
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Así amaneció La Plata este jueves: ¿cómo sigue el tiempo y cuándo llegan las lluvias?
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según un estudio de la Defensoría del Pueblo, proliferan los bingos truchos que toman apuestas a través de sistemas de pago virtual y transmisiones de sorteos en vivo. Se sostiene que todo creció con el aislamiento
La investigación detectó perfiles en una red social que funcionan como una sala de juego / Def. del pueblo
En la lista de los efectos indeseados de la pandemia habrá que agregar uno que apesta los bolsillos -al menos en el formato electrónico-, puede dañarlos severamente y también afectar la salud mental: el juego clandestino a través de “bingos virtuales” q ue funcionan en las redes sociales y plataformas para mensajería.
Aunque no se puede precisar con exactitud cuándo aparecieron, las investigaciones que se desarrollaron en el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense permitieron concluir allí que crecieron y proliferaron en los últimos meses, en un movimiento directamente relacionado con la imposibilidad de desarrollar las visitas a las salas de juego y las reuniones ante la tómbola.
Las salas “virtuales” y truchas analizadas en el estudio están afincadas en el Conurbano, pero tienen seguidoras y seguidores que exceden esa área. Son más de 130 mil.
Por caso, se detectaron personas que organizan redes de apuestas en La Plata y Berisso.
También hay muchas apostadoras y -en menor medida- apostadores de la Región capital. Puntualmente, según el relevamiento, es abrumadora la mayoría de mujeres: “El 80% de quienes realizan apuestas son mujeres y las edades oscilan entre 20 y 60 años”, indica el informe.
Se sostiene que la creación de una sala ilegal se logra, casi, con costo cero. Así, el nivel rentabilidad llega al 100% de los ingresos.
Pese a que se trata de una actividad ilegal (la ley prevé penas de arresto y multas), los bingos virtuales se expandieron durante el aislamiento, se sostiene.
En ese sentido, el Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia y responsable del Observatorio, Walter Martello, explicó que “para muchos organizadores es un ´rebusque´ para sobrellevar la difícil situación económica. Pero la informalidad amplifica distintos riesgos: posibles estafas, posibilidad de que niños/as y/o adolescentes realicen apuestas y ausencia de mecanismos de limitación para personas que sufren ludopatía”.
En Facebook se pueden encontrar distintos Bingos, se explica en el estudio de la Defensoría.
Luego, se detalla que cada apostador elige en cual participar y compra sus números o líneas. El pago de los números y de los premios se realiza a través de Mercadopago u otras billeteras virtuales.
Una vez que se conforma la sala, quienes apuestan acuerdan una fecha y hora del sorteo con la persona que organiza el encuentro y maneja el bolillero.
Cuando está todo dispuesto, el capricho del azar es transmitido en vivo a través del servicio de streaming de Facebook Live, se indica en el estudio del Observatorio.
El video luego es subido a la red social para que pueda ser visto por quienes no participaron de la transmisión en vivo.
Las billeteras electrónicas que sirven para comprar las boletas serían también el mecanismo de pago a quienes ganan.
A diferencia de los bingos on line más conocidos, que funcionan mediante un software específico, los bingos virtuales son una modalidad sui generis, “casera”, con sorteos transmitidos en vivo.
Si bien la Provincia de Buenos Aires tiene desde 2019 una ley que regula el juego on line, ese tipo de apuestas sigue fuera de las regulaciones porque ese marco normativo no se implementó aún.
Si bien muchos son gratuitos, la mayoría captan apuestas de dinero. “Se realizan juegos de entre 20 a 300 números o líneas, y el valor de los números oscila entre los $5 a $350, y el de los premios entre $100 - $70.000”, detalla el informe.
Según calculan en la Defensoría, el “secreto del éxito” de es que el organizador no invierte su propio dinero para garantizar un pozo que pague los premios.
Los premios provienen del dinero de los propios apostadores al comprar sus números y los sorteos solo se producen cuando todos los números han sido vendidos.
De manera que el costo económico para el organizador es cero. El organizador solo invierte su tiempo en organizar el sorteo, captar las apuestas y pagar los premios.
La disponibilidad de apuestas se extiende, prácticamente, las 24 horas. Aunque el pico de los sorteos es entre las 20:00 – 01:00 hs. Se puede jugar todos los días de la semana, pero los sorteos con los mayores premios se dan los fines de semana. Esto obedece a que durante la semana se promociona el juego y se venden los números.
“La mejor forma de trabajar desde el Estado el fenómeno de los bingos virtuales es informar y educar sobre los riesgos que implica esta actividad. Riesgo de ser estafados, riesgo de ser perseguidos penalmente, sobre lo disvalioso de participar en una actividad ilícita y sobre los peligros que implica para personas con problemas de juego patológico”, concluyó Martello.
La extensión del fenómeno no es desconocida para las autoridades de gobierno.
En la Defensoría relevaron denuncias en Salta y La Pampa. En la Provincia, Instituto de Lotería y Casinos, anunció la creación de un formulario digital para hacer denuncias por Internet.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí