Conmoción en Plaza España: murió un hombre mientras hacía gimnasia
Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones: las áreas que recibirán mayor partida
El Lobo, con la soga al cuello, visita a River en el Monumental: hora, formaciones y TV
FOTOS | La comunidad peruana de La Plata festeja el Inti Raymi en Plaza Moreno
Milei se cierra contra la opinión de sus posibles aliados y del FMI
El drama de Juanita Tinelli: alejada de su papá, amenazada de muerte y con botón antipánico
El Tren Roca no llega hasta La Plata este domingo por trabajos en las vías
Jubilado dejó la estufa prendida para sus perros y se le incendió la casa en La Plata: perdió todo
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Un jubilado logró salir a tiempo y se salvó de milagro tras incendiarse su auto en La Plata
VIDEO. Milagro en La Plata: una rueda se desprendió de un auto y casi impactó contra dos chicas
Horror en un tren de Londres con 10 apuñalados y 2 detenidos: descartan ataque terrorista
Domingo inestable y con lluvias en La Plata: ¿cuándo mejoraría?
“¿Por qué tu ex te agrede tanto?”: Mirtha acorraló a Santilli y elogió su respuesta
La caravana motoquera celebró a las brujas: noche a puro fastidio
Ser madre o padre joven hoy: tener un hijo antes de los 30 años
La agenda deportiva del domingo mueve el fútbol platense: partidos, horarios y TV
El dólar post electoral anima, pero se espera por el crédito
Crónica de una violenta noche en el Instituto Médico Platense
La pesadilla de siempre: asaltaron a un jubilado mientras dormía
La reelección de los intendentes, atrapada por la interna peronista
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mediante el decreto que amplió el temario de Extraordinarias, habilitó a consensuar un proyecto en ese sentido
El Gobierno nacional amplió con un decreto firmado el viernes a última hora el temario a tratar en las sesiones extraordinarias del Congreso y la principal novedad llegó en el último ítem del anexo, que refiere a “Emergencia Sanitaria y Calendario Electoral 2021”.
La incorporación del Calendario Electoral de este año al debate parlamentario habilitará a los legisladores a producir cambios en el cronograma y la organización de los comicios legislativos de medio término.
Con esta decreto, cuya firma fue confirmada por fuentes calificadas de la Casa Rosada pese a que todavía no se publicó en el Boletín Oficial, el Ejecutivo faculta al Congreso a debatir modificaciones que podrían incluir, si se alcanzan los consensos, la suspensión por única vez de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias.
Desde el Gobierno, sin embargo, plantearon que la decisión de habilitar el tratamiento de normas de tipo electoral no significa que el propio Ejecutivo tenga un proyecto propio en ese sentido.
“El Ejecutivo no lo tiene. Sólo habilita a tratarlo a diputados y senadores, si ellos lo tienen”, remarcaron desde Balcarce 50.
La propuesta de no realizar las PASO es impulsada por diez gobernadores del oficialismo, quienes el jueves se lo plantearon al presidente Alberto Fernández durante su vista a la ciudad riojana Chilecito.
LE PUEDE INTERESAR
El peronismo salió a defender a Insfrán por el aislamiento
Para concretar un cambio de este tipo, los gobernadores y el sector que promueve la idea contarán con un plazo muy acotado: las sesiones extraordinarias se extenderán hasta el último día hábil de febrero.
El 1° de marzo, con la apertura del año legislativo, comienzan las sesiones ordinarias.
Hasta ahora, la iniciativa de suspender las PASO por razones epidemiológicas -para no votar dos veces en un año atravesado por la pandemia- o incluso por cuestiones presupuestarias no logró convencer a todos los espacios políticos, inclusive en el oficialismo del lado del kirchnerismo.
En el radicalismo, por caso, existen diferencias entre algunos dirigentes encumbrados de ese partido: el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, transmitió su rechazo mientras que el jujeño Gerardo Morales y el correntino Gustavo Valdés ya se manifestaron a favor. En tanto, otros representantes de la coalición Juntos por el Cambio, ligados al PRO, resisten la idea.
Los gobernadores que iniciaron la campaña en pos de la suspensión de las primarias confían en que las objeciones y resistencias se irán descomprimiendo en el marco de una negociación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí