Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Habló de consecuencias sanitarias, económicas y de “fracaso moral catastrófico”

La OMS advirtió por el acceso desigual a las dosis

La OMS advirtió por el acceso desigual a las dosis

archivo

30 de Enero de 2021 | 04:30
Edición impresa

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó ayer a evitar repetir con la pandemia de COVID-19 los errores del pasado y no dejar a los países pobres esperando hasta que los ricos vacunen a sus poblaciones.

“Si guardamos las vacunas para nosotros, y si no las compartimos, habrá tres problemas principales: uno, un fracaso moral catastrófico; dos, eso permitirá a la pandemia continuar causando estragos; y tres, una recuperación económica muy lenta”, advirtió Tedros Adhanom Ghebreyesus.

“Así que es un error moral, no ayudará a detener la pandemia y no devolverá los medios para ganarse la vida. ¿Eso es lo que queremos? ¡Depende de nosotros!” , lanzó el director general, en rueda de prensa.

El jefe de la OMS recordó que los países desfavorecidos necesitaron “10 años” para tener acceso a los medicamentos contra el VIH y, para la epidemia de H1N1, los más pobres tuvieron acceso a la vacuna “pero después de que la epidemia había terminado”.

Advirtió nuevamente contra el nacionalismo en el suministro de las vacunas, explicando que hoy el mundo “es una aldea global” y que hasta que las vacunas no hayan permitido contener la pandemia en todas parte, nadie estará seguro.

Las declaraciones del jefe de la OMS se producen en un contexto de escasez de algunas de las vacunas más eficaces en el mercado, para disgusto de los países ricos, que han tenido que frenar o incluso suspender sus campañas de vacunación.

Bajo fuerte presión, la Unión Europea anunció ayer la adopción de un mecanismo de control de la exportación fuera de su zona de vacunas contra el COVID producidas en su territorio, para impedir la salida de dosis destinadas a los europeos.

Esa decisión fue criticada por la OMS. “Es una tendencia muy inquietante”, denunció la doctora Mariangela Simao, subdirectora general de la OMS encargada del acceso a los medicamentos y productos de salud.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla