devolución de los pliegos requeridos y faculta al Poder Ejecutivo a designar a los jueces y miembros del Ministerio Público de una terna vinculante propuesta por el Consejo de la Magistratura provincial.

"En este contexto, la decisión de los senadores de JxC no modifica la voluntad ni las atribuciones del Ejecutivo provincial de examinar caso por caso la aptitud de esas postulaciones, en virtud de los hechos sobrevinientes sucedidos desde su formulación a mediados de 2019", finalizó Alak.

Días atrás, el ministro había explicado que "dado el tiempo transcurrido y la existencia de numerosos hechos sobrevinientes desde su envío, corresponde que el Senado devuelva los pliegos para que el Ejecutivo reevalúe pormenorizadamente cada uno".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla