
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Importante operativo de tránsito para secuestrar rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Efraín Ruales
MIAMI
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) le pidió ayer al Gobierno de Ecuador que investigue de manera expedita el asesinato del presentador de televisión Efraín Ruales y el atentado contra la periodista Marilú Capa, herida de gravedad.
La SIP, con sede en Miami, instó al ejecutivo del país andino a que investigue los móviles de estos dos atentados y se deslinden las responsabilidades.
Ruales, presentador del canal local Ecuavisa, fue atacado por desconocidos cuando viajaba en su vehículo por el sector de la avenida Juan Tanca Marengo, en el norte de Guayaquil, de acuerdo con los primeros datos que se conocieron sobre el asesinato.
Según la SIP, los asesinos le dispararon al menos en cuatro ocasiones cuando iba en su vehículo tras haber salido de un gimnasio.
Ruales “solía denunciar hechos de corrupción en sus redes sociales” y, ya en junio de 2020, denunció que había recibido varias amenazas, subrayó esta organización sin fines de lucro.
LE PUEDE INTERESAR
Biden lanza plan ambicioso contra la crisis climática
LE PUEDE INTERESAR
EE UU alerta sobre la posibilidad de violencia terrorista dentro del país
El asesinato de Ruales se suma al atentado perpetrado contra la periodista ecuatoriana Marilú Capa, herida de gravedad el pasado 19 de enero en la ciudad de Nueva Loja.
Capa, quien presenta un programa matutino en Radio Sucumbíos, fue atacada por un sujeto que penetró en un restaurante de su propiedad y le disparó seis veces.
“Confiamos en que las investigaciones conduzcan a conocer los móviles, identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia”, indicó el presidente de la SIP, Jorge Canahuati.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, pidió al Gobierno de Ecuador que “tome medidas urgentes en procura de justicia”.
Jornet afirmó que una voluntad política decidida y la puesta en funcionamiento de mecanismos judiciales “es el mejor antídoto para disuadir a los violentos”.
Canahuati y Jornet dijeron que esperan que estos hechos de violencia no se conviertan en tendencia en Ecuador ni en América Latina.
En 2020 fueron asesinados en la región 24 periodistas. Ruales es el primer periodista asesinado en 2021 en América Latina.
En uno de los casos más notables de asesinatos contra periodistas, en abril de 2018 disidentes de la guerrilla colombiana de las FARC asesinaron en la frontera colombo-ecuatoriana al fotógrafo Paúl Rivas, al periodista Javier Ortega y al conductor Efraín Segarra, del diario El Comercio, de Quito. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí