La medida de fuerza fue motorizada por una nueva entidad independiente, llamada tuda / facebook
El COU, con topes de densidades y nueva regulación de las alturas
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cortan rutas en el centro del país desde hace tres días. Fuerte impacto en la industria automotriz y en la actividad del puerto Rosario
La medida de fuerza fue motorizada por una nueva entidad independiente, llamada tuda / facebook
Transportistas autoconvocados mantienen cortadas las principales rutas del centro del país desde el fin de semana pasado, en una medida de fuerza convocada “por tiempo indeterminado” y que ya genera una fuerte afectación en la industria, el agro y la actividad portuaria.
Ayer, en el tercer día de retenes que impiden el traslado de carga, desde la Unión Industria Argentina (UIA), las cámaras Argentina del Acero y de la Industria Aceitera de la República Argentina-Centro Exportador de Cereales (Ciara-Cec), y terminales automotrices advirtieron que el paro ya provoca inconvenientes en la distribución , la producción y el abastecimiento.
La medida comenzó de manera parcial el último sábado en demanda de una recomposición de tarifas convocada por una entidad autodenominada Transportistas Unidos Autoconvocados (TUDA), de carácter independiente y sin representación gremial empresarial.
Los principales rubros afectados por esta medida son la industria automotriz, el agro, la producción de acero y el sector de alimentos, entre otros.
En un comunicado, la UIA pidió ayer por la tarde que “se garantice la normal circulación y el consecuente abastecimiento en establecimientos industriales” afectados por la interrupción del transporte de cargas, y puntualizó que “ante este delicado panorama” resulta “indispensable recuperar los niveles de actividad previos al inicio de la pandemia”.
De acuerdo con la entidad industrial, dos automotrices de la provincia de Córdoba -Fiat y Renault- debieron paralizar la línea de producción “ante la falta de autopartes” derivada de la protesta de camioneros, lo que provocó “la suspensión de operarios”.
La industria siderúrgica también manifestó ayer su preocupación por los piquetes de los transportistas al asegurar que “comienza a manifestarse un faltante de productos semielaborados, necesarios para la fabricación y el abastecimiento de productos finales para varias cadenas productivas como construcción, agro, línea blanca y autopartes”.
Las medidas de protestas iniciadas el sábado afectan -aunque no exclusivamente- la circulación del transporte de cargas en las principales rutas de las provincias del centro del país: Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires. Allí los transportistas agrupados en TUDA impiden el paso de cargas, con excepción de la industria farmacéutica e insumos médicos.
Por esa razón también se vio alterado el ingreso de camiones de granos a las terminales portuarias del Gran Rosario, en Santa Fe.
El informe diario de “posición de camiones” de la Bolsa de Comercio de Rosario indicó que ayer ingresaron 294 vehículos, equivalente al 12 del total registrado la semana anterior, cuando se descargaron 2.414.
La UIA indicó que “los cortes afectan particularmente a la industria en función del desabastecimiento de insumos, las complicaciones para distribuir los productos y la detención de líneas de producción”.
Según explicó Santiago Carlucci, titular de la TUDA, las protestas “nacen de la situación de emergencia que está atravesando el sector del autotransporte de cargas” por “los altos costos logísticos, que suben en forma escalonada, y no así la tarifa”.
El dirigente transportista advirtió, en declaraciones a Cadena 3, que “las manifestaciones con retenes” se extenderán “por tiempo indeterminado” y que aguarda un llamado “a una mesa de negociación”.
La protesta también se hizo sentir en el túnel subfluvial Hernandarias, que une Santa Fe y Paraná, donde la medida incluye también, por momentos, al resto de los vehículos, como autos particulares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí