Riesgo país trepa a 650 puntos por una caída en los bonos y sufren los ADR en Wall Street
Riesgo país trepa a 650 puntos por una caída en los bonos y sufren los ADR en Wall Street
VIDEO. La Plata sigue de fiesta: OLGA y su streaming llenan de música la Plaza Moreno
En la Autopista La Plata: se pasó de "viva" tapando la patente y la multaron infraganti
Choque y vuelco en Ruta 2: dos jóvenes heridas y demoras en el inicio del fin de semana XXL
Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves
Tras el bochorno con Rosario Central, ¿y si todos le reclaman al Chiqui?: los que sumarían estrella
Sin filtro: las fotos y los videos de la policía hot suspendida
Asaltaron una panadería y amenazaron a la empleada en La Plata
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Se fue a hacer un implante dental y murió: hay dos médicos detenidos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Encuentro tripero en Bolonia: Benja Domínguez y Tomás Etcheverry, por Copa Davis
Otro jubilado de La Plata vivió una pesadilla de madrugada: salvaje golpiza
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Manuel Adorni trabaja en el diálogo interno y convoca a una reunión de Gabinete
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
La ANMAT suspendió la producción de un conocido laboratorio de medicamentos de Quilmes
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
¡Bingo! Roberto García Moritán se metió en el drama que está atravesando Benjamín Vicuña
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
NUEVA YORK
Wall Street cerró ayer con pérdidas y el Dow Jones bajó un 1,84 por ciento tras una jornada volátil marcada por el aumento de casos de COVID-19, el temor a una nueva ola de confinamientos y la falta de acuerdo en el Congreso de EE UU respecto a un nuevo paquete de estímulo económico.
Al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones moderó su caída: acabó recortando 509,72 puntos y se situó en 27.147,70 unidades, lastrado especialmente por American Express (-5,14 por ciento), Dow Inc (-4,92 por ciento), 3M(-4,86 por ciento), Caterpillar (-4,64 por ciento) y Honeywell (-4,41 por ciento).
El índice selectivo S&P 500 descendió un 1,16 por ciento, y el índice Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas más importantes, retrocedió un leve 0,13 por ciento.
El parqué neoyorquino vio dispararse la volatilidad casi un 12 por ciento ayer a la mañana y el Dow Jones llegó a caer más de 900 puntos en su peor momento, aunque la situación se enderezó de cara al toque de la campana.
Por sectores, el más perjudicado fue el de los materiales básicos (-3,41 por ciento), seguido por el industrial (-3,38 por ciento) y el energético (-3,27 por ciento).
LE PUEDE INTERESAR
El Papa Francisco cuestionó la lógica de la “meritocracia”
LE PUEDE INTERESAR
EE UU aplicará a Venezuela e Irán sanciones unilaterales
El tecnológico logró salir a flote y avanzó un 0,76 por ciento, impulsado por grandes tecnológicas como Apple (3,03 por ciento), Microsoft (1,07 por ciento) y Amazon (0,19 por ciento).
Wall Street reaccionó de manera negativa, igual que otras grandes plazas, a la expansión de la pandemia de coronavirus en varios países europeos encabezados por Reino Unido, Francia y España, que hace temer por una nueva ola de confinamientos.
A esa preocupación se sumaron las dudas sobre el avance del paquete de estímulo económico para paliar los efectos del COVID-19, que está encallado desde julio en el Congreso de EE UU, tras el fallecimiento el último viernes de la icónica jueza del Tribunal Supremo Ruth Bader Ginsburg, cuyo reemplazo es motivo de una fuerte disputa entre demócratas y republicanos.
En el plano doméstico, preocuparon también las implicancias del informe difundido por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés) sobre el lavado de dinero por parte de los grandes bancos del mundo (ver nota principal).
El mercado también observó con temor la escalada de tensión entre Washington y Beijing por el veto estadounidense a las aplicaciones WeChat y TikTok. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí