Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EN ECUADOR

La SIP pide investigar el asesinato de un presentador

La SIP pide investigar el asesinato de un presentador

Efraín Ruales

29 de Enero de 2021 | 02:35
Edición impresa

MIAMI

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) le pidió ayer al Gobierno de Ecuador que investigue de manera expedita el asesinato del presentador de televisión Efraín Ruales y el atentado contra la periodista Marilú Capa, herida de gravedad.

La SIP, con sede en Miami, instó al ejecutivo del país andino a que investigue los móviles de estos dos atentados y se deslinden las responsabilidades.

Ruales, presentador del canal local Ecuavisa, fue atacado por desconocidos cuando viajaba en su vehículo por el sector de la avenida Juan Tanca Marengo, en el norte de Guayaquil, de acuerdo con los primeros datos que se conocieron sobre el asesinato.

Según la SIP, los asesinos le dispararon al menos en cuatro ocasiones cuando iba en su vehículo tras haber salido de un gimnasio.

“DENUNCIABA HECHOS DE CORRUPCIÓN”

Ruales “solía denunciar hechos de corrupción en sus redes sociales” y, ya en junio de 2020, denunció que había recibido varias amenazas, subrayó esta organización sin fines de lucro.

El asesinato de Ruales se suma al atentado perpetrado contra la periodista ecuatoriana Marilú Capa, herida de gravedad el pasado 19 de enero en la ciudad de Nueva Loja.

Capa, quien presenta un programa matutino en Radio Sucumbíos, fue atacada por un sujeto que penetró en un restaurante de su propiedad y le disparó seis veces.

“Confiamos en que las investigaciones conduzcan a conocer los móviles, identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia”, indicó el presidente de la SIP, Jorge Canahuati.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, pidió al Gobierno de Ecuador que “tome medidas urgentes en procura de justicia”.

Jornet afirmó que una voluntad política decidida y la puesta en funcionamiento de mecanismos judiciales “es el mejor antídoto para disuadir a los violentos”.

Canahuati y Jornet dijeron que esperan que estos hechos de violencia no se conviertan en tendencia en Ecuador ni en América Latina.

En 2020 fueron asesinados en la región 24 periodistas. Ruales es el primer periodista asesinado en 2021 en América Latina.

En uno de los casos más notables de asesinatos contra periodistas, en abril de 2018 disidentes de la guerrilla colombiana de las FARC asesinaron en la frontera colombo-ecuatoriana al fotógrafo Paúl Rivas, al periodista Javier Ortega y al conductor Efraín Segarra, del diario El Comercio, de Quito. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla