
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 160 líderes políticos de América Latina, incluyendo al ex presidente de la Nación Mauricio Macri y otros 20 expresidentes, suscribieron una declaración conjunta llamando a defender la democracia en la región, en medio de la excepcionalidad suscitada por la pandemia de coronavirus, y advirtieron sobre las desigualdades sociales.
Titulado "Cuidemos la Democracia para que no sea víctima de la pandemia", el documento se dio a conocer en consonancia con la celebración del Día Internacional de la Democracia, que se conmemora hoy en todo el mundo.
Se trata de una declaración conjunta de las organizaciones IDEA Internacional, la Fundación Fernando Henrique Cardoso y la Fundación Democracia y Desarrollo, que unieron su mensaje para conmemorar esta fecha.
Entre los 21 expresidentes de la región lo firman Mauricio Macri (Argentina), José Mujica, Luis Alberto Lacalle y Julio Sanguinetti (por Uruguay), junto a Eduardo Frei y Ricardo Lagos (por Chile), entre otros.
Desde la Argentina también suscriben el mensaje el senador y excanciller Jorge Taiana; el exembajador en Estados Unidos y Chile, José Octavio Bordón; el vicepresidente de la Cámara Electoral Alberto Dalla Vía y el constitucionalista Antonio María Hernández, entre otros.
"Porque vivimos un momento de inflexión en el devenir del mundo y de nuestra región, que genera amenazas y oportunidades, alzamos nuestra voz para hacer un llamado: frente a la pandemia de Covid-19, cuidemos el presente y futuro de la democracia", comienza el texto.
LE PUEDE INTERESAR
Coronavirus en la Región: cuatro nuevos muertos y otros 230 contagios
LE PUEDE INTERESAR
Uno de los hombres más ricos del mundo donó toda su fortuna y morirá pobre
Allí, señalan que "existen riesgos latentes que si no pensamos y actuamos con celeridad pueden producir un grave deterioro democrático".
"Hoy, más que nunca, América Latina requiere una democracia resiliente y de calidad, sustentada en una política y un liderazgo con visión de futuro, capaz de superar los déficits de representación y eficacia que vienen socavando el apoyo y la satisfacción democrática en la región", sigue el texto.
Los firmantes añaden que "en la raíz de las debilidades de las sociedades latinoamericanas están las varias dimensiones de las desigualdades sociales y los aún altos niveles de pobreza", y señalan que, "pese a los avances registrados en los últimos 30 años, éstas continúan siendo asignaturas pendientes".
Más adelante el documento sostiene que "es fundamental que no se rompa el equilibrio de poderes" y que "tanto los organismos del Estado como de la sociedad civil deben propiciar los mecanismos de control en la asignación de ayudas y subsidios estatales".
Dice también que "la protección social no es enemiga de la libertad económica" y plantea a la crisis que vendrá pospandemia "como una oportunidad para redefinir el horizonte de lo posible".
"Este es el llamado que hacemos, a pensar, a proponer, a gestar ideas y dinamizar acciones para una agenda ineludible: no solo evitar que la democracia sea víctima de la pandemia pero también avanzar hacia una democracia de nueva generación", dice en su último párrafo el documento.
Las firmas se completan con una lista de figuras variadas del mundo de la política, la diplomacia, juristas, académicos y parlamentarios, además de autoridades de organizaciones de la región, como son el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), Transparencia Internacional y la Red Mundial de Justicia Electoral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí