
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Miércoles bajo cero en La Plata, con marcas históricas para julio: ¿cuándo afloja la ola polar?
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Los números de la suerte del miércoles 3 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Rebotaron las acciones, subió el riesgo país y el dólar, arriba de $1.200
Fabiola pediría 12 años de pena para Alberto F. por violencia de género
El PJ platense evocó la figura de Perón a 51 años de su muerte
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Justicia allanó en las últimas horas dependencias de la Comisión Nacional Reguladora de Transporte, para proceder a la detención de un abogado platense involucrado en la llamada causa de La Banda de los Jueces, pero el letrado -que se desempeñaría en ese organismo- no fue encontrado y se entregó más tarde en las fiscalías de nuestra ciudad acompañado por su abogado, Marcelo Peña.
En la causa están imputados el juez César Melazo (con prisión domiciliaria) y su colega Martín Ordoqui (suspendido y en libertad por poseer fueros), entre otras personas ligadas a diferentes ámbitos donde se movían "influencias", según la investigación.
La detención por el presunto de delito de "tráfico de influencias" fue solicitada por el juez platense Guillermo Atencio quien en el mismo reclamo ordenó ampliar las órdenes de detención oportunamente libradas para otro de los imputados, Enrique Petrullo.
El allanamiento a las oficinas de la CNRT donde el abogado se desempeñaría incluyó el secuestro de su teléfono celular pero el aparato fue entregado por el imputado al hacerse efectiva su entrega, señalaron fuentes ligadas a la causa iniciada en 2014 por la fiscal Betina Lacki cuando empezó a investigar el crimen de Juan Roberto Farías, ocurrido el 1 de diciembre de 2010, en 44 entre 26 y 27.
Al primer fiscal, de ese caso Tomás Moran, lo desplazaron después de que uno de los acusados, Javier Ronco, denunció que le había pedido 30 mil dólares para desligarlo de la causa, a través de un abogado de La Plata. Moran es uno de los funcionarios que terminó procesado (fue detenido y permanece con arresto domiciliario) en una instrucción que se desprendió de la megacausa.
La hipótesis de Lacki es que Farías cayó bajo “fuego amigo” unos meses después de un espectacular escruche en la casa del director técnico de fútbol Roberto Zapata, en 13 entre 70 y 71, que los líderes de la banda habían ordenado “no tocar”. El robo sucedió cuando Zapata y su familia festejaban un cumpleaños en un salón del centro de la Plata, entre cuyos invitados estaba Melazo. Los delincuentes entraron haciendo un boquete en el techo de la casa y forzaron una caja fuerte en la que, según se declaró entonces, había 60 mil pesos, alhajas y documentación.
LE PUEDE INTERESAR
Detuvieron al "Papupa" por la violenta usurpación de un terreno en Abasto
LE PUEDE INTERESAR
Atención: fuerte choque y corte al tránsito en el Camino Centenario
La hipótesis es que Farías desoyó la orden de los jefes y quisieron generar una sanción ejemplificadora. También, sacarle la plata (una versión mencionó que habría sido, en realidad, una suma millonaria). Después de cuatro años de una investigación que Lacki encaró con la Policía Federal porque había oficiales de la Bonaerense sospechados, en julio de 2018 se hicieron los primeros 18 allanamientos y nueve detenciones, entre ellas las de tres policías y hasta el hermano de un ex futbolista famoso. El escándalo creció un mes después, con la captura de Melazo, Herrera y Petrullo.
Además de ellos tres, los imputados detenidos son el ex comisario de la Segunda de La Plata, Gustavo Abraham Bursztyn; el ex policía Gustavo Gregorio Mena; Javier Maximiliano Ronco (quien estaba con domiciliaria por el doble crimen de una pareja en el “Camino Negro”); Ángel Custodio “Pipi” Yalet; el ex policía Adrián Oscar “Quichua” Manes; Héctor Alfredo “Pepe” Vega; y Carlos Jorge Bertoni (hermano del ex futbolista, Daniel).
Martín Ezequiel “Gaucho” Fernández, Carlos “Macha” Barroso Luna y Marcos Chiusaroli siguen procesados en la causa, pero recuperaron la libertad. La fiscal también pidió, en su momento, la detención a otro de los vinculados a la causa, el ex integrante de la Sala V del tribunal de Casación, el juez Martín Ordoqui. No se concretó porque el magistrado tiene fueros. Según figura en la causa, “Ordoqui se comprometió, a cambio de un monto de dinero, a interceder ante sus pares de otra sala de Casación para obtener la revocación de la denegatoria a un pedido de morigeración de una medida de coerción en favor de Javier Ronco (el imputado por el doble crimen).
La decisión de rechazar el beneficio resuelta por el Juzgado de Garantías 5 fue confirmada por la Sala 1 de Casación, tras lo cual un hombre con “contactos en el ámbito judicial”, el “Tucumano” Herrera “utilizó su influencia para vincular a Ronco con Ordoqui, quien a cambio de una suma no determinada, y valiéndose de su cargo como juez de Casación utilizó los medios a su alcance para influenciar a sus colegas , con quienes tenía relación diaria por su misma condición”, argumentó la Procuración en la apertura del Jury. Así, Casación “revocó la resolución de cámara” y le otorgó a Ronco la prisión domiciliaria con monitoreo.
De la investigación de la megacausa se desprendieron otras 35 investigaciones paralelas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí