
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con el cambio de estación, el consumidor comienza a inclinarse por vinos frescos y los rosados, focalizan la atención.
@pabloamado1
Mientras los primeros días templados de la primavera hacen reverdecer los viñedos y florecer los campos, nuestros sentidos parecen agudizarse y comienzan a "pedir" vinos más livianos en estructura.
Uno de los vinos más elegidos para beber en primavera es el rosado, una categoría que ha evolucionado mucho en los últimos años en la Argentina. Hoy, los nuevos rosados argentinos están a la altura de los mejores exponentes del mundo, como los de la región de Provence, en Francia.
En esta oportunidad, Bodega Kaiken presenta su refrescante y equilibrado rosado Estate Malbec Rosé 2020.
Es un 100% Malbec, proveniente de viñedos de Agrelo, Luján de Cuyo, ubicados a 40 km al sur de la ciudad de Mendoza y a 950 metros sobre el nivel del mar. El clima se caracteriza por ser semi árido y ventoso, con gran amplitud térmica entre el día y la noche, con inviernos fríos y veranos cálidos
El suelo se caracteriza por tener una composición franco limoso profunda, dando a los vinos un estilo de notas frutadas frescas como las ciruelas, una estructura media y taninos suaves.
Este Kaiken Estate Malbec Rosé 2020, en vista se puede apreciar un atractivo color rosado salmón con una marcada brillantez. En nariz posee una gran intensidad aromática y frescura desprendiendo aromas a frutillas y cerezas. En boca tiene una entrada suave, de marcada carga frutal con una acidez refrescante y muy equilibrada.
Se recomienda servir a una temperatura de servicio de 12°-13°C como máximo. No es
necesario decantar.
Ideal para acompañar aves, quesos suaves y cremosos como brie y mascarpone.
LE PUEDE INTERESAR
Reconocimiento para vinos argentinos
LE PUEDE INTERESAR
Trabajo en conjunto para mejorar la competitividad del vino
Precio sugerido: $480
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí