
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puestas con un show artístico deslumbrante
En fotos | El Pasaje Dardo Rocha reabrió sus puestas con un show artístico deslumbrante
El peronismo local, entre incertidumbres y tironeos en el medio de la prórroga
Gimnasia va a fondo por Conti en el cierre del mercado: cómo se encuentran las negociaciones
VIDEO.- Escapaba a gran velocidad y protagonizó un brutal choque en una esquina céntrica de La Plata
Cortes de luz en dos barrios de La Plata: "Ya nos cortaron dos veces"
La irónica advertencia de Chris Martin a sus fans tras el escándalo del CEO infiel en la Kiss Cam
Preocupación en una plaza de La Plata por la aparición de aguiluchos muertos
El gobierno de Milei difundió la lista de los nuevos aumentos de las prepagas y cómo compararlos
Uno por uno: quiénes son los candidatos de La Plata de cara a las elecciones
La salud de la "Locomotora" Oliveras: qué dice el nuevo parte médico de la ex boxeadora
Tragedia en La Plata: murió un hombre tras descompensarse cuando jugaba al fútbol
El Banco Nación lanzó un nuevo sitio para gestionar créditos hipotecarios: cómo funciona
VIDEO. La infartante final del TP de Buenos Aires que ganó Agustín Canapino
La izquierda dividida en tres listas y la presentación de otras fuerzas
Los doce pueblos escondidos que conserva uno de los destinos clásicos de Buenos Aires
En una década, Medicina sumó un 500% más de ingresantes por año, pero se gradúa un 40% menos
Domingo soleado para disfrutar y juntarse por el Día de Amigo: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Se acabó el tiempo de “roscas”, ahora los bonaerenses esperan por las propuestas
Picnic, bares y salidas al aire libre: La Plata celebra el Día del Amigo
Vacaciones de invierno: la cartelera de películas infantiles que habrá en los cines municipales
Al borde de la ruptura, el PJ pidió una prórroga para presentar listas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así surge de un trabajo hecho por científicos argentinos. La menor interacción entre chicos y la mayor presencia de los padres en el hogar para implementar medidas preventivas, entre las causas
Un estudio realizado por investigadores argentinos que evaluó la infección por piojos antes y después de la cuarentena provocada por el coronavirus demostró una fuerte caída de la prevalencia de la pediculosis.
Los datos de la investigación mostraron que antes del confinamiento la prevalencia de piojos era de 70%, mientras que durante el período de cuarentena más estricto bajó a 44%.
El estudio fue realizado por investigadores del Centro de Investigaciones en Plagas e Insecticidas (CIPEIN), de Buenos Aires quienes realizaron 627 encuestas en redes sociales a padres.
De esa manera, lograron cubrir una población de 1.118 niños de entre 3 y 14 años, comprendiendo todos los niveles correspondientes a la escuela primaria.
“Los análisis realizados reflejaron que la dinámica de infestación-reinfestación de las poblaciones de piojos se redujo marcadamente debido al bajo contacto entre los niños que asisten a los establecimientos educativos”, afirmó en declaraciones a la Agencia CyTA Ariel Toloza, director del estudio e investigador en el CIPEIN, que depende del CONICET y de la Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF).
Los datos del trabajo no sólo mostraron la fuerte caída de la infección con pijos entre los chicos, sino que también demostró que los chicos en edad escolar son la principal fuente de dispersión de la pediculosis.
LE PUEDE INTERESAR
Otros cinco muertos y 207 contagios en la Región
LE PUEDE INTERESAR
El COVID podría afectar la calidad del esperma
Según el trabajo, antes del encierro la prevalencia de piojos en hogares con un niño era de 50%, mientras que, en hogares con dos, tres o más niños los valores ascendían al 80%.
Tales valores cayeron drásticamente durante la pandemia, ya que la prevalencia en hogares con un niño fue de 20%; con dos niños, 40%; y en hogares con tres o más chicos fue de 60%, según reveló el trabajo.
“Cuando analizamos los datos obtenidos de la cantidad de habitantes en el hogar que no eran niños y del número de ambientes en el hogar no encontramos diferencias significativas que expliquen las diferencias halladas. En base a esto es que pudimos afirmar que la presencia de niños en el hogar fue el factor principal de transmisión de pediculosis”, indicó Toloza.
Por otra parte, los autores del trabajo también identificaron el impacto de las medidas de control realizadas en el hogar específicamente, durante lo más duro del ASPO:
Así, indican que en aquellos hogares donde los niños no tuvieron interacciones con otros chicos, bastaron simples medidas de control para reducir considerablemente los niveles de afección.
Entre esas medidas mencionan el uso de peino fino o pediculicidas.
“Esto se pudo ver reflejado por el hecho de que los padres se encontraban en el hogar más tiempo que de lo habitual”, puntualizó Federico Galassi, investigador del CONICET en el CIPEIN.
El estudio fue publicado en la prestigiosa revista especializada Parasitology Research y confirmó que si el contacto entre chicos disminuye los niveles de infestación de piojos también disminuyen por el poco contacto cabeza-cabeza que requieren los piojos para expandirse entre los menores.
“Esto se había planteado debido al ciclo de vida de los piojos, pero era algo que había que demostrar de forma fehaciente”, destacó Toloza.
También participaron en la elaboración del trabajo Isabel Ortega-Insaurralde, del Instituto Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA) , entidad que depende de la UBA y del CONICET y Víctor Adjemian, Paola González-Audino y María Inés Picollo, del CONICET y del CIPEIN.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí