
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El crecimiento del número de casos ya se hace notar en las guardias y genera preocupación en las terapias intensivas
“Estamos en alerta y preocupados con el aumento del número de casos. Esperamos que no llegue a las terapias, pero eso no lo vamos a saber hasta dentro de unos días”, dice Rosa Reina, jefa de Terapia Intensiva del Hospital San Martín y presidente de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI), quien destaca que ”llegamos al verano con la curva todavía alta. Y este repunte nos pone en alerta”.
Según la especialista, después de la primera semana de diciembre se registró un incremento en el número de ingresos en las terapias COVID locales, que ubica entre el 20 y el 25%.
“Todavía no se trata de un crecimiento significativo, a pesar del aumento de los casos. Pero sabemos que si la suba sigue a este ritmo puede impactar más en las terapias”, dijo.
“Desde el punto de vista de la disponibilidad de camas e infraestructura, eso no es preocupante, porque las terapias COVID en La Plata hoy tienen disponibles más de la mitad de sus camas, con diferencias según el hospital que se considere. El problema es el personal. Porque venimos de un año agotador, hay algunos que siguen enfermos o asilados, otros que tienen que cubrirlos y otros que salieron de vacaciones. Y sobre todo, porque en esta época del año, por una cuestión estacional, tenemos muchos traumatizados. Las terapias comunes están trabajando a entre el 70 y el 90% por este tipo de pacientes”, explicó Reina en diálogo con este diario .
Por otra parte y frente al dato que dice que ese están registrando más casos en jóvenes, Reina indica que eso no implica que no aumente la demanda en las terapias en los próximos días si no pueden bajarse los casos .
“Esos jóvenes pueden transmitir el virus a sus mayores, pero además pueden contraer ellos mismos variantes graves de la enfermedad. Nosotros desde que se inició la pandemia tuvimos muchos casos de jóvenes internados en terapia con COVID-19, porque tenían patologías de base que complicaron sus cuadros”, expresó.
Como a Rosa Reina también al emergentólogo Jorge Orellana, que se desempeña en el hospital San Juan de Dios y en el sector privado, le llama la atención el contraste entre el aumento de los casos y el crecimiento de la descuido de la prevención en la calle y el relajamiento de los protocolos.
“La impresión que uno tiene cuando sale a la calle es que la gente no se está cuidando”, dice Orellana, que se desempeñó durante gran parte de la pandemia en la guardia de febriles del hospital San Juan de Dios y aunque fue relevado, cree que van a volver a sumarlo si siguen subiendo los casos.
“En el hospital notamos un crecimiento importante de los contagios. En la guardia de febriles se pasó de hisopar a cuatro personas por día a 21 en una sola mañana de la semana pasada. La mayoría de los casos son leves. Pero eso no alcanza para que no nos preocupemos”, dice.
Cuenta también que durante la semana pasada en la guardia de un establecimiento privado donde también trabaja, todos los casos que atendió en una mañana (alrededor de 20) resultaron sospechosos de COVID y hasta hubo algunos que debieron quedarse internados.
“Fue llamativo, porque en ese establecimiento el número de consultas por COVID venía bajando y de repente aparecieron todos esos casos para hisopar”, relató.
Para Orellana “lo que uno nota en el consultorio y en la calle es que los jóvenes empezaron a circular casi a los niveles anteriores a la pandemia y es posible que sean ellos los que están llevando el virus a sus casas”.
Según el médico “en la calle se ve a la gente sin barbijo, sin cumplir los protocolos, como si la pandemia ya hubiera pasado”.
Para Rosa Reina “con todo este movimiento los contagios van a seguir creciendo y en algún momento va a crecer más la demanda sobre las terapias intensivas. Es algo que se podría evitar si no se relajaran los protocolos, se usara el barbijo como corresponde y e mantuviera la distancia”, sostuvo.
“También los jóvenes pueden desarrollar cuadros graves de la enfermedad”
“En la calle se ve a la gente sin cumplir los protocolos, como si la pandemia ya hubiera pasado”
Rosa Reina, presidente de la sociedad argentina de terapia intensiva
Jorge orellana, emergentólogo hospital san Juan de dios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí