
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Efraín Ruales
MIAMI
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) le pidió ayer al Gobierno de Ecuador que investigue de manera expedita el asesinato del presentador de televisión Efraín Ruales y el atentado contra la periodista Marilú Capa, herida de gravedad.
La SIP, con sede en Miami, instó al ejecutivo del país andino a que investigue los móviles de estos dos atentados y se deslinden las responsabilidades.
Ruales, presentador del canal local Ecuavisa, fue atacado por desconocidos cuando viajaba en su vehículo por el sector de la avenida Juan Tanca Marengo, en el norte de Guayaquil, de acuerdo con los primeros datos que se conocieron sobre el asesinato.
Según la SIP, los asesinos le dispararon al menos en cuatro ocasiones cuando iba en su vehículo tras haber salido de un gimnasio.
Ruales “solía denunciar hechos de corrupción en sus redes sociales” y, ya en junio de 2020, denunció que había recibido varias amenazas, subrayó esta organización sin fines de lucro.
LE PUEDE INTERESAR
Biden lanza plan ambicioso contra la crisis climática
LE PUEDE INTERESAR
EE UU alerta sobre la posibilidad de violencia terrorista dentro del país
El asesinato de Ruales se suma al atentado perpetrado contra la periodista ecuatoriana Marilú Capa, herida de gravedad el pasado 19 de enero en la ciudad de Nueva Loja.
Capa, quien presenta un programa matutino en Radio Sucumbíos, fue atacada por un sujeto que penetró en un restaurante de su propiedad y le disparó seis veces.
“Confiamos en que las investigaciones conduzcan a conocer los móviles, identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia”, indicó el presidente de la SIP, Jorge Canahuati.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, pidió al Gobierno de Ecuador que “tome medidas urgentes en procura de justicia”.
Jornet afirmó que una voluntad política decidida y la puesta en funcionamiento de mecanismos judiciales “es el mejor antídoto para disuadir a los violentos”.
Canahuati y Jornet dijeron que esperan que estos hechos de violencia no se conviertan en tendencia en Ecuador ni en América Latina.
En 2020 fueron asesinados en la región 24 periodistas. Ruales es el primer periodista asesinado en 2021 en América Latina.
En uno de los casos más notables de asesinatos contra periodistas, en abril de 2018 disidentes de la guerrilla colombiana de las FARC asesinaron en la frontera colombo-ecuatoriana al fotógrafo Paúl Rivas, al periodista Javier Ortega y al conductor Efraín Segarra, del diario El Comercio, de Quito. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí