
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
La peor noticia: Mirtha, denunciada por despido ilegal y fraude
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Joe Biden
RICARDO ALONSO-ZALDIVAR
WASHINGTON
AP
El presidente Joe Biden tomó medidas para que más gente cuente con seguro médico mientras sigue fuerte la pandemia de coronavirus y las vacunas no están todavía tan accesibles, un adelanto a su promesa de dar cobertura médica para todos.
LE PUEDE INTERESAR
La SIP pide investigar el asesinato de un presentador
LE PUEDE INTERESAR
Biden lanza plan ambicioso contra la crisis climática
Biden firmó una orden ejecutiva que reabrirá los mercados de seguros HealthCare.gov para que durante un tiempo puedan solicitarse prestaciones subsidiadas, algo que la administración de Donald Trump se negó a hacer. También ordenó revertir otras políticas de su antecesor en el tema de salud, incluso en el tema del aborto y la imposición de requerimientos de trabajo para la gente de bajos ingresos que se inscriba al programa Medicare.
“No hay nada nuevo que estemos haciendo aquí aparte de reinstaurar la Ley de Cuidado de Salud Asequible y Medicaid a la forma en que eran antes de que Trump se convirtiera en presidente”, dijo Biden mientras firmaba las directivas en la Oficina Oval. Declaró que estaba revirtiendo “el ataque de mi predecesor a la salud de la mujer”.
Las acciones son apenas los primeros pasos de Biden, quien prometió reconstruir la ley de salud que impulsó el expresidente Barack Obama para lograr que todos los estadounidenses cuenten con cobertura de salud. Pero para hacer eso, necesitará la aprobación del Congreso, y muchos republicanos se oponen al programa conocido también como “Obamacare”.
El impacto más concreto a corto plazo de las órdenes ejecutivas de Biden provendrá de la reapertura de los mercados de seguros HealthCare.gov, debido a que la cobertura se ha reducido ante la agitación económica derivada de la pandemia. Ese nuevo “período especial de inscripción” de tres meses podría comenzar el 15 de febrero, según un resumen de la Casa Blanca.
Creados bajo “Obamacare”, los mercados ofrecen cobertura subsidiada por los contribuyentes independientemente del historial médico de una persona o condiciones preexistentes, incluido el COVID-19.
Biden también ordenó revertir de inmediato una política federal conocida como Política Ciudad de México que prohíbe el financiamiento público a organizaciones médicas internacionales sin fines de lucro que ofrecen consejería o referencias sobre aborto.
Además, instruyó al Departamento de Salud a considerar rescindir las regulaciones de Trump que prohíben informar sobre el aborto a las clínicas de planificación familiar financiadas con fondos federales.
Estas acciones generaron elogios a Biden de los grupos defensores de las mujeres, así como la condena de los conservadores sociales y religiosos.
Con Trump, los opositores al aborto tuvieron rienda suelta para reescribir la política federal y ahora el péndulo político está retrocediendo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí