Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Pandemia y televisión

Adrián Suar, sobre la crisis de Polka: “Esto me supera”

El actor se sentó en lo de Juanita para promocionar “Corazón Loco”, pero terminó hablando de los problemas en su compañía

Adrián Suar, sobre la crisis de Polka: “Esto me supera”

Suar, en la mesa de la nietísima / Twitter

7 de Septiembre de 2020 | 02:30
Edición impresa

Adrián Suar se sentó en la mesa de Juanita Viale para promocionar “Corazón Loco”, la comedia que protagoniza y que llega a Netflix el miércoles, pero terminó hablando de un tema que no causa nada de risa: el momento de Polka, en profunda crisis debido a la pandemia de coronavirus que azota al mundo.

La productora fundada hace 25 años tuvo que suspender las grabaciones de “Separadas” y, un mes más tarde, en julio, Suar emitió un comunicado asegurando que la situación era “insostenible”.

“Estamos teniendo un problema enorme con los trabajadores, es una incertidumbre total para ellos y para mí también, y se vive una situación muy fuerte porque tenés gente en relación de dependencia, de hecho me llamaron un par de personas con menos personal a cargo que están pasando por lo mismo. Como productor tengo una responsabilidad, pero esto me supera porque la actividad de una ficción cambia mucho ahora, te hace repreguntar muchas cosas”, se despachó El Chueco, de visita en la mesa de la nietísima, en el canal del cual es director de programación.

Suar aseguró que “a la productora le cambió muchísimo la manera de producir con la llegada de las nuevas plataformas y eso también influyó que se parara todo con la pandemia. Antes hacíamos dos ficciones diarias y después empezó a hacer menos. Cuando te cambia el negocio es todo un tema, ya no tenemos 200 horas al aire, si bien estamos haciendo acuerdos con plataformas como Netflix”, agregó el productor.

Las plataformas instalaron un panorama complejo para producir y competir, y además mudaron al público a nuevas pantallas; los enlatados coparon las pantallas, la crisis económica de los últimos años convirtió a las ficciones en un gran riesgo, y la pandemia parece haber colocado el último clavo al cajón.

Al respecto, Suar afirmó que “en otros países el Estado tiene medidas fiscales para ayudar a las producciones de ficción”, y confesó que si bien “varias veces pensé en hacer otro tipo de programas, lo mío es la ficción. Ciertas cosas en defensa de la producción nacional se podrían hacer, pero más allá de una política de Estado en ese aspecto, en El Trece, tenemos la política de hacer ficción nacional y nos va bien. Cada canal elige”.

Suar lanzó en este sentido también un tiro por elevación a la competencia, Telefé, una señal plagada de ficciones extranjeras y sin tiras nacionales.

La problemática es profunda y compleja, y cuestión de debate hace varios meses ya por parte de los diferentes actores del medio. Incluso, hace dos semanas, Ricardo Rodríguez y Sergio Vainman, representantes de Argentores, hablaron en una sesión que se realizó en el Senado para debatir sobre la problemática de las productoras argentinas, entre ellas Polka.

“Polka, sin dudas, fue históricamente una de las empresas más importantes de la historia audiovisual de Argentina. Se formó en 1994 y realizó 35 series, coproducciones con Netflix, HBO, Fox, Turner, Flow, 42 novelas, 20 películas -entre ellas ‘El hijo de la novia’-, y 23 obras de teatro”, afirmó Rodríguez. “Durante muchos años produjo por lo menos dos novelas por año. Ninguna empresa en Argentina llegó a producir lo que produjo Polka”.

En ese sentido, lanzó que “estamos preocupados por la situación de nuestros autores porque no tienen trabajo. Esto no va a cambiar y va a ir de mal en peor. Lo que vamos a lograr con nuestros creadores es que terminen trabajando para afuera”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla