
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Jueves sin clases en las escuelas primarias de La Plata: el motivo
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
VIDEO.- Otra paliza legislativa: la oposición derogó los vetos
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Guía de Implementación de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en la provincia de Buenos Aires fue oficializada en las últimas horas por el gobierno bonaerense, en adhesión a la Ley Nacional 27.610 que ya fue promulgada por el presidente Alberto Fernández.
La oficialización se realizó ayer a través de la Resolución Conjunta 1/2021 publicada en el Boletín Oficial provincial, con las firmas de los ministros de Salud, Daniel Gollan, y de Las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz.
La guía de implementación acompañó la Resolución Conjunta como anexo único y es complementaria de lo establecido en el "Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo", aprobado por Resolución 1/2020 conjuntamente por Gollan y Díaz.
Los funcionarios consideraron que en este nuevo régimen la decisión de la interrupción del embarazo es de las mujeres y otras personas con identidades de género con capacidad de gestar; mientras que el rol de los equipos de salud es acompañar esa decisión. Y señalaron que esta es una "política de justicia social porque reduce las inequidades en salud, de género y socioeconómicas, y promueve el ejercicio de ciudadanías plenas".
De acuerdo a la normativa, Gollan designará a la autoridad de aplicación, que tendrá a su cargo el dictado de los actos administrativos reglamentarios y/o complementarios que fueran eventualmente necesarios.
La resolución también establece que ambos ministerios coordinarán "campañas de sensibilización, promoción, acciones de formación, como así también la elaboración de mecanismos y herramientas de orientación comunitaria para garantizar el ejercicio pleno del derecho a la Interrupción Voluntaria y Legal del Embarazo".
"Todas las mujeres que a partir de hoy tengan la necesidad o sienten que tienen el derecho de tener un aborto dentro de los marcos que fija la ley de interrupción voluntaria del embarazo, lo van a poder hacer", dijo el ministro Gollan, durante el acto de presentación de la guía, realizado el lunes pasado en la Casa de Gobierno, en la ciudad de La Plata.
La Guía, un documento de más de 30 páginas, está dirigida a todo el personal de salud, como así también a funcionarios públicos, con el objetivo de "orientar las prácticas del equipo de salud en la atención y cuidado de las personas en situación de interrupción del embarazo y postaborto".
La oficialización entrará en vigencia en forma simultánea con la Ley Nacional 27.610 y estará vigente en las próximas semanas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí