

bajarse el barbijo para hablar en viaje, un error común / demian alday
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los expertos hicieron extensiva la sugerencia a cualquier espacio donde no se pueda mantener la distancia social
bajarse el barbijo para hablar en viaje, un error común / demian alday
La Academia Francesa de Médicos recomendó a las personas “evitar hablar o hacer llamadas telefónicas” en el transporte público o cualquier lugar en el que no se pueda mantener la distancia social para evitar contagios de coronavirus.
El colegio médico publicó una guía con recomendaciones en la que subrayó que las personas a menudo se quitan o aflojan las mascarillas para hablar entre sí en el transporte público o hacer llamadas por teléfono.
Por lo que llamó a las personas a “evitar hablar o hacer llamadas telefónicas” en el subte, colectivos urbanos o en cualquier lugar público donde no sea posible el distanciamiento social, informó la cadena BBC.
Otros expertos franceses, en tanto, están llamando a tomar medidas más drásticas, como un tercer confinamiento general del país, uno de los más afectados por la pandemia, con más de 3 millones de casos y más de 72.000 muertos.
Los hospitales de Francia tienen más pacientes por coronavirus ahora que en octubre, cuando el Gobierno del presidente Emmanuel Macron impuso un segundo bloqueo.
En enero, los contagios aumentaron gradualmente hasta llegar a los 20.000 diarios, pese a las restricciones que rigen en el país, que impuso el toque de queda más largo de Europa -de las 18 a las 6- y mantiene cerrados desde octubre los sitios turísticos y los restaurantes.
LE PUEDE INTERESAR
Rige la ley del aborto y piden que se garantice su cumplimiento
LE PUEDE INTERESAR
Otros siete muertos y 181 nuevos contagios en la Región
El Gobierno está tratando de evitar un nuevo cierre total y para ello adoptó algunas medidas con las que busca frenar la propagación de las cepas británicas y sudafricana del virus.
Desde hoy, los viajeros europeos deberán presentar una prueba de PCR negativa realizada en las 72 horas previas al vuelo para ingresar al país.
Francia, con 3 millones de contagios y 72.647 muertos por COVID-19, es el sexto país con mayor número de contagios, detrás de Estados Unidos, India, Brasil, Rusia y Reino Unido.
Desde el inicio de la campaña de vacunación, el 27 de diciembre, cerca de 1 millón de personas fueron vacunadas, menos que las esperadas inicialmente para esta fecha.
Se estima que para finales de enero serán vacunadas 1,4 millones de personas vulnerables y trabajadores del sector sanitario, para finales de mayo cerca de la mitad de los 67 millones de habitantes y para finales de agosto la población en su totalidad habrá sido vacunada.
La sugerencia apunta al subte, los colectivos urbanos y otros espacios críticos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí